ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

La Diputación de Málaga impulsa el Brisa Festival con fines solidarios y actuaciones de Los Planetas, Sidonie o la Mala Rodríguez, entre otros

by ElVeraz julio 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Turismo Costa del Sol y Málaga de Moda patrocinan este nuevo festival que se celebrará entre el 23 y el 29 de agosto en enclaves como el Castillo de Gibralfaro, La Concepción y el patio de Tabacalera

Los beneficios irán destinados a Cruz Roja y participarán además una veintena de bandas malagueñas, que también recorrerán los distritos de Málaga

Para el vicepresidente primero y responsable de Málaga de Moda, Juan Carlos Maldonado, “este festival combina su carácter solidario con la reactivación del sector musical en la ciudad y el ofrecimiento de una alternativa de ocio, tanto a los malagueños como a aquellos que nos visitan”

La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional Málaga de Moda y de Turismo y Planificación Costa del Sol, impulsan la primera edición del Brisa Festival, un festival de música que congregará en su cartel a una veintena bandas malagueñas y a destacadas bandas del panorama español como Los Planetas, Sidonie, La Mala Rodríguez, Maika Makovski, Apartamentos Acapulco, Novedades Carminha, El Último Vecino y Ángel Stanich. Además, el cartel lo completan una veintena de grupos locales como La Trinidad, Sarria, Arista Fiera, El Zurdo, Ballena, Dreyma o Little Pepe, entre otros.

Tres serán los escenarios de la ciudad que acojan los conciertos del 23 al 29 de agosto: el Jardín Botánico de la Concepción, el Castillo de Gibralfaro y Tabacalera. Los beneficios de la venta entradas irán destinados íntegramente a Cruz Roja. El ‘Brisa en los distritos’ será la antesala de este festival que recorrerá los barrios de la capital de la mano de bandas malagueñas del 12 al 22 de agosto.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de Cruz Roja Málaga, Luis Utrilla, y otros representantes municipales y de Turismo Costa del Sol. La presentación ha tenido lugar en la Fábrica de Cervezas Victoria de la capital.

Este ciclo de conciertos tiene un doble objetivo: por un lado, obtener fondos para ayudar a los más desfavorecidos de la mano de Cruz Roja, por otro, reactivar el sector musical de la ciudad.

Durante su intervención, Juan Carlos Maldonado, ha destacado la oportunidad que supone este festival “para volver a situar a la provincia de Málaga y a la Costa del Sol en el epicentro de todas las miradas” y ha incidido en la “apuesta” de la Diputación de Málaga “por el segmento de ocio, que tanto ha sufrido en la pandemia es indudable”. El vicepresidente primero se ha referido a este ciclo de conciertos como “un proyecto solidario, para ayudar a los más desfavorecidos, pero que a la vez contribuye a reactivar el sector musical en la ciudad, el talento local y a ofrecer una alternativa cultural y de diversión, tanto a los malagueños como a aquellos que visitan la provincia”.

“Si a nuestro maravilloso clima y a nuestra espectacular costa, le unimos una oferta de ocio atractiva, la combinación es perfecta”, ha señalado Maldonado, quien ha recordado que, según recoge el Observatorio Turístico de la Costa del Sol, el ocio es una de las principales motivaciones de los turistas que llegan a la provincia y uno de los aspectos más valorados por nuestros visitantes, que nos otorgan un 8,86 puntos sobre 10.

El festival arrancará el 23 de agosto en el Jardín Botánico de la Concepción con un concierto doble de El Último Vecino y Apartamentos Acapulco, que serán teloneados por la banda local Arista Fiera. Mala Rodríguez será la encargada de poner música a la noche del martes 24, con Çantamarta como artista invitado y, por último, Maika Makovski junto a El Zurdo cerrarán el día 25 el escenario del Jardín Botánico.

A partir de esta fecha la música se traslada al patio de armas del Castillo de Gibralfaro, donde actuarán el día 26 Novedades Carminha acompañados de Sarria. Los Planetas serán quienes pongan el ritmo a la noche del viernes, 27 de agosto. El pop de Ángel Stanich tomará el testigo el sábado 28 en el escenario de Gibralfaro donde actuará también la banda malagueña Ballena, como artistas invitados. El domingo los barceloneses Sidonie serán los encargados de poner el broche final a este escenario junto a La Trinidad.

Catorce bandas malagueñas en el patio de La Tabacalera

Además, en el patio de Tabacalera se podrá disfrutar desde el 23 al 29 de agosto de la mejor música de la mano de catorce bandas malagueñas de diferentes estilos musicales, como Motel Caimán, Lito Blues Band, Jammin’ Dose, Los Turistas, Carrión, JavyPablo, DLuna, Nous Nizzy, Gordo Master, Little Pepe, Living Camboya, Mitad Doble, Bromo y Dreyma.


Brisa en los distritos

Como antesala al festival, las bandas malagueñas recorrerán los distintos distritos de la ciudad. Además, entre el 12 y el 22 de agosto, se celebrará el llamado ‘Brisa en los distritos’, una serie de conciertos gratuitos con grupos locales en los once distritos de la ciudad. 

Además del apoyo de Málaga de Moda y Turismo Costa del Sol, Brisa Festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga; el patrocinio de Cervezas Victoria y con la colaboración de Fundación La Caixa; con partners como Grupo Safamotor, Famadesa, Opplus, AC Hotels, Beefeater London, El Corte Inglés y Centro Comercial Larios Centro. Asimismo, cuenta con la colaboración de medios de comunicación como Europa FM, Diario Sur, La Opinión de Málaga y Mondo Sonoro.

Venta de entradas

Los conciertos de Novedades Carminha, Los Planetas, Ángel Stanich y Sidonie junto a sus artistas invitados tendrán un precio para cada actuación de 25€ (más gastos de gestión). Los conciertos de El Último Vecino y Apartamento Acapulco, Mala Rodríguez y Maika Makovski junto a sus teloneros podrán adquirirse por un precio de 20€ (más gastos de gestión). Y los conciertos que tendrán lugar en Tabacalera tendrá un precio único por día de 12€ (más gastos de gestión).

A partir de hoy se podrá consultar toda la información, confirmaciones y venta de entradas a través de la web: www.brisafestival.com, o en sus redes sociales.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La delegación de Cultura de Ronda presenta el...

mayo 18, 2022

Los museos estatales se suman a la celebración...

mayo 17, 2022

El Teatro Maestranza de Sevilla presenta su nueva...

mayo 13, 2022

La Diputación de Málaga organiza un concurso de...

mayo 13, 2022

​Su Majestad el Rey inauguro la vigésima sexta...

mayo 12, 2022

El Auditorio regional de Murcia acoge a la...

mayo 12, 2022

Nace el 101 Music Festival Costa del Sol,...

mayo 12, 2022

Las unidades de danza del INAEM bailan por...

abril 29, 2022

Málaga: Ozangé, la I Bienal de Fotografía Africana...

abril 28, 2022

Málaga: El centro cultural MVA de la Diputación...

abril 28, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes