ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Centenario de la Agrupación de Cofradías de Málaga inaugura su exposición patrimonial el próximo 8 de mayo

by ElVeraz mayo 3, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La muestra titulada “Un siglo de esplendor” podrá visitarse hasta el 11 de julio en el Centro Cultural Fundación Unicaja – Palacio Episcopal

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga inaugura la primera de las tres exposiciones previstas con motivo de su Centenario fundacional y lo hace con una muestra representativa del patrimonio que atesoran las Hermandades y Cofradías de Málaga. Ésta será la primera de las tres exposiciones previstas por parte de la Comisión del Centenario para celebrar los cien años de la Agrupación de Cofradías y está coorganizada junto con la Diócesis de Málaga y la Fundación Unicaja. La muestra cuenta con la colaboración de Unicaja Banco, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía.

“Un siglo de esplendor” ocupará el Centro Cultural de la Fundación Unicaja, en el Palacio Episcopal de Málaga, con casi doscientas piezas patrimoniales de las Hermandades. Esta exposición, con la dirección y museografía del responsable de la comisión expositiva del Centenario, Miguel Ángel Blanco; cuenta con la coordinación general de Gonzalo Otalecu y el asesoramiento artístico de Rafael de las Peñas, en una exhibición en la que estarán representadas las 41 hermandades agrupadas de la capital, así como algunas piezas destacadas de la provincia.

La muestra busca reflejar las obras más representativas del arte cofrade y religioso. Destacan, entre otras piezas, el manto de la Virgen de los Dolores de Expiración o la túnica de Nuestro Padre Jesús de la Puente del Cedrón, de Teresa de la Linde, en el arte del bordado; el halo de coronación de la Soledad de Mena en la orfebrería y joyería; el grupo escultórico completo del Santísimo Cristo Resucitado de José Capuz o el catafalco de Moreno Carbonero de la Hermandad del Santo Sepulcro en el arte escultórico y de imaginería; enseres destacados de las corporaciones nazarenas malagueñas o un singular jardín vivo que representa la simbología de la botánica en la pasión de Cristo, son algunas de las piezas destacadas para la que se presenta como mayor exposición de arte cofrade celebrada en Málaga hasta la fecha en nuestra ciudad.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Canadá, Trudeau: “La reconciliación es responsabilidad de todos»

julio 28, 2022

Málaga: La exposición cofrade “Memoria” reabrirá tras el...

julio 28, 2022

Comunidades ucranianas en Canadá y diálogo con los...

julio 27, 2022

La prensa canadiense: ¿Qué cambia con la visita...

julio 26, 2022

Fue asesinado uno de los dos sacerdotes secuestrados...

julio 21, 2022

Nueva política de inversión en sintonía con la...

julio 20, 2022

Hofmeister: Los pueblos indígenas esperan al Papa con...

julio 20, 2022

Alemania, beatificación del jesuita Juan Felipe Jeningen

julio 18, 2022

Las estructuras materiales de la Iglesia al servicio...

julio 13, 2022

El Papa: si renunciara, permanecería en Roma como...

julio 13, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp