ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La UNED organiza un ciclo de cuatro conferencias sobre la Semana Santa de Málaga que serán transmitidas a través de Internet

by ElVeraz marzo 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Centenario agrupacionista, la Iglesia de La Merced y la creación de la Agrupación, su casi desaparición en la II República y las epidemias y advocaciones de la Salud a lo largo de la historia conforman los temas centrales del programa, bajo el título “Cuatro hitos cofrades de Málaga ante una Semana Santa especial”.
  • Luis Merino, Francisco Rodríguez, Elías de Mateo y Dolores Vargas serán los ponentes de las charlas que podrán ser seguidas de manera pública “on line” o presencial limitada por invitación durante los próximos días 22, 23, 24 y 25 de marzo.

Después de la positiva y pionera experiencia académica que el centro asociado de la UNED-Málaga “María Zambrano” llevó a cabo durante el pasado año 2019-2020, convocando un curso senior titulado “Panorama del universo de la Semana Santa de Málaga”, al cual se matricularon unos cincuenta alumnos, para esta Cuaresma la institución universitaria malagueña, a tenor de las difíciles circunstancias sociales existentes ante la próxima Semana Santa y de la coincidente celebración del Centenario conmemorativo de la Agrupación de Cofradías, ha organizado un ciclo de charlas/conferencias que, con carácter abierto, público y gratuito, cualquier persona interesada podrá disfrutar de su celebración y así la UNED sumar y aportar su potencial formativo de cara a conmemorar tan singular venidera Semana Mayor e histórica efeméride.

CUATRO INTERESANTES Y OPORTUNAS CONFERENCIAS

El ciclo, titulado “Cuatro hitos cofrades de Málaga ante una Semana Santa especial”, cuenta con la colaboración de la Agrupación de Cofradías, Diputación Provincial, Ayuntamiento y Fundación Unicaja, organismos estos tres últimos patronos del centro de la UNED en Málaga, y la coordinación de Francisco García, profesor de la UMA, doctor en Periodismo y responsable del Gabinete de Comunicación del decano organismo cofrade agrupacionista.

El programa del ciclo de conferencias está conformado por cuatro sesiones, cuyas temáticas, ponentes, fechas y horarios son los siguientes:

  • Lunes 22 de marzo (18:15 horas): 
    • “El Centenario de la Agrupación: Una conmemoración de Málaga y de los malagueños para el mundo cofrade”
      • Luis Merino Bayona, abogado, presidente de la Comisión del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.
  • Martes 23 de marzo (18:30 horas):
    • “Aquí comenzó todo: La iglesia del convento de La Merced y la creación de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga”
      • Francisco Rodríguez Marín, doctor en Geografía e Historia, profesor del Dpto. de Historia del Arte y de la Facultad de Turismo (UMA).
  • Miércoles 24 de marzo (18:30 horas):
    • “La Agrupación durante la II República: Todo estuvo a punto de perderse”
      • Elías de Mateo Avilés, doctor en Historia Contemporánea, vpdte. de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
  • Jueves 25 de marzo (18:30 horas):
    • “De epidemia a pandemia (1649-2021): Rogativas bajo la advocación de la Salud en Málaga”
      • Dolores Vargas Jiménez, doctora en Historia del Arte, profesora del I.E.S. Torre del Prado (Málaga).

TRASMISIONES ABIERTAS AL PUBLICO A TRAVÉS DE INTERNET Y CON POSIBILIDAD DE LIMITADAS ASISTENCIAS PERSONALES POR INVITACIÓN

Todas las sesiones tendrán lugar en el salón de actos de la UNED-Málaga (calle Sherlock Holmes, 4), siendo transmitidas en abierto on line a través del siguiente acceso CONFERENCIAS. Así mismo, se permitirá la presencia limitada a las sesiones en cuestión de un número mínimo de personas (no más de veinte y cinco en cada una de ellas, por razones de seguridad sanitaria), las cuales pueden reservar sus invitaciones accediendo aquí INVITACIONES. 

Para asistir presencial/personalmente a cada una de las cuatro sesiones será imprescindible la presentación de la invitación cursada al efecto de manera electrónica, así como portar la obligatoria mascarilla sanitaria.

Más información en http://www.unedmalaga.es/

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Concierto de piano de Juan José Sevilla en...

enero 27, 2023

El Ministro de Exteriores , la RAE, el...

enero 26, 2023

El Centro del 27 de la Diputación de...

enero 26, 2023

La delegación de Cultura de Marbella conmemorará este...

enero 26, 2023

Entrega II Premio Internacional de Poesía «Ciudad de...

enero 26, 2023

Rincón de la Victoria acoge los Campeonatos Provinciales...

enero 24, 2023

Las fotografías de Edward Quinn de Picasso en...

enero 24, 2023

El centro cultural MVA de la Diputación de...

enero 23, 2023

El Ayuntamiento de Marbella desarrollará el proyecto del...

enero 23, 2023

Marta Peirano y Pablo Simón inauguran los primeros...

enero 23, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp