ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Diputación pone en marcha una app pionera para guiar a los usuarios de la Gran Senda

by ElVeraz abril 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta aplicación para dispositivos móviles, con tecnología de realidad aumentada, se basa en el GPS y permite acceder a información muy variada a través de los marcadores instalados en 4.800 balizas y 60 paneles informativos

Cristóbal Ortega subraya que el GR-249, con dos millones de usuarios al año, permite dar conocer el patrimonio natural de la provincia, estimula las visitas a los municipios y fomenta las actividades ligadas al turismo activo

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles, con tecnología de realidad aumentada, para guiar y orientar a los usuarios de la Gran Senda de Málaga (GR-249). Se trata de una app que se basa en el GPS y que, con sólo enfocar con la cámara del móvil o de la tableta el marcador instalado en cada baliza o panel, permite ubicarse en el recorrido de la etapa y ofrece elementos muy útiles a los senderistas. Esto la convierte en la primera que se realiza con estas características a nivel nacional.

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha presentado la aplicación, disponible para los dos sistemas operativos líderes del mercado, Android de Google e IOS de Apple.

Ortega ha destacado que la Gran Senda, que anualmente recorren dos millones de usuarios, es mucho más que una ruta de senderismo por toda la provincia. “Es una iniciativa puesta en marcha por la Diputación de Málaga en 2013 -ha añadido-, que supone un punto de encuentro entre el medio ambiente, el deporte, el turismo y las oportunidades de empleo, y que también permite descubrir el enorme patrimonio histórico, cultural, gastronómico y humano que posee la provincia de Málaga”.

El diputado ha incidido en que el GR-249 realza la variedad territorial y ambiental de nuestra provincia, estimula las visitas a los municipios malagueños, especialmente los del interior, y fomenta las actividades ligadas al turismo verde y el turismo activo.

En este sentido, ha recordado que la Gran Senda, a través de sus 35 etapas y cinco variantes, discurre por 850 kilómetros, que incluyen 59 términos municipales y atraviesa cuatro parques naturales, dos reservas naturales y cinco parajes naturales.

Cristóbal Ortega ha puesto en valor la nueva herramienta que se pone en marcha, que, a modo de cuaderno de ruta, ofrece una gran cantidad de datos de gran interés para los senderistas y que destaca por su sencillez y seguridad. Por ejemplo, facilita que los senderistas puedan comprobar si se han salido de la ruta. Y, además, no necesita conexión a Internet, algo ideal para las zonas montañosas de Málaga, donde la cobertura es incierta, de mala calidad o no existe.

Características y contenido de la app

Por su lado, Fernando Quesada, de la empresa AR visión, que ha realizado la aplicación, ha detallado que sus principales características son su carácter innovador, ya que es la primera aplicación de senderismo que cuenta con la tecnología de la realidad aumentada; su funcionamiento con total precisión aunque no haya cobertura telefónica, ya que se basa en el GPS del dispositivo móvil; y su señalética virtual, que ofrece contenido de valor en cada punto de interés geoposicionado.

Para el uso de esta aplicación, se ha instalado un marcador en las 4.800 balizas identificativas de los recorridos de la Gran Senda y en los 60 paneles informativos situados al inicio de las etapas. Y solo con enfocar alguno de esos marcadores se accede a una información muy variada.

Por ejemplo, permite conocer la etapa en la que se encuentra el senderista, los municipios de inicio y fin de ese recorrido, los senderos con los que enlaza y la ubicación exacta del senderista mediante flechas verdes en realidad aumentada, que indican la distancia a la baliza siguiente y a la anterior respecto al punto en que se encuentre, la distancia recorrida así como la dirección hasta la siguiente baliza.

Así mismo, la app posibilita acceder a la imagen o foto identificativa de la etapa, el mapa y el vídeo resumen de la misma y las características esenciales; el mapa con la ubicación real del senderista y su posicionamiento en el sendero (el recorrido se señala como puntos, apareciendo en verde los ya recorridos y en rojos los pendientes de recorrer); y el listado de todas las etapas y sus variantes, con los municipios de inicio y fin.

Wikiloc

Igualmente, se puede realizar la descarga de datos de la etapa en formato PDF y de la ruta en formato GPX, al que se puede acceder con otras aplicaciones de visionado como Wikiloc, que reúne rutas georreferenciadas de interés de todo el mundo.

Precisamente, las 35 etapas y las cinco variantes de la Gran Senda están subidas a esa aplicación y, durante el mes de marzo, se realizaron casi 595.000 promociones de las etapas del GR-249 con más de 2.000 descargas.

Wikiloc es la app colaborativa más usada en España. Actualmente, más de 4,5 millones de usuarios la han descargado y han compartido más de 10 millones de rutas diferentes, una gran parte de ellas en nuestro país. Además, han subido más de 17 millones de fotos para dar a conocer los paisajes y decidir cuál visitar, ofrecer consejos para afrontar las etapas y contar otras curiosidades que son útiles para los demás.

Otra de las ventajas que tiene esta aplicación es que permite compartir la posición a través de Whatsapp y la persona que reciba el mensaje sabrá siempre dónde está el senderista.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Mijas inicia su ‘Museo de Murales en las...

julio 28, 2022

Turismo Costa del Sol promociona el destino en...

julio 28, 2022

La Noche Viva Fuengirola se desarrollará en doce...

julio 28, 2022

La Feria de Nueva Andalucía (Marbella) arranca hoy...

julio 28, 2022

La Diputación de Málaga convoca la edición 2022...

julio 27, 2022

La Junta activó durante cinco horas el nivel...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la divulgación de...

julio 27, 2022

El programa de ocio y tiempo libre saludable...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Estepona amplía la cesión de...

julio 27, 2022

La Comisión Permanente de Turismo Costa del Sol...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp