ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Junta de Andalucía pide a los malagueños y a las cofradías prudencia y responsabilidad en Semana Santa

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La delegada del Gobierno Andaluz, Patricia Navarro, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, se reúnen para abordar las actividades previstas durante la Semana de Pasión

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, se ha reunido con el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia, para abordar los actos previstos por el Centenario y las actividades de las distintas cofradías durante esta Semana Mayor sin procesiones.

Pablo Atencia, ha anunciado que “la Agrupación de Cofradías ha elaborado una guía de actividades que desarrollarán las 41 hermandades desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección”, donde ha asegurado que “primará el cumplimiento de la normativa”. Atencia, que ha agradecido “la sensibilidad y cercanía que nos ha mostrado la Junta de Andalucía”, ha apelado a la responsabilidad individual y colectiva, tanto de la ciudadanía como de los cofrades para evitar las posibles aglomeraciones.

Patricia Navarro ha pedido a los malagueños y a las cofradías “prudencia y responsabilidad en Semana Santa, en un año señalado por la celebración del Centenario fundacional de la Agrupación de Cofradías”, al tiempo que ha valorado “la prevalencia del sentido común que ha demostrado el obispo de la Diócesis de Málaga ante la circunstancia pandémica en las que nos encontramos”.

Se ha referido así al decreto firmado por Jesús Catalá en el mes de enero, a través del cual se dispone la suspensión de todos los actos que tengan carácter de culto externo y todas la celebraciones en las que se haga uso de lavía pública. En su lugar, se indica que cada párroco organizará la oración o celebración más oportuna de acuerdo a las orientaciones propuestas por la Delegación de Hermandades y Cofradías.

La delegada del Gobierno ha anotado que “de las solicitudes que se están recepcionando para la organización de actos en Semana Santa, se autorizarán aquellos que se desarrollen aire libre y garanticen el cumplimiento de las medidas de seguridad”, al tiempo que ha apelado al sentido de la prudencia y el respeto a las normas en estas fechas, en las que se mantiene el cierre perimetral de las provincias, en un intento de frenar los contagios y evitar una cuarta ola tan agresiva como la registrada después de las fiestas navideñas.

La responsable andaluza ha recordado que “la población aún no esta protegida debido a la falta de vacunas” motivo por el cual ha subrayado que “no podemos descuidamos ante la posibilidad de una cuarta ola, que ya está asolando a países de nuestro entorno europeo”. Patricia Navarro, que ha señalado las medidas adoptadas ayer mismo por Alemania, donde se han clausurado toda actividad no esencial, ha destacado que “para lograrlo la responsabilidad es colectiva, compartida y no depende solo de un gobierno o una institución, sino que todos y cada uno de nosotros somos responsables de parar el ritmo de contagio”.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga ha instado a los malagueños a seguir teniendo paciencia y seguir cumpliendo con responsabilidad las medidas adoptadas para contener la pandemia. “Es muy importante frenar al virus, algo que seguro vamos a lograr, además de con las restricciones, también con la ciencia, mediante el proceso de vacunación, pero es esencial además no saturar nuestro sistema sanitario”, ha acentuado Navarro, quien recuerda que precisamente Málaga “parte de una situación de déficit estructural grave, generado por la falta de inversiones de anteriores gobiernos, y que ha provocado que, en cuanto al número de camas hospitalarias, seamos la última provincia de Andalucía, y a su vez la última comunidad en cuanto a número de camas por cada cien mil habitantes de toda España”.

En estas fechas, donde la movilidad interprovincial sí se permite y las cofradías y hermandades se han propuesto acercar lo más posible la tradición denuestra semana santa a los ciudadanos, Patricia Navarro ha pedido “mesura y sentido común en la organización de actos, actividades y convocatorias de carácter público” y ha demandado que se siga guardando la distancia social, el uso de mascarillas e intensificar la higiene. Navarro ha señalado en esta línea que “todos tenemos ganas de volver compartir momentos de celebración junto a nuestros amigos y familiares, pero podemos disfrutar de la Semana Santa, paseando por las diferentes actividades que cada Cofradía desarrollará, ajustadas a las circunstancias y restricciones impuestas”.

En este sentido, también ha agradecido y reconocido la comprensión y el esfuerzo que vienen mostrando el sector turístico y hostelero, al que la mejora de las condiciones restrictivas puede suponerles “un balón de oxígeno”, y ha indicado que el Gobierno andaluz está haciendo todo lo posible para minorar los efectos de la crisis, en alusión al nuevo horario de toque de queda (de 23.00 a 6.00 horas) y la ampliación hasta las 22.30 horas de todas las actividades comerciales y hosteleras.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Torremolinos vuelve a superar el millón de turistas...

enero 30, 2023

El Ayuntamiento de Marbella y la Mancomunidad dan...

enero 30, 2023

Empleo fomenta 1.115 contratos estables en Marbella con...

enero 27, 2023

El museo OXO, promovido por la Diputación, sitúa...

enero 27, 2023

La alcaldesa de Fuengirola y la presidenta de...

enero 27, 2023

Una gran fiesta para los mayores dará comienzo...

enero 27, 2023

Un total de 36 equipos de todo el...

enero 26, 2023

Fuengirola conmemora este domingo el Día de la...

enero 26, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp