ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El torremolinense Antonio Arcos gana el Premio Talento Novel en la Pasarela Larios con el impulso de ‘Málaga de Moda’

by ElVeraz junio 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Elegido entre 18 creadores malagueños, el diseñador desfilará con su propia colección en la Pasarela Málaga Fashion Week 2022

Amparo Pardal, Teressa Ninú, García Galiano, José Galvañ, Magali Villanueva, Vilanoestudio, Moncho Heredia, Pepe Canela, Jesús Segado, F de Frank y la empresa de complementos Yobizna entre las 27 firmas que desfilaron sus últimas creacio-nes en los jardines de Tabacalera

El vicepresidente primero de la Diputación Provincial y responsable de ‘Málaga de Moda’, Juan Carlos Maldonado, ha señalado que “el regreso de eventos como la Pasarela Larios marcan el comienzo de la recuperación del sector textil de la provincia”

‘Málaga de Moda’, la marca promocional del sector textil de la provincia impulsada por la Diputación, ha sido una de las protagonistas de la décima Pasarela Larios Málaga Fashion Week, que este año ha cambiado su escenario llenando de diseños malagueños los jardines del edificio de Tabacalera.

Una de las principales novedades de este año ha sido la celebración del concurso ‘MFW Prize 2021’ para elegir al mejor Talento Novel de la pasarela, que ha recaído en el creador Antonio Arcos, procedente de Torremolinos, que ha presentado sobre la pa-sarela una reinvención del tradicional traje de luces, adaptado al cuerpo femenino y repleto de pedrería en plata y flecos en malva. Junto a él, optaron por el premio, otros die-cisiete diseñadores, de una decena de municipios de la provincia, que presentaron, cada uno, diferentes creaciones originales por las que optaban al concurso. La primera finalista ha sido Alejandra Marineto y Jesús Molina, en segundo lugar, ambos de Málaga capital. El ganador, Arcos, se ha alzado con una placa distintiva y con el reconocimiento de poder presentar una colección completa y en solitario en la próxima edición de la Pasarela Larios.

El jurado encargado del fallo ha estado compuesto, entre otros, por la empresaria y co-fundador de la Fundación benéfica Global Gift, María Bravo; el diseñador de alta costura y adherido a ‘Málaga de Moda’, Jesús Segado; el experto en bordados y encajes, Mi-guel Ángel Sánchez; la empresaria d moda, Yolanda Beltrán; la influencer y youtuber, María Calvo (Porporaporpita) y la directora técnica de la Delegación de Desarrollo Sostenible de la Diputación provincial, María Molina.

El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Desarrollo Económico Soste-nible, Juan Carlos Maldonado, que hizo entrega de la placa al ganador, destacó durante su intervención la necesidad de “seguir apoyando a las empresas y diseñadores mala-gueños tras un año especialmente duro, para que la industria textil malagueña recupere el lugar  que se merece”. En ese sentido, el responsable de ‘Málaga de Moda’ tam-bién recordó que “desde la delegación de Desarrollo Económico Sostenible, se ha puesto al servicio del textil malagueño, “2.075.000 euros que han evitado el cierre de muchos negocios y han garantizado el mantenimiento de muchos puestos de trabajo”.

Tras el concurso ‘MFW Prize 2021’, ocho diseñadores adheridos a ’Málaga de Moda’, participaron en un desfile que, con el eslogan “Talento Original”, ha contado con el pa-trocinio también de la marca promocional de la Diputación provincial. Estos creadores son: Amparo Pardal, que ha desfilado cinco diseños – cuatro de fiesta y uno de novia inspirados en el ‘art nouveau’; Teressa Ninú,  que presenta su colección eclipse con predominio del blanco y negro, combinados con dorado, plata y rosado; García Galiano, que ha presentado su colección de trajes de novia ‘Fragancia’, blancos combinados con pinceladas de color donde predominan tejidos como la organza, los tules y el satén; la empresa de complementos Yobizna, que acompaña a las creaciones de Galiano con tocados artesanales de porcelana, pintados y teñidos a mano en nácar.

Por su parte, José Galvañ, ha mostrado una colección repleta de negros y volantes, inspirada en la mujer andaluza,  Magali Villanueva, que ha desfilado cinco vestidos de fies-ta con estampados florales, donde predominan los verdes y amarillos y la sensualidad de aperturas laterales y faldas con vuelo; Vilanoestudio, cuyos cinco diseños en seda se han inspirado en las creaciones del modista libanés Elie Saab y Moncho Heredia con su colección de vestidos de fiesta vaporosos y colores vivos, de nombre Capriccio. Estas ocho firmas son también las protagonistas del vídeo promocional que se ha proyectado justo antes del arranque del desfile.

La Diputación, a través de la marca promocional ‘Málaga de Moda’, es por cuarto año consecutivo, el principal patrocinador y promotor de esta muestra de moda y los diseñadores adheridos a la marca han protagonizado algunas de las pasarelas más esperadas del certamen. Es el caso de Jesús Segado, que ha desfilado 21 creaciones inspiradas en la arquitectura de catedral de Málaga con el colorido y la estética del clero, donde predominan los terciopelos, tules y bordados a mano; F de Frank, que ha desfilado con su colección Madamme, protagonizada por la mujer vestida con sedas, organzas y len-tejuelas o de Pepe Canela quien, en el último de los desfiles de la pasarela, ha presen-tado 10 diseños para novias de todas las edades, tanto para celebraciones religiosas como laicas y que se inspiran en las películas de Federico Fellini o el mítico Gran Gatsby.

Málaga de Moda

‘Málaga de Moda’ nació en 2016 siguiendo la estela de éxito de ‘Sabor a Málaga’ con el objetivo de impulsar la calidad y el talento de los creadores malagueños vinculados a la moda que se diseña y se produce en Málaga, provincia que cuenta con más de 700 em-presas dedicadas al sector textil. Actualmente, más de un centenar de firmas malagueñas y diseñadores de alta costura forman parte de la marca.

La Diputación, a través de ‘Málaga de Moda’, trabaja para facilitar a los creadores mala-gueños su desarrollo comercial, ampliación de mercado y sufragar los gastos derivados de la participación en ferias, salones técnicos, sectoriales o monográficos, de repercusión nacional e internacional; o la adquisición de equipos de trabajo y producción que incorporen nuevas tecnologías. También destacan las sesiones formativas para profe-sionales y los nuevos talleres para recuperar antiguos oficios relacionados con el sector.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Empleo fomenta 1.115 contratos estables en Marbella con...

enero 27, 2023

El museo OXO, promovido por la Diputación, sitúa...

enero 27, 2023

La alcaldesa de Fuengirola y la presidenta de...

enero 27, 2023

Una gran fiesta para los mayores dará comienzo...

enero 27, 2023

Un total de 36 equipos de todo el...

enero 26, 2023

Fuengirola conmemora este domingo el Día de la...

enero 26, 2023

​Torremolinos impulsa un Plan de Seguridad en los...

enero 26, 2023

Las obras del nuevo depósito de agua en...

enero 26, 2023

El Ayuntamiento de Málaga acoge un acto de...

enero 24, 2023

Una carpa retro de grandes dimensiones será novedad...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp