ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

México aprobaría en breve dos tratamientos orales contra COVID-19, informa presidente López Obrador

by ElVeraz enero 10, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cofepris autorizará molnupiravir como medicamento para uso de emergencia controlada; en próximos días emitiría permiso al tratamiento con paxlovid

  • En 40 días disminuyen 25% homicidios dolosos en Zacatecas
  • Ejecutivo federal presentará formalmente propuesta de plan de austeridad para INE, con el interés de que se lleve a cabo la consulta para revocación del mandato

 El gobierno federal se encuentra en proceso de aprobación de dos tratamientos orales contra COVID-19, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de molnupiravir, de MSD, que sería autorizado hoy como medicamento para uso de emergencia controlada, así como paxlovid, de Pfizer, que previamente deberá entregar expediente y recibir opinión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Que se sepa de que son dos y actúan rápido. Y no sólo es menos el tiempo de molestias, sino que también es menos el tiempo de la enfermedad. Ya se están aplicando en Estados Unidos y son buenos los resultados.”

Tras señalar que una vez autorizados se determinará la cantidad de unidades que serán adquiridas por el gobierno federal, el primer mandatario reiteró que continúa el monitoreo al comportamiento de la variante ómicron, que permanece sin generar incremento en hospitalizaciones o fallecimientos, tal como se aprecia en la ocupación de camas generales a nivel nacional (19 por ciento) y de terapia intensiva (12 por ciento).

Recordó que actualmente 88 por ciento de la población adulta ha sido vacunada y la aplicación de refuerzo para adultos mayores se acerca al 50 por ciento.

Consideró que cada persona es libre de vacunarse donde considere mejor, ya que nuestro pueblo es muy consciente, por lo que no existe impedimento si algún gobierno estatal apoya en ese sentido:

“Si lo hacen con el propósito de que la gente se vacune creo que es bueno y, si tienen la posibilidad de ir a Estados Unidos y hacerlo, pues también no lo vemos mal. En efecto, hay que vacunarnos todos; gracias a la vacuna se salvan muchas vidas.”

En 40 días disminuyen 25% homicidios dolosos en Zacatecas

En otros temas, el presidente subrayó que se refuerzan acciones en las nueve entidades con mayor incremento en homicidios -gobernadas por distintas opciones partidistas, y respecto a los hechos en Zacatecas afirmó que se mantiene la presencia de fuerzas federales:

“Sí es muy lamentable lo que sucedió en Zacatecas, pero vamos avanzando. En el tiempo que llevamos con un operativo especial en Zacatecas, tenemos disminución en homicidios del 25 por ciento en 40 días.”

Informó que ya existen personas detenidas por los hechos que consideró una provocación producto de enfrentamientos entre grupos de la delincuencia.

Al reiterar que durante esta administración se ha logrado reducir 4.16 por ciento el índice de homicidios dolosos en el país subrayó que gracias al apoyo de soldados, marinos y guardias nacionales ha sido posible revertir la tendencia al alza en este delito, por lo que este año impulsará la reforma legal para adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Puntualizó que en todos los casos se efectúan acciones de seguridad en coordinación con los gobiernos estatales, y para el caso de San Luis Potosí expuso que el homicidio doloso se redujo 35 por ciento desde el inicio del operativo en agosto pasado.

“No tenemos diferencias con el gobernador de San Luis Potosí, y menos las vamos a tener en este tema de seguridad, para que los potosinos sepan que vamos nosotros a estar siempre ayudando, protegiendo, garantizando la seguridad de todas y de todos; ese es nuestro compromiso.”

Por último, anunció que en próximos días presentará formalmente una propuesta de plan de austeridad para el Instituto Nacional Electoral (INE) con el interés de que se lleve a cabo la consulta para la revocación del mandato:

“Queremos que se instalen las casillas en todos los pueblos, para que participe la gente y se logre que vote más del 40 por ciento, que es lo que establece la Constitución.”

Fuente: www.gob.mx

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cuba. Fernández recibió a Díaz-Canel; mandatario cubano concluyó...

enero 26, 2023

Colombia. Reducir el hambre y la pobreza rural...

enero 26, 2023

Chile. Presidente de la República Gabriel Boric Font...

enero 26, 2023

Argentina. Alberto Fernández se reunió con la presidenta...

enero 26, 2023

Relanzamiento de la alianza estratégica entre Argentina y...

enero 23, 2023

Colombia. MinDefensa advierte a disidencias de las Farc...

enero 23, 2023

Iberia renueva su apuesta a Puerto Rico

enero 23, 2023

Chile. Presidente de la República Gabriel Boric Font:...

enero 23, 2023

Gobernador de Puerto Rico y presidente de Castilla-La...

enero 18, 2023

Costa Rica. La delegación de Costa Rica, liderada...

enero 18, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp