ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Sabor a Málaga presenta la Mesa del Espeto en el Salón H&T

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Creada para impulsar las acciones dirigidas a salvaguardar este patrimonio cultural y gastronómico, cuenta con un punto informativo en el stand de Sabor a Málaga

El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha destacado la voluntad de “poner en valor un plato tan típico de Málaga y de los chiringuitos de la Costa del Sol. Un plato que define también nuestra tradición, que forma parte de nuestra identidad cultural y que une a todos los malagueños”

La Mesa del Espeto ha tenido su puesta de largo en el stand de ‘Sabor a Málaga’, la marca promocional de la Diputación Provincial, dentro del Salón de Innovación en Hostelería, H&T Málaga, con la puesta en escena de la firma de su constitución. El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, ha sido el anfitrión en la presentación de una mesa creada para impulsar las acciones dirigidas a salvaguardar este patrimonio cultural y gastronómico. “Queremos dar un impulso a la declaración del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO, pero también poner en valor un plato tan típico de Málaga y de los chiringuitos de la Costa del Sol. Un plato que define también nuestra tradición, que forma parte de nuestra identidad cultural y que une a todos los malagueños”

La Mesa del Espeto desarrollará un certificado calidad que defina las normas de elaboración de este plato malagueño e impulsará cursos de formación con certificado de profesionalidad para asegurar una cantera de espeteros en la provincia. También se encargará de elaborar la candidatura del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial para presentarla a la UNESCO a través de la Junta de Andalucía.

El vicepresidente ha agradecido la implicación de las distintas administraciones y entidades que integran este proyecto. Presentes en la rueda de prensa han estado el secretario general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, Manuel Martín; el presidente del Círculo de Empresarios de Torremolinos, Adolfo Trigueros; el presidente de la Carta Malacitana, Antonio Carrillo; el presidente de la Asociación de Espeteros, José Antonio Moreno, y el presidente de Marbella Activa, Javier Lima. “Ya hemos hecho campañas de sensibilización con los malagueños para que consuman productos de nuestra provincia no solo en la hostelería, también en su propia casa. Es importante potenciar el consumo de Kilómetro Cero para reactivar nuestra economía más cercana, porque favorece a nuestros productores, a los pueblos de interior donde evitamos la despoblación y además contribuimos al beneficio del medio ambiente reduciendo la huella de carbono. La apuesta de los malagueños y de quienes nos visitan por los productos de Málaga es esencial para el futuro de nuestros productores”, ha añadido Maldonado.

Además de la presentación oficial de la Mesa del Espeto, que desde hoy tiene un punto de información dentro del espacio expositivo de ‘Sabor a Málaga’, el stand ha contado con varias actividades a lo largo de la jornada como un desayuno a cargo del Grupo San Roque de Antequera, y dos showcookings protagonizados por Cristóbal Martín Cañada, chef del Grupo Los Mellizos de Torremolinos, y Rubén Antón, chef del Restaurante Arxiduna de la localidad de Archidona. Las actividades se han completado con catas de queso de cabra y vinos, a cargo de Quesería El Arquillo de Campillos y Bodegas Excelencia de Ronda; una cata de chocolates, organizada por Maychoco de la localidad de Benajarafe, y una cata de cócteles con acento malagueño a cargo del coctelero Fran Beato.

Programa para mañana

El miércoles, 28 de abril, y sobre el escenario ‘The Kitchen’ de H&T, se disputará el séptimo Concurso Provincial de Cocina Joven Chef ‘Sabor a Málaga’. Un certamen que sirve para impulsar y promocionar la cantera de la gastronomía malagueña y cuyos ganadores participarán en mayo en el próximo Congreso Global de Gastronomía ‘Madrid Fusión’, en el que Maldonado ya ha confirmado la presencia de ‘Sabor a Málaga’. En el mismo mes, la marca promocional de la Diputación también asistirá a la Feria de Vida Saludable y Sostenible ‘Natura Málaga’, que se celebrará igualmente en FYCMA.

Stand de Sabor a Málaga

Sabor a Málaga, presente en el Salón H&T desde el año 2013, cuenta con un stand propio de 250 metros cuadrados, el espacio expositivo más grande de toda la muestra. Situado, además, en un lugar preferente dentro de la zona gastronómica, cuenta con la presencia de veinticuatro empresas de la provincia que exponen los mejores productos de la despensa malagueña.

Cada uno de los veinticuatro productores participantes cuenta con un mostrador personalizado dentro del stand y un código QR que sustituye a las tarjetas de visita como medida de prevención frente al Covid-19. Además, se ha preparado un completo programa de catas de productos malagueños como vinos, ginebras, dulces, chocolates, AOVE, quesos, miel de caña y café, así como showcookings protagonizados por algunos de los mejores chefs de restaurantes de Málaga.

Las veinticuatro empresas malagueñas encargadas de representar a la despensa de nuestra provincia son Aceite Gil Luna, Aceite Molino Don Félix, Aceites Tapia, AOVE 100 Caños, Bodega Cortijo La Fuente, Bodega Dimobe, Bodega Embrujo del Sur, Bodega Jorge Ordoñez Málaga, Bodegas Excelencia, Bodegas García Hidalgo, Café La Hacienda, Gin Alborán, Ingenio Ntra. Sra. Del Carmen, La Antequerana, La Molienda Verde/Eco Molienda, Maychoco, Mollete San Roque, Patatas Millán, Productos Cárnicos Artesanos Hnos. Fernández, Quesos El Pinsapo, Quesería El Arquillo, Sigfrido Fruit y Trafrut Cano.

El salón H&T está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y permanece abierto hoy martes hasta las 19.00 horas, y mañana miércoles de 10.00 a 16.30 horas.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp