ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Diputación de Málaga presenta el libro ‘Escríbeme Málaga’ con relatos de jóvenes de la provincia escritos durante el con-finamiento

by ElVeraz marzo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Una iniciativa del Servicio de Educación y Juventud puesta en marcha durante el estado de alarma para fomentar la creación literaria y la lectura entre la juventud de la provincia

El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Educación, Juventud y Deporte, Juan Carlos Maldonado, ha valorado el “enorme talento” de los jóvenes creadores y su “implicación” en el proyecto que “nació para ofrecer esa válvula de escape que todos necesitábamos durante los primeros meses de la pandemia”

La Diputación de Málaga ha celebrado hoy el acto de presentación y entrega a los autores del libro ‘Escríbeme Málaga’ en el auditorio Edgar Neville. Una publicación que reúne treinta y seis relatos escritos por jóvenes de la provincia durante el confinamiento. La iniciativa del Servicio de Educación y Juventud fue puesta en marcha al poco tiempo de decretarse el estado de alarma, a principios de abril del año pasado, y se mantuvo vigente hasta el mes de julio.

Los autores de ‘Escríbeme Málaga’, que han estado presentes en el acto, tienen entre 16 y 30 años y proceden de 19 municipios distintos de la provincia. La iniciativa buscaba fomentar la creación literaria y la lectura entre los jóvenes de la provincia, además de ofrecer una herramienta para sobrellevar la cuarentena en casa.

La temática de los relatos era libre, pero tenían que estar ambientados en la provincia de Málaga y con el COVID como telón de fondo. En ellos, los jóvenes malagueños hablan sobre sus anhelos, inquietudes o vivencias durante el confinamiento; el amor de pareja o la extrañeza a familiares y amigos, así como sus vínculos emocionales con el municipio en el que viven.

En total se han editado 750 ejemplares, de los cuales tres han sido entregados a cada uno de los autores durante la gala y el resto serán repartidos entre los ayuntamientos de la provincia. Cada relato de la obra ha sido acompañado, además, por una ilustración a cargo del dibujante Cesar Tezeta, que publica trabajos en países como Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, China o México, además de España, donde sus creaciones han aparecido en plataformas tan destacadas como la revista Forbes o el periódico El País.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y diputado de Educación, Juventud y Deporte, Juan Carlos Maldonado, ha inaugurado el acto, en el que ha valorado el “enorme talento” de los jóvenes creadores y su implicación en el proyecto que, según sus palabras, “nació para ofrecer esa válvula de escape que todos necesitábamos durante los primeros meses de la pandemia y un incentivo con el ayudar a nuestros jóvenes a hacer-les más llevadero el encierro en casa”. Maldonado, que también ha anunciado, que habrá una segunda edición, ha animado a los asistentes a que “sigan leyendo y escribiendo, porque la imaginación es la mejor aliada para soñar y para creer que esta situación actual pasará y otro mañana es posible”.

Durante el acto, han tenido la oportunidad de leer sus relatos dos de las autoras; las de mayor y menor edad. La primera ha sido Lucía Ramos Sánchez, de 16 años de edad y del municipio de Álora, cuya obra lleva por título ‘¿Qué será de aquellos que no conocen el mar?’ y Ester Rute Ruiz, de 30 años de edad y residente en Alhaurín de la Torre, que ha leído ‘Cañete’ en alusión al municipio de Cañete la Real.

El resto de autores, que han posado juntos para la foto final de grupo, proceden de Al-haurín el Grande, Almáchar, Almogía, Antequera, Benalmádena, Campillos, Cártama, Cartajima, Coín, El Borge, Málaga, Marbella, Mijas, Teba, Vélez-Málaga, Villanueva del Rosario y Villanueva de Tapia.

El evento también ha contado con la intervención de uno de los autores más prolíficos de la provincia, Pablo Bujalance, escritor, poeta, dramaturgo y columnista del periódico Málaga Hoy, y que, entre los numerosos galardones que atesora, acaba de ganar el III Torneo de Dramaturgia de Andalucía por ‘Medea En Beirut’.

La ceremonia ha sido presentada por la periodista malagueña Menchu Picarzo, que ha trabajado para numerosos medios nacionales, internacionales y locales como Televisión Española, Telecinco, Canal Sur, Canal Málaga y la Embajada Española en Londres.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Festival Frigiliana 3 Culturas despide el mes...

julio 28, 2022

Rincón de la Victoria celebra el Festival de...

julio 28, 2022

Salado reivindica en los I Premios Joan Hunt...

julio 28, 2022

El centro cultural MVA de la Diputación de...

julio 27, 2022

El Centro de Entrenamiento Fuengirola-Higuerón acoge las jornadas...

julio 27, 2022

La delegación de Cultura de Ronda presenta la...

julio 27, 2022

Los jóvenes que cumplen 18 años en 2022...

julio 27, 2022

Vuelve el Flamenco al programa de «Cultura en...

julio 26, 2022

La Diputación y la Sinfónica de Málaga llevan...

julio 26, 2022

Niña Pastori, Medina Azahara, Texas, Coco y Pepe...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp