ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Diputación de Málaga analiza en una jornada el potencial de pueblos y ciudades como destino de turismo ornitológico

by ElVeraz julio 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 16 de julio se celebrará un taller online en el que se abordará la temática de las aves urbanas desde distintas perspectivas

Cristóbal Ortega destaca las actividades formativas y de sensibilización que lleva a cabo la institución provincial a través de ‘Birding Málaga’

El potencial de pueblos y ciudades como destino de turismo ornitológico será una de los temas que se aborden en un taller sobre aves urbanas que organiza la Diputación de Málaga a través de ‘Birding Málaga’, la marca creada por la Diputación de Málaga para la promoción de la ornitología en la provincia y para mejorar la cultura sobre las aves

La inscripción al curso, que se desarrollará el 16 de julio de 17.00 a 20.00 horas a través de la plataforma Zoom, puede realizarse desde la web de la Gran Senda de Málaga (www.gransendademalaga.es).

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, explica que este taller es una de las actividades formativas, divulgativas y de sensibilización que lleva a cabo ‘Birding Málaga’.

“El turismo ornitológico -añade- ofrece nuevas oportunidades de desarrollo para pueblos y ciudades y, en este sentido, Málaga es una provincia privilegiada, ya que tiene un gran potencial. Hay que recordar que pueden avistarse en torno a 300 tipos de aves entre especies residentes, estivales migratorias, invernantes y otras de presencia esporádica o irregular”.

Ortega incide que en, precisamente por la pandemia, y sobre todo durante los meses de confinamiento, “fuimos más conscientes de que los medios urbanos son también ricos en aves, como se pudo observar desde los balcones”, con especies como el cernícalo vulgar, el gorrión común, el estornino negro, la golondrina y el avión común.

En el taller del 16 de julio se analizará la temática de las aves en las ciudades desde distintas perspectivas. Por un lado, David Lindo, uno de los mayores expertos del mundo de turismo ornitológico y un referente entre los ornitólogos del Reino Unido, hablará sobre el papel cada vez más relevante que este tipo de turismo tiene para pueblos y ciudades, ya que, además de los enclaves naturales, los parques y zonas verdes urbanas ofrecen interés por su flora y fauna silvestres.

Por su parte, Fernando de la Cruz se centrará en la protección de las aves en el medio urbano, explicando el marco legal que ampara a especies silvestres, así como los conflictos y posibles soluciones que genera la presencia de estas aves en las ciudades.

Por último, se presentará una campaña de educación ambiental desarrollada por el Ayuntamiento de Mijas para conseguir la colaboración ciudadana en la protección de especies como el avión común y la golondrina, que contribuyen a controlar las poblaciones de mosquitos, protegiendo así de las picaduras y las enfermedades que pueden transmitir esos insectos.

Portal de ‘Birding Málaga’

Junto a las actividades formativas que lleva a cabo la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, el portal de ‘Birding Málaga’ incluye más de 300 fichas de especies, vídeos, recomendaciones de aves y lugares a visitar cada mes, galería de fotos y rutas y lugares de interés ornitológico. Todo este material se encuentra disponible en español e inglés y gran parte también en alemán y francés.

Las publicaciones de la Diputación de Málaga dedicadas a la avifauna de la provincia pueden descargarse gratuitamente de la referida web: ‘Aves de la Gran Senda’ (2014 en español y 2015 en inglés), ‘Mapa ornitológico de la provincia’ (2015 en español e inglés), ‘Mapa ornitológico del Desfiladero de los Gaitanes’ (2016 en español e inglés), ‘Aves paseriformes de la provincia de Málaga’ (2019), ‘Aves esteparias y de medios agrícolas de la provincia de Málaga’ (2019), ‘Aves forestales de la provincia de Málaga’ (2020), ‘Las aves marinas y costeras de la provincia de Málaga’ (2020), ‘Gaviotas de la provincia de Málaga’ (2020) y ‘Guía de las aves del Caminito del Rey y su entorno’ (2020).

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Mijas inicia su ‘Museo de Murales en las...

julio 28, 2022

Turismo Costa del Sol promociona el destino en...

julio 28, 2022

La Noche Viva Fuengirola se desarrollará en doce...

julio 28, 2022

La Feria de Nueva Andalucía (Marbella) arranca hoy...

julio 28, 2022

La Diputación de Málaga convoca la edición 2022...

julio 27, 2022

La Junta activó durante cinco horas el nivel...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la divulgación de...

julio 27, 2022

El programa de ocio y tiempo libre saludable...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Estepona amplía la cesión de...

julio 27, 2022

La Comisión Permanente de Turismo Costa del Sol...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp