ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Guardia Civil investiga a empresas dedicadas al sector alimentario por la venta fraudulenta de productos cárnicos

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En la operación SLICE se han intervenido más de 63.000 envases de productos de loncheados con etiquetados manipulados y se ha detenido a 6 personas e investigado a otras 2 en las provincias de Madrid, Badajoz y Córdoba

Etiquetaban y utilizaban trazabilidad falsa de productos cárnicos para simular que eran ibéricos

Por otro lado, agentes del Seprona de la Comandancia de Salamanca han investigado a un hombre y una mujer por la venta irregular de productos ibéricos empleando ilegalmente la imagen de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Guijuelo

La Guardia Civil, en dos actuaciones desarrolladas en Madrid y Salamanca, ha investigado a empresas dedicadas al sector alimentario por la venta fraudulenta de productos cárnicos. Para ello, en algunos casos etiquetaban y utilizaban trazabilidad falsa de productos cárnicos para simular que eran ibéricos; y en otros llegaban a utilizar ilegalmente la imagen de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Guijuelo para vender los productos ibéricos.

Operación SLICE

Agentes del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en la operación SLICE, han detenido a 6 personas y han investigado a otras 2, pertenecientes a siete empresas alimentarias situadas en las provincias de Madrid, Córdoba, Toledo y  Badajoz, que se dedicaban a  manipular y falsificar  la  trazabilidad y el etiquetado de envases de productos cárnicos. Se les imputan los delitos contra la salud pública, estafa, falsificación, contra la propiedad industrial y hurto relativo al mercado y a los consumidores. Se han incautado un total de 63.123 envases de productos loncheados, que en el mercado hubieran alcanzado un valor de 967.000 euros y hubieran ocasionado un riesgo para la salud pública, al ser considerados no aptos para el consumo. La investigación se inició el pasado año cuando se detectó una documentación sospechosa relativa a unos lotes de envases de loncheados de lomo, paleta y jamón que habían sido  preparados para la comercialización como productos de cebo ibérico e ibérico en una nave de Córdoba, y desde donde se enviaban a una importante cadena de supermercados para su venta a nivel nacional, la cual desconocía la falsedad de los productos. El análisis de la documentación del Área de Calidad Alimentaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y del Servicio de Control de Calidad Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, así como informaciones aportadas por certificadoras, dieron lugar a que se constataran irregularidades relacionadas con una posible falsificación documental  y /o duplicidad en lotes a nivel nacional. Posteriormente  en un centro logístico de Getafe de la cadena de supermercados se inmovilizaron 5.768 envases de productos supuestamente ibéricos dispuestos para ser vendidos. Los agentes descubrieron que en otros centros logísticos de la misma cadena,   situados en las provincias de Córdoba, Toledo, Barcelona, Sevilla, Málaga, Alicante, Almería, Cádiz, Zaragoza y Valladolid, tenían  almacenados miles de envases con productos ibéricos que también presentaban las mismas irregularidades relacionadas con la utilización de registros sanitarios mercantiles de terceras empresas sin su consentimiento, así como falsificación y manipulación  en su trazabilidad y etiquetado. En estos centros, con el fin de que estos falsos productos ibéricos  no fueran introducidos en el mercado alimentario se inmovilizaron  un total de  56.100 envases más de productos loncheados. Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Madrid en los teléfonos: 918.073.902 y 696.909.741. 

Comercialización fraudulenta de jamones con Denominación de Origen

 En otra actuación, agentes del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca tuvieron conocimiento de la existencia de una empresa dedicada a la venta de productos curados provenientes del cerdo, la cual poseía dos tiendas físicas en la provincia de Jaén y una página web de venta directa al público, que podría estar vendiendo de forma fraudulenta dichos productos, especialmente jamones. Para ello estaría usurpando marcas comerciales, especialmente pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Guijuelo e incumpliendo la norma de calidad del ibérico, con el consiguiente perjuicio para los compradores y el riesgo para la salud pública. Se ha investigado a los responsables de la empresa, un hombre y una mujer residentes en La Carolina (Jaén) con diversos antecedentes policiales, como supuestos autores de los delitos de estafa, contra la propiedad industrial y contra los consumidores. La investigación llevada a cabo  permitió descubrir como la citada empresa comercializaba jamones como “100% bellota” y con origen en la D.O.P Guijuelo, anunciados por un precio ostensiblemente inferior a aquellos comercializados legalmente bajo dicha denominación, con el fin de obtener grandes beneficios económicos. Los agentes constataron las siguientes irregularidades en los productos que ofertaban en su página web de venta al público: 

  • Carecían de precintos que ampararan dichos productos por la D.O.P Guijuelo.
  • Los jamones que contaban con precinto no correspondían con un precinto oficial de la norma de calidad del ibérico, ni de la D.O.P Guijuelo.
  • La vitola que portaba el jamón, calificando el producto como jamón ibérico bellota 100%, era incorrecta al no cumplir con la norma de calidad del ibérico e igualmente las estipuladas en la D.O.P Guijuelo. También el orden de la denominación era incorrecto, debiendo ser, en caso de verdad, jamón bellota 100% ibérico.
  • La etiqueta comercial tenía impreso un logotipo de la D.O.P Guijuelo, induciendo a pensar al consumidor que se trata de un producto amparado por dicha denominación.
  • En la vitola del jamón se observaba el óvalo sanitario con el número de registro sanitario de una empresa productora de ibéricos radicada en la provincia de Salamanca, la cual no tenía conocimiento, ni había prestado su consentimiento para su utilización, no teniendo ninguna relación comercial con la marca comercial autora de los hechos.
  • La empresa investigaba carecía de autorización alguna para el uso de las denominaciones “ibérico 100%” y “bellota”.

 Por todo ello, los agentes registraron los dos establecimientos físicos que la empresa jamones y embutidos poseía en la provincia de Jaén, acompañados por veterinarios pertenecientes a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Se han intervenido más de un millar de vitolas y etiquetas con los logotipos falsificados de la D.O.P Guijuelo y de varias empresas salmantinas, así como 7 jamones y lomos ya etiquetados falsamente y dispuestos para su envío. Por parte del veterinario se inmovilizaron numerosos jamones y lomos al no poder demostrarse su trazabilidad, ni poder garantizar su aptitud para el consumo. La investigación ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, que han contado con el apoyo del Equipo de Policial Judicial de Lora del Río (Sevilla) y del Equipo de Protección de la Naturaleza de Jaén.

Fuente: www.guardiacivil.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp