ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Los principales mercados emisores para la Costa del sol siguen mostrando su deseo de viajar al destino

by ElVeraz marzo 29, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Desde Alemania se han registrado más de 70.000 búsquedas en las dos últimas semanas, seguido por el mercado británico, nacional, belga, francés y danés

Los principales mercados emisores para la Costa del sol siguen mostrando su deseo de viajar al destino, según ha manifestado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, durante su intervención Mesa redonda: ‘Costa del Sol y Málaga y mercado centro europeo’, en la que ha destacado que donde más búsquedas se están produciendo hacia Málaga es precisamente desde Alemania.

Según los datos de un informe elaborado por Turismo Costa del Sol, se ha registrado más de 70.000 búsquedas en las dos últimas semanas desde país germano al destino, lo que representa el 22,4 % de todas las búsquedas realizadas hacia la Costa del Sol en ese periodo. Les siguen, por orden cuantitativo, los mercados británico, nacional, belga, francés y danés.

Un elemento que aporta gran valor es la información relativa a las búsquedas de vuelos hacia Málaga que se están realizando desde los distintos mercados y ciudades emisoras, por lo que para Margarita del Cid, “dicha información es básica, ya que nos aporta datos cuantitativos y porcentuales de cómo están variando las búsquedas on line en origen para venir a la Costa del Sol, y en base a esta información podemos intensificar, o no, determinadas acciones promocionales”.

En cuanto a las búsquedas desde diferentes ciudades alemanas emisoras hay que decir que donde más búsquedas se están produciendo hacia Málaga desde el emisor alemán es en Frankfurt, con 15.000 búsquedas en las dos últimas semanas, seguido de Berlín, con algo más de 12.000 búsquedas en dicho periodo.

Datos mercado alemán

Por otro lado, un total de 48.600 viajeros alemanes se alojaron en hoteles y apartamentos turísticos de Málaga durante 2020, frente a los 320.400 del año 2019, registraron 223.600 pernoctaciones, frente al 1.515.400 del año 2019 y un total de 188.600 pasajeros llegaron al aeropuerto de Málaga durante el año pasado, en comparación con los 788.000 pasajeros de 2019.

El gasto medio del turista alemán es de 124 euros al día, con una estancia media de 8,8 días. El 55% de los alemanes se alojan en hoteles, el 25% en alquiler de viviendas turísticas, el 25% en casa propia o de amigos y un 9% en el resto del mercado.

Para Margarita del Cid, “uno de nuestros principales deberes para salir de la crisis lo antes posible es seguir trabajando para recuperar la conectividad lo antes posible y que nuestros potenciales clientes puedan hacer realidad el deseo contenido de viajar, que ya se está evidenciando en los datos que manejamos de búsquedas y reservas”.

Críticas al Gobierno

La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha denunciado la debilidad en la que el Gobierno Central ha situado al destino con la concreción del reparto de ayudas, al conocer que Andalucía va a recibir un total de 1.109 millones de euros del fondo de ayudas directas para pymes y autónomos, frente a los mil millones que van a recibir las islas Baleares y Canarias.

Del Cid ha afirmado que “con el anuncio del Ejecutivo Central se pone de manifiesto que Andalucía recibe solo el 15.4 % del total de los fondos, que no corresponde con el peso turístico que el destino tiene respecto al panorama nacional”, a la vez que ha señalado que, “tras el jarro de agua fría que hemos recibido, es el momento de ser más reivindicativo, ya que el turismo necesita que alguien alce la voz”.

Del Cid ha reivindicado en el transcurso de la mesa redonda el papel que el destino Costa del sol ha tenido históricamente en materia de turismo, con casos de éxito como el plan Qualifica, por lo que “pongo en valor el papel que se ha hecho en el turismo en Málaga y su Costa del Sol, donde se ha sabido ligar la innovación y el turismo, la inteligencia aplicada al turismo”.

Asimismo, también ha destacado la apuesta que está haciendo el destino en materia de innovación y en la gestión de talentos, poniendo de ejemplo el programa de Tourism Hub de Turismo y Planificación Costa del Sol, cuya quinta edición se está llevando a cabo este año.

Sobre la importancia del segmento de Sol y Playa, la consejera delegada de Turismo Costa del Sol ha afirmado que “nosotros estamos muy orgullosos de Sol y Playa, ya que aunque se pueda disfrutar de cualquier segmento en nuestra tierra, nuestro fuerte es el turismo familiar, sol y playa”.

Hay que tener en cuenta, ha señalado, que en la costa están ubicados la mayoría de las plazas hoteleras, y de alojamientos turístico y, “pese a que estamos muy orgullosos también del interior de la provincia y del trabajo que están llevando a cabo en los últimos años y que supone un complemento perfecto al turista de sol y playa, reivindicamos este segmento que ha generado mucha riqueza en la Costa del Sol”.

Para Margarita del Cid, lo que tenemos que hacer es trabajar en el sector convenientemente, “tal y como lo estamos haciendo, con criterios de sostenibilidad y trabajando con seriedad y, la Costa del Sol y sus empresarios están de sobra preparados”. 

Ahora que ya por fin tenemos la vacunación, ha puntualizado Del Cid, “lo que deseamos es que se acelere, porque estamos ansiosos por trabajar, y eso es un síntoma de que tenemos confianza y de que somos capaces de hacerlo y hacerlo bien”.

La representante de la entidad ha apostado por el pasaporte, los corredores aéreos “y todo lo que nos ayude a la seguridad del destino, ya que estamos esperanzados en el buen camino y queremos igualdad que el resto de los destinos.

Margarita del Cid ha señalado también que el 64% de turista alemán no viene con un paquete contratado frente al 36% que sí lo hacen, por lo que cuando termine la pandemia “seguramente el nuevo modelo de turista incrementará y decidirá libremente cómo hacer su viaje, y nosotros estaremos preparados, ya que en Turismo Costa del Sol la estrategia la decidimos con el sector privado y ellos son los que nos guían”.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga: Flamenco, el patrimonio botánico de la finca...

mayo 23, 2022

El empleo turístico en la Costa del Sol...

mayo 23, 2022

Un proyecto de la Asociación por la Vida...

mayo 23, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola pondrá en marcha ocho...

mayo 23, 2022

El Ayuntamiento de Marbella respalda el I Radiomaratón...

mayo 20, 2022

Los Bomberos rescatan a un octogenario tras salirse...

mayo 19, 2022

La Diputación aprueba por unanimidad el plan estratégico...

mayo 19, 2022

El Palacio de Congresos de Torremolinos albergará un...

mayo 19, 2022

Este sábado en Fuengirola, nuevo concierto gratuito a...

mayo 19, 2022

Rescatado ayer un pintor al caer a un...

mayo 18, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas de soluciones

    mayo 23, 2022
  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La alcaldesa de Marbella destaca que el Ironman 70.3 “ha vuelto a convertir a la ciudad en epicentro del triatlón mundial”

    mayo 23, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes