ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Junta de Andalucía celebra hoy un simulacro de accidente en el Metro de Málaga para probar la coordinación de los servicios de emergencia

by ElVeraz mayo 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ejercicio requerirá la activación del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía en su fase provincial

La Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga ha organizado para hoy viernes un simulacro de accidente y posterior incendio en un vagón de tren del Metro de Málaga, un ejercicio en el que se requerirá la activación del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd) en situación 1, en fase provincial, según informa el servicio de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

El objetivo principal de este simulacro es comprobar la eficacia del Plan de Autoprotección y evaluar la adecuación de los medios humanos y técnicos previstos en una situación de emergencia. En el ejercicio participarán personal del Metro de Málaga y de Emergencias 112 Andalucía, así como efectivos de Bomberos de Málaga, del Cuerpo Nacional de Policía; de la unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía; del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA); de la Guardia Civil; de la Policía Local y personal sanitario de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y Cruz Roja. También colaborará el Colegio de Psicólogos de Málaga, el grupo psicosocial del Ayuntamiento y la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil.

Con este tipo de prácticas se pone a prueba el funcionamiento del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PTEAnd), en su fase provincial, así como del Plan de Autoprotección del Metro de Málaga.

Debido a la situación actual de crisis sanitaria, el ejercicio seguirá todas las medidas establecidas por las autoridades frente al Covid-19, por lo que será obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad, así como evitar las aglomeraciones de personas.

Accidente del tren y posterior incendio

El simulacro, ha comenzado a las 10.30 horas, recrea un accidente de un vagón de tren del Metro de Málaga que viaja con diez pasajeros, en la llegada a la estación Palacio de los Deportes, ubicado en la confluencia entre las calles Miguel de Mérida Nicolich y Lexicógrafa María Moliner. Tras el impacto se registrará un incendio en la cabina del tren que requerirá la activación de los Bomberos. En un primer momento, se activará el Plan de Autoprotección del Metro y serán los propios medios y recursos del suburbano los que llevarán a cabo las primeras actuaciones de emergencia. Posteriormente, se informará telemáticamente a través de la plataforma al 112, que coordinará a los servicios de emergencia externos que acudan al siniestro.

El GREA instalará en la estación de Palacio de los Deportes un Puesto de Mando Avanzado (PMA), desde donde se coordinarán los operativos que participan en el ejercicio y donde se desarrollarán las reuniones de los efectivos intervinientes. Asimismo, se implantará un Puesto Sanitario Avanzado (PSA), donde se prestará asistencia a los heridos en el ejercicio simulado.

Corte de calles y lanzaderas

Durante el desarrollo del ejercicio, que no afectará a la frecuencia de paso de los trenes, se propondrá el corte parcial de la calle Lexicógrafa María Moliner, de tal forma que este tramo sólo pueda ser utilizado por los autobuses lanzaderas que se han habilitado para el traslado de los pasajeros, así como para el paso de los vehículos de emergencia que participen en el simulacro.

Los usuarios del metro serán informados por megafonía y teleindicadores los días previos al simulacro. Además, Metro de Málaga informará en redes sociales sobre la práctica del mismo con el objetivo de no generar alarma social.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp