ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La campaña de reactivación turística de Turismo Costa del Sol generará un impacto económico de más de un millón de euros en el destino

by ElVeraz mayo 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Por cada euro invertido por parte de la administración pública en la campaña, se estima que se logrará un retorno en el tejido empresarial de la provincia de ocho euros aproximadamente

Francisco Salado destaca que esta tecnología ha permitido conocer que casi el 30% de las reservas proceden de Madrid, precisamente donde durante estos días se está realizando el mayor esfuerzo con motivo de Fitur

La campaña de reactivación turística que Turismo Costa del Sol ha puesto en marcha va a generar un impacto económico de más de un millón de euros en el territorio, por las reservas que ya se han realizado, y ha alcanzado a nueve millones de usuarios, según un estudio realizado por la entidad, una campaña en la que hasta ahora se han invertido 142.000 para activar reservas.

Con esta inversión se estima que la producción directa que se conseguirá con esta acción será de 775.180 euros a lo que hay que sumar los impactos inducidos que son 356.582.

Además, se han logrado más de 53 millones de impresiones, nueve millones de usuarios únicos, 8.179 búsquedas de hotel, más de 1.168 reservas de hotel así como 19.830 búsquedas de vuelos y 354 reservas de vuelo derivadas de estas búsquedas.

Francisco Salado se ha referido a estos resultados y ha indicado que “son espectaculares si se tiene en cuenta que por cada euro invertido por la administración pública se ha logrado revertir más de ocho euros en el tejido empresarial de la provincia de Málaga”

Gracias a las herramientas de que dispone Turismo Costa del Sol “somos capaces de saber que gracias a la campaña se han conseguido ya mas de 556.000 de euros en reservas”, ha indicado Salado.

El presidente de Turismo Costa del Sol ha indicado que la tecnología empleada nos ha permitido conocer además que casi el 30% de las reservas procedente de Madrid, precisamente donde durante estos días estamos realizando el mayor esfuerzo, con motivo de Fitur, y en diferentes soportes “.

Francisco Salado ha indicado que “los madrileños, y quien esté atento a las redes sociales estos días, han podido descubrir ya algunos de sus elementos de esta impresionante acción que espera lograr más de veinte millones de impactos”.

Además, gracias a la tecnología de inteligencia de localización, se podrán enviar más promoción de la Costa del Sol a los móviles de las personas que pasaron por el entorno del centro de la campaña, y luego, gracias a las herramientas tecnológicas, se podrá saber qué búsquedas y reservas han hecho y el gasto medio en el destino, haciendo un seguimiento de hasta 100 días del comportamiento de las personas a las que se impactaron.

Todo ello dará a Turismo Costa del Sol una información muy valiosa “para seguir siendo capaces de adaptarnos a las demandas del mercado y de nuestros turistas, para seguir elevando nuestros niveles de calidad, de satisfacción de los clientes y, en definitiva, nuestra competitividad”, ha declarado Francisco Salado.

Para el representante de la entidad, “seguimos siendo un destino líder con nuestra apuesta por lo digital y las nuevas tecnologías y la gestión del Big Data”. “Muestra de ello son los resultados espectaculares que esta campaña ha logrado en tan corto espacio temporal, gracias a un marketing muy preciso, quirúrgico y directo”, ha resaltado.

Este impacto se ha calculado teniendo en cuenta tanto el número de reservas de avión como de hotel tras la visualización de la campaña on line. Además, se ha incluido el gasto medio de transporte así como de alojamiento y la estancia media vinculada a la duración de las reservas tanto de hoteles como de avión.

Este estudio ha permitido conocer además la estimación total de gasto de bolsillo que realizan los turistas en el destino, en función de los datos que maneja la entidad extraído del Observatorio Turístico.

Los datos confirman que los turistas que han realizado la reserva tienen una estancia media de 4,2 días y un gasto medio de bolsillo, sin contar transporte ni alojamiento, que será de 44,54 euros diarios por lo que el gasto total de estos turistas durante su estancia será de 185,29 euros al día .

El gasto de bolsillo que realizará los 2.336 turistas que vendrán al destino fruto de estas reservas sería de 432.829 euros.

Estas herramientas han permitido a la entidad conocer el perfil de los turistas que visitan el destino.  Así se ha podido saber que un 58, 03% mujeres y un 41,9% hombres. Más del 50% tienen más de 45 años. En cuanto a las motivaciones, el 65,5% viaja por placer y el 34,5% lo hace por negocios.

La inteligencia digital ha dado a la Costa del Sol información de en qué municipios concretamente se ha realizado la reserva, entre los que destacan Torremolinos, Fuengirola, Marbella, Málaga, Nerja, Ronda, Estepona, Torrox y Mijas entre otros.

También se ha podido conocer qué contenidos han contribuido a influenciar mas a la toma de decisión de estos turistas, destacando los productos de Sierra de las Nieves, Caminito del Rey, la cascada de Maro, el clima, el ocio y la gastronomía.  

A falta de que tengan lugar los días de público, finalizan hoy las jornadas de Fitur abierta a los profesionales en la que según ha indicado el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, “esta edición está siendo posiblemente la más importante de la historia, también para nuestro destino. Y por eso Turismo Costa del Sol ha realizado un despliegue histórico y una apuesta a la altura del desafío”.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp