ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Guardia Civil desmantela una red que tramitaba permisos de residencia y rentas a falsas víctimas de violencia de género

by ElVeraz febrero 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Guardia Civil en el marco de la operación “SIN FLOW”, ha detenido en las localidades de Vícar, Roquetas de Mar, El Ejido y Adra, a 22 personas como presuntos autores de los delitos continuados de denuncia falsa y simulación de delito y delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, e investigado a otras 23.
 
 La Guardia Civil inició la investigación en el año 2019, al detectarse por parte de los agentes de la Comandancia de Almería un incremento significativo en las denuncias por violencia de género en la zona del poniente almeriense desde el último trimestre de 2018, las cuales presentaban elementos y patrones comunes, y ante la sospecha de que se tratara de hechos falsos.
  
Los numerosos casos que conformaban el aumento de denuncias citado tenían el siguiente patrón común:
 
1.- Víctima con situación administrativa irregular en España. 
 
2.- Autor español, la mayoría con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y actas-denuncia por tenencia y consumo de drogas. 
 
3.- El desconocimiento mutuo entre la pareja sentimental. La pareja solo conocía el nombre y número de teléfono de la otra persona, desconociendo su domicilio, oficio, lugar de trabajo, gustos, aficiones, familiares ni ningún dato más.
 
4.- Autor y víctima manifiestan ser novios, no matrimonio, sin convivencia, con una relación de entre cuatro y seis meses de duración.
 
5.- Respecto a los autores, un número importante que no residían ni tenían ninguna vinculación con la provincia de Almería, viniendo muchos de ellos de la localidad de Hellín (Albacete).
 
6.- Un número importante de las víctimas residían en la localidad de Las Norias.
 
Simulación de agresiones en la vía pública
 
Los casos que cumplían con el patrón detectado, se observó una similitud entre ellos en el modo en el que se cometía la agresión:
 
1.- Se produce en un lugar público, con testigos, en horario de afluencia de personas, normalmente durante la tarde, bien en plena vía pública bien en el interior de un establecimiento de hostelería.
 
2.- La localización de las lesiones es siempre similar, lesiones leves, hematoma pequeño y arañazo generalmente en ambos brazos.
 
3.- A la llegada de la Guardia Civil, el autor siempre reconoce la agresión, lo hace de forma expresa, sin dubitaciones, generalmente es él quien llama la atención de los Agentes informando que ha pegado a su pareja. 
 
La red desarticulada contaba con una estructura sólida en el poniente almeriense, lugar donde captaban a las mujeres de las que partía todo el montante económico con el que se sufragaban todos los gastos y pagos, y donde trasladaban los varones a los solos efectos de hacer las simulaciones, siendo éstos generalmente de fuera de la provincia, muchos de ellos de la localidad de Hellín (Albacete).
 
La red se valía de la situación administrativa irregular en España de estas mujeres para acercase a ellas. A ellas les ofrecían a cambio de 4500 euros, la obtención del permiso de residencia legal en España por circunstancias excepcionales así como el acceso a las ayudas económicas establecidas para estas víctimas. A los varones, todos ellos con múltiples antecedentes policiales y consumidores de sustancias estupefacientes, la posibilidad de obtener una suma de dinero de entre 1500 y 2000 euros por prestarse a ello y facilitar el que fueran detenidos.
 
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los detenidos, han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 6 de Almería, el cual instruye el procedimiento en el marco de las Diligencias Previas 266/2020.

FUENTE: www.guardiacivil.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp