ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

La juez autorizará el cese del rastreo del buque ‘Ángeles Alvariño’

by ElVeraz julio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La autoridad judicial y los técnicos del buque llegan a la conclusión de que es “imposible” continuar con el rastreo. La búsqueda de Tomás y Anna se hace “inabordable”, a juicio de los técnicos oceanográficos. El terreno submarino donde podrían esperarse resultados es técnicamente inaccesible. Se teme que el cuerpo del presunto asesino haya rodado hacia una zona “fuera de la capacidad de búsqueda” de los científicos

La autoridad judicial que investiga el caso de las niñas presuntamente asesinadas por su padre en Tenerife autorizará en los próximos días el cese de las operaciones de rastreo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño en busca de los cuerpos del presunto asesino Tomás G. y su hija Anna, al llegar a la conclusión, tanto la instructora como el responsable de operaciones de la embarcación, de que es “imposible” continuar con el rastreo ante lo escarpado del terreno submarino. 

La magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer numero dos de Santa Cruz de Tenerife, órgano competente para la investigación del caso,  ha tomado hoy esta decisión, tras haber recibido un informe del responsable de operaciones del barco que califica de “completamente inabordable” la exploración en la zona en donde hipotéticamente podrían localizarse nuevos resultados. 

Se reproducen a continuación las conclusiones del peritaje del técnico:  

“En el transcurso de la búsqueda, la Policía Judicial pudo recopilar y analizar nueva información, y su resultado fue descubrir que en la larga deriva de tuvo la embarcación tras la pérdida de señal del móvil, durante un corto periodo de tiempo, sus motores volvieron a funcionar y realizó una navegación de unos tres minutos.

El punto donde paró de nuevo los motores se convierte en el punto más probable donde Tomás hubiera podido arrojarse al mar. A partir de este punto se diseña una nueva área de búsqueda, centrándola sobre ese mismo punto. Se establece un área de búsqueda de 500 metros en torno a él. Y se delimita la línea de deriva estableciendo una calle de 500 metros de anchura, 250 a cada lado de la misma, sobre la que buscar.

La deriva comienza en las coordenadas 28° 22.7153′ N y 016° 12.6818′ W y con un rumbo al 220º.

Mediante el uso del rov [robot submarino] se realizaron 176 líneas y tránsitos quedando delimitado el polígono entre las coordenadas 28° 22.9026′ N 016° 13.1761′ W  y 28° 22.2693′ N 016° 12.4063′ W Con una distancia total recorrida de 60.006 metros y una superficie explorada de 611.903 m2.

Esta línea de deriva fue tomada como base, y la exploración se fue extendiendo a ambos lados de la misma.

En las posiciones 28° 22.6342′ N 016° 12.8263′ W y 28° 22.6570′ N 016° 12.8174′ W aparecieron dos biberones de buceo que se pudo verificar que pertenecían a Tomás. Ese tipo de botellas da un suministro de aire muy limitado, y se especula con la posibilidad de que los utilizara en su intento de suicidio para asegurar que alcanzaba la profundidad necesaria para no tener vuelta atrás.

En torno a la zona de aparición de los biberones se establecieron líneas de búsqueda separadas cinco metros para poder tener la certeza de que en la zona no quedó ningún objeto, por pequeño que fuera. Se buscó también por si aparecía el cinturón de plomos lo que confirmaría que quedó a la deriva, pero no pudo hallarse.

Dadas las corrientes en el fondo, no se puede asegurar que un cuerpo lastrado con un cinturón de buceo no se desplazaría rodando pudiendo llegar a un lugar no determinado y, por tanto, fuera de la capacidad de búsqueda de que disponemos. 

Búsqueda sobre la línea de deriva 

 No teniendo ya nuevas pistas se ha procedido a continuar buscando sobre la línea de deriva. Se han realizado 35 líneas perpendiculares a la misma con una separación de 20 metros. Esto se correspondería con un deriva de 35 minutos pudiéndose asegurar al 100 % que el cuerpo no se encuentra en esta zona.

Ya se han cubierto 700 metros de la deriva. 

A partir de este punto el fondo cambia considerablemente pasando de ser una zona idónea para la búsqueda a todo lo contrario. Se convierte en una zona muy escarpada con gran cantidad de barrancos y grietas. 

Para facilitar la búsqueda se han trazado líneas longitudinales con la misma trayectoria que la deriva, pues así se hace menos dificultoso el avance. No obstante en dos ocasiones se han producido enganches serios del umbilical con las rocas del fondo, en una ocasión siendo necesario casi una hora para poder liberarse.

Es una zona crítica para poder operar el vehículo submarino por el altísimo riesgo de pérdida del mismo. 

Además de la peligrosidad para el vehículo la orografía hace que la búsqueda sea bastante menos eficaz pues por la cantidad de grietas y barrancos y la profundidad de los mismos, en ocasiones de centenares de metros, no nos permiten asegurar en absoluto que en las zonas ya miradas no esté el cuerpo de Tomás o algún otro objeto procedente de la embarcación. Básicamente se complica mucho la misma al pasarse de trabajar en dos dimensiones y sobre una superficie definida, a trabajar en tres y en condiciones muy difíciles.

Una vez pasados los primeros minutos tras la parada del motor, que si que se considera un punto donde pudiera haber saltado al mar, en el resto de la deriva existen las mismas probabilidades en cualquiera de sus puntos, siendo esta además muy baja. Lo más probable es que saltara en la zona de aparición de los biberones y posteriormente lo arrastrase la corriente.

La longitud de la deriva se estima en 14 km y el avance de exploración del rov sería de una línea perpendicular por hora en las mejores zonas, lo que equivale a 20 metros de avance por hora.

La exploración de los 14 km de deriva con este método es completamente inabordable. Si bien para buscar en zonas más localizadas el rov es la herramienta ideal, no lo es cuando se trata de zonas muy amplias y tan poco delimitadas”.

Como consecuencia del anterior informe, y tras entrevista personal con el responsable de operaciones del buque y con los responsables policiales de la investigación, se ha llegado a una conclusión unánime, que es la imposibilidad de continuar con la labores  de  búsqueda. 

Por ello, la magistrada instructora dictará en los próximos días resolución por la que autorizará al buque Ángeles Alvariño  al cese de las actuales operaciones.

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes