ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Grande-Marlaska pide a la UE «dar un paso adelante y apostar por la dimensión exterior» en su política migratoria

by ElVeraz junio 9, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido a sus homólogos europeos «dar un paso adelante y priorizar la dimensión exterior de su política migratoria». durante la reunión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) celebrado en Luxemburgo, el primero que se desarrolla de forma presencial desde marzo de 2020

En el Consejo, el primero que se desarrolla de forma presencial desde marzo de 2020, Grande-Marlaska ha instado a la Unión Europea a afrontar el desafío migratorio con una política «basada en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración para prevenir las salidas y evitar la pérdida de vidas».

Los titulares de Interior de los 27 han alcanzado de hecho un acuerdo para que este enfoque exterior, prioritario para España, centre el debate sobre política migratoria en el próximo Consejo Europeo, que se celebrará el 24 y 25 de junio.

Sobre el Pacto Migratorio y de Asilo, el ministro español ha insistido en alcanzar un «mayor nivel de claridad y firmeza» en la cooperación y la prevención en origen. «El Pacto, hoy por hoy, sigue sin aportar soluciones realistas y satisfactorias para muchos de nuestros problemas», ha añadido. Grande-Marlaska ha defendido también la necesidad de compartir entre todos los países la responsabilidad migratoria y de definir reglas de solidaridad claras y de aplicación real.

«Un Espacio Schengen que no construya barreras»

El Consejo de Justicia e Interior ha abordado asimismo la nueva estrategia del espacio Schengen. El ministro del Interior español ha abogado por potenciar el uso de nuevas tecnologías «para garantizar la seguridad interior sin reintroducir controles temporales». «Necesitamos un espacio Schengen que nos una, no que sirva para construir barreras, un Schengen que no sacrifique la movilidad bajo la excusa de una mayor seguridad, cuando sus amenazas actuales no conocen de fronteras», ha dicho.

Grande-Marlaska se ha pronunciado además sobre el Reglamento anunciado recientemente por la Comisión Europea para dotar de un marco jurídico al uso de la Inteligencia Artificial, y ha insistido en no poner freno al desarrollo de la innovación tecnológica. «Es un riesgo que no podemos correr. Los delincuentes y los terroristas usan todas las tecnologías, libremente y sin cortapisas», ha remarcado. «En la era del Internet de las Cosas y del Big Data, la Inteligencia Artificial no es una opción, es una necesidad. El acceso, el análisis y el intercambio de información son tres elementos clave para garantizar la seguridad de los ciudadanos de la UE», ha indicado Grande-Marlaska.

Reforzar la cooperación antiterrorista

El análisis de la situación de la delincuencia y el terrorismo en el nuevo escenario creado por la crisis sanitaria ha centrado también las sesiones del JAI. El ministro se ha mostrado partidario de reforzar la cooperación entre las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia en materia de terrorismo.

«España está de acuerdo en que los trabajos continúen para reforzar la colaboración entre Europol y el Grupo Contra el Terrorismo (CTG) dentro de un marco ágil y flexible, sin soluciones regulatorias vinculantes», ha señalado.

Grande-Marlaska ha compartido con sus colegas europeas cómo la pandemia ha trasladado la delincuencia al mundo virtual, con numerosos fraudes y estafas, que se aprovechaban especialmente de las personas más vulnerables. «Hemos observado que el tráfico de drogas ha tenido una rápida adaptación a la situación inicial de cierre de fronteras y cómo el confinamiento y el teletrabajo han agravado e incrementado el riesgo de violencia de género», ha añadido.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp