ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

‘Historias de Málaga’ y ‘La música en la historia’, nuevos ciclos matinales del Centro Cultural La Malagueta

by ElVeraz abril 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La periodista Ana Pérez-Bryan inaugura mañana miércoles el nuevo ciclo sobre his-torias de Málaga con la calle Larios como protagonista

El ciclo ‘La música en la Historia’ se centrará en el panorama musical entre finales del siglo XIX y principios del XX

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga inaugura dos ciclos matinales. ‘Historias de Málaga’, dirigido por la periodista de Diario SUR Ana Pérez-Bryan, dará comienzo mañana miércoles, 21 de abril, y continuará durante los meses de mayo y junio con otros lugares de especial importancia en la ciudad como el Balneario, el Cementerio Inglés, La Malagueta o La Alameda. Por su parte, el ciclo ‘La música en la historia’, conducido por las musicólogas María Ruiz Hilillo y Belén Vega Pichaco, arrancará el miércoles 28 de abril y se centrará en el panorama musical entre finales del siglo XIX y principios del XX.

Ciclo ‘Historias de Málaga’: la calle Larios. Miércoles 21 de abril a las 12.00 horas

Considerada como la vía más señorial y elegante de la capital, la construcción de la calle Larios y su inauguración, el 27 de agosto de 1891, supuso una auténtica revolución urbana, arquitectónica, social e incluso sanitaria. En este capítulo, Ana Pérez-Bryan hablará sobre el origen de la calle, cómo se desarrollaron las obras o cuáles fueron los detalles del día de su apertura. También tendrán su espacio los auténticos protagonistas del proyecto: la saga de los Larios; así como las personalidades que marcaron el éxito posterior de la vía. Asimismo, Pérez-Bryan revisará el legado de historias propias que a su criterio merecen ser rescatadas: desde el señor Martínez a Sancha de Lara, Eduardo Strachan Viana-Cárdenas, Alarcón Luján o Liborio García, entre otros.

Ana Pérez-Bryan (Málaga, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga y trabaja como periodista en SUR desde 1997. Su labor ha estado vinculada, como editora y redactora, a las áreas de Cultura y Local, a la que se incorporó en 2012 para hacerse cargo de las secciones de Política Municipal y Asuntos Sociales. En el año 2016 comenzó a publicar una serie de artículos sobre la Historia de Málaga que han tenido continuidad, en la web del periódico y en papel, hasta la fecha. También dirige, desde junio de 2020 y en colaboración con Curro Fernández Sibaja, el podcast semanal ‘Memoria SUR’, dedicado a la historia local y a sus protagonistas.

Ciclo ‘La música en la historia’

El segundo ciclo que ocupará las mañanas de los miércoles será ‘La música en la historia’, que arrancará el próximo miércoles, 28 de abril, y estará conducido por María Ruiz Hilillo, profesora del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra de Málaga, y Belén Vega Pichaco, investigadora y profesora en el Máster en Musicología de la Universidad de La Rioja. A través de una aproximación histórica mediante los relatos seleccionados, ambas musicólogas seleccionarán distintos hitos, personajes y lugares relacionados con la música y otras disciplinas, como la literatura, las artes plásticas, la danza o la filosofía, centrándose en un periodo de grandes cambios históricos que abarcará desde 1780 hasta la tercera década del siglo XX.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Andalucía. Abierto desde el 1 de febrero el...

enero 30, 2023

El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en...

enero 30, 2023

El Museo del Prado llega a la plaza...

enero 30, 2023

El MVA de la Diputación de Málaga acoge...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp