ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Perú: Presidente Sagasti en Ica: No descansamos un momento en nuestro compromiso de mejorar la salud de la población

by ElVeraz abril 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Mandatario lideró la entrega de 20 kits de cuidados intensivos, que están destinados para cinco hospitales de esta región del sur del país

El Gobierno de Transición y de Emergencia es totalmente independiente de cualquier fuerza política y no descansa un momento en su compromiso de mejorar la situación de salud de toda la población, aseveró hoy el presidente de la República, Francisco Sagasti, quien anunció desde Ica que su gestión invertirá en salud no solo en el aspecto curativo, sino también en la parte preventiva. “El Gobierno sigue trabajando de manera continua y sin descanso, como lo venimos haciendo desde el 17 de noviembre y lo haremos hasta el 27 de julio de este año a medianoche. No descansamos un momento en nuestro compromiso de mejorar la situación de salud de toda la ciudadanía, en tratar de preservar la calidad de vida a los puestos de trabajo, a través de una serie de medidas económicas”, enfatizó. En declaraciones a la prensa, el mandatario anotó que, pese a las dificultades, tales medidas han logrado amortiguar el impacto económico de la pandemia de la COVID-19, lo cual no ha sucedido en otros países de la región.  “En general, el Gobierno de Transición y de Emergencia, que es totalmente independiente de cualquier fuerza política, está demostrando que es posible gobernar bien en democracia, dialogando, sin imposiciones y teniendo el bien común y el bienestar de la ciudadanía como objetivo central”, subrayó. 

Entrega de 20 kits de cuidados intensivos

Acompañado por el ministro de Salud, Oscar Ugarte, el jefe del Estado llegó esta mañana a la ciudad de Ica, para entregar material médico para cuidados intensivos para esta región del sur del país, a fin de reforzar la lucha contra la COVID-19.    En el Hospital Regional de Ica, donde fue recibido por su director Carlos Navea, el mandatario lideró el acto simbólico de entrega de 20 kits de cuidados intensivos, cinco de los cuales están destinados al Hospital Regional de Ica, cuatro al Hospital Santa María del Socorro, seis al Hospital San José de Chincha, tres al Hospital San Juan de Dios de Pisco y dos al Hospital Ricardo Cruzado de Nazca. Cada kit está compuesto por un ventilador mecánico, un monitor multiparámetro, una cama UCI, una bomba de infusión y un aspirador de secreciones. En dicho acto también participó el gobernador regional de Ica, Javier Gallegos Barrientos, quien agradeció al mandatario por la entrega de los 20 kits de cuidados intensivos.  

Durante su discurso, el presidente Sagasti sostuvo que “es un gran honor estar en la región de Ica, acompañando los esfuerzos del Ministerio de Salud, del Gobierno Regional y de toda la población de Ica, para que podamos luchar mejor contra la pandemia”.  “Hoy traemos 20 kits de camas UCI, que estarán al servicio de toda la ciudadanía, a través del sistema de salud regional en Ica, y se suman a las 67 camas UCI que se encuentran en la región”, resaltó. “Quisiera destacar que cuando asumimos el Gobierno de Transición y de Emergencia, el 17 de noviembre, teníamos 1,448 camas UCI a nivel nacional. Actualmente, tenemos 2,380”, apuntó. Enfatizó que “en menos de seis meses después de iniciado el gobierno, hemos aumentado las camas UCI en más de 60 por ciento, pero también tenemos en camino otras 450, lo que nos permitirá, a fin de mes, duplicar el número de camas UCI que encontramos cuando empezó el Gobierno”. 

Oxígeno

Afirmó que “nos hemos asegurado que la región Ica, como hemos podido constatar, tanto por el isotanque, como con la nueva planta de oxígeno, tenga suficiente oxígeno en este hospital y también para repartir a otros nosocomios de la región”.  Precisó que en total Ica tiene ahora cinco plantas de oxígeno, una de ellas de 20 metros cúbicos por hora, que permite llenar 48 balones por día y distribuirlos a los diferentes hospitales. Además, cuenta ya con 11 tanques criogénicos para poder almacenar oxígeno líquido e ir convirtiéndolo en gaseoso, detalló. Enfatizó que la batalla contra la COVID-19 continúa y advirtió que esta lucha será larga y sin cuartel. “Por eso mismo, estamos insistiendo en todas las medidas de protección que debe adoptar la ciudadanía, como usar la mascarilla de manera correcta, evitar aglomeraciones, lavarse las manos con frecuencia y mantener la distancia física”, señaló. 

Vacunas

Al recalcar que la vacuna es el principal escudo contra la pandemia, el mandatario remarcó que “en este momento tenemos ya, firmados y comprometidos, 48 millones de dosis que alcanzan para vacunar a los 24 millones de peruanos y peruanas mayores de 18 años. Estas dosis vendrán antes de fin de año”.  “También seguimos negociando, al menos con cuatro o cinco laboratorios más, para incrementar el número de dosis. Esperamos concretar en breve algunos contratos. Las negociaciones son extremadamente duras y difíciles”, anotó.  Sostuvo que “hemos tenido que negociar muy duro y muy fuerte para asegurar que, antes de fin de año, todos los peruanos mayores de 18 años estén vacunados y dejar una reserva adicional de vacunas por sí fuera necesario. Y por eso continuamos en estas negociaciones con los proveedores”.  En otro momento, manifestó que “estamos en el proceso de terminar de vacunar a quienes están en la primera línea de defensa, que incluye al personal médico que atiende en hospitales, en centros de salud, como a la Policía, las Fuerzas Armadas y los bomberos”.  También, “hemos iniciado ya la vacunación de los más vulnerables: los adultos mayores. Al constatar que no se encontraban dentro del plan de vacunación original, lo que hicimos fue incorporarlos por una razón clave: el 70 por ciento de las fatalidades (por la COVID-19) corresponde a adultos mayores”, apuntó. “Ahora, en la siguiente etapa, con el ministro de Salud y todo el Gabinete estamos reorientando el proceso de vacunación, para pasar de esta primera línea de defensa y a aquellos que son los más vulnerables, a quienes terminaremos de vacunar a fines de este mes o a mediados del próximo mes”, indicó.  “Pasaremos a un nuevo esquema, estamos rediseñando el plan de vacunación que será ahora, fundamentalmente, territorial, viendo aquellos lugares que tienen más problemas y que necesitan apoyo directo, y tratando de lograr un acceso equitativo para todas las personas que tienen que vacunarse y necesitan protegerse”, precisó. “Hemos visto que un cierto número, claramente minoritario de personas, se ha saltado la cola de las vacunas. Tomaremos las medidas para evitar que esto suceda y poder sancionar a los responsables. Todos ahora en nuestro país tenemos que ser solidarios y dejar paso a aquellos que realmente son vulnerables y necesitan las vacunas antes que otros”, puntualizó.

 En Ica, el presidente Sagasti también sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional. En la cita participaron el ministro de Salud y los alcaldes distritales de Marcona, Elmo Pacheco; y de Los Aquijes, Hermelinda Alejo; la alcaldesa provincial de Ica, Emma Mejía; y los burgomaestres provinciales de Nasca, Oscar Elías Lucana; y de Chincha, Armando Huamán; así como el secretario regional de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), Emerson Torres Enma. 

Fuente: www.gob.pe

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Argentina: Alberto Fernandez: “El INDEC pudo tomar una...

mayo 19, 2022

Mensaje de obispos de Costa Rica ante violencia...

mayo 19, 2022

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió a...

mayo 18, 2022

Colombia: Crecimiento del PIB en el primer trimestre...

mayo 17, 2022

El Presidente de la República de Chile, Gabriel...

mayo 17, 2022

Colombia: La seguridad es un pilar en la...

mayo 16, 2022

Alberto Fernández: “El mundo necesita hoy más alimentos...

mayo 16, 2022

Argentina: Alberto Fernández: “El mundo tiene que entender...

mayo 13, 2022

Chile: Presidente Gabriel Boric Font anuncia nueva política...

mayo 12, 2022

México contratará médicos y vacunas a Cuba, informa...

mayo 12, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes