ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

El Ayuntamiento de Fuengirola y Gestagua implican a más de 4.000 escolares de Fuengirola en el cuidado del planeta con la campaña ‘Los villanos del agua’

by ElVeraz junio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Desde hace un mes y medio, los alumnos han abordado de manera didáctica diferentes hábitos de consumo sostenibles y respetuosos con el entorno natural. La alcaldesa ha visitado hoy el colegio Acapulco para presentar la última fase de esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de agua

Más de 4.000 alumnos de Primaria de centros educativos de Fuengirola participan en la última fase de la campaña de concienciación medioambiental ‘Los villanos del agua’, auspiciada por el Ayuntamiento y la sociedad concesionaria del servicio de agua domiciliaria del municipio, Gestagua. Durante la misma, los pupilos están departiendo sobre los malos hábitos de gestión de los desechos por parte de los seres humanos y la incidencia negativa que provocan en el ecosistema, especialmente en el agua.

“Concienciar e involucrar a los más pequeños en la conservación del medio ambiente es la clave para contar en el futuro con adultos responsables y sensibilizados con esta problemática. Para ello, es importante que tengan conocimiento de la repercusión sobre nuestro entorno que tienen las acciones que llevamos a cabo a diario. Tienen que ser conscientes, desde pequeños, de la importancia que tienen sus propias acciones y las de sus familiares y amigos en el cuidado del planeta”, ha señalado la alcaldesa Ana Mula, que ha visitado hoy el colegio Acapulco durante el desarrollo de unas de las actividades de este programa.

De este modo, desde el pasado mes de abril, los alumnos participantes están desarrollando unidades didácticas que pretenden hacerles partícipes de la necesidad de llevar a cabo buenos hábitos de separación y gestión de los residuos en los hogares. Al mismo tiempo, mediante material educativo aportado directamente por la empresa encargada de la gestión del agua, les informan sobre las acciones del ser humano que dañan al entorno natural.

La experiencia se ha dividido en cuatro fases. Una primera, sobre los tejidos y su impacto en el medio ambiente –sobre todo las mascarillas-; la incidencia de las toallitas y los productos de higiene personal en el agua; la de los plásticos y los microplásticos, en tercer lugar; así como, en última instancia, todos los desechos que generamos en la vida diaria.

A la visita de hoy han acudido también los concejales de Educación e Infraestructuras, Carmen Díaz y José Sánchez, respectivamente, así como el director de Operaciones de Gestagua España, Gonzalo Murillo, y el delegado regional de la compañía, Enrique Sánchez. El directivo nacional ha explicado que esta acción divulgativa y de concienciación “es el final de la campaña que iniciamos, hace unas semanas, y que está enmarcada dentro del contenido divulgativo que tiene Gestagua en relación al medio ambiente, porque tenemos muy claro que los niños son el futuro y con la situación medioambiental que tenemos hoy los estamos hipotecando, por eso estamos sensibilizándolos con esta actividad, para que sean ellos mismos quienes nos demanden acciones  que nos permiten mejorar el medio en el que vivimos”.

La cuarta fase de este programa, presentada hoy, incluye la entrega de 1.500 unidades del juego ‘Villanos del agua’ a los niños participantes de los cursos de 1º y 2º de Primaria. De la mano de las mascotas creadas para la ocasión, KO y OK, los estudiantes descubren cómo los diferentes ‘villanos del agua’ -residuos que generados con las acciones diarias del ser humano- impactan en nuestro entorno y contaminan el medio en forma de microplásticos y otras sustancias. Los personajes, un ajolote y un caballito de mar pigmeo, son también los protagonistas del material didáctico generado para su empleo en las aulas.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Marbella respalda el I Radiomaratón...

mayo 20, 2022

Los Bomberos rescatan a un octogenario tras salirse...

mayo 19, 2022

La Diputación aprueba por unanimidad el plan estratégico...

mayo 19, 2022

El Palacio de Congresos de Torremolinos albergará un...

mayo 19, 2022

Este sábado en Fuengirola, nuevo concierto gratuito a...

mayo 19, 2022

Rescatado ayer un pintor al caer a un...

mayo 18, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola organiza un Campus Deportivo...

mayo 18, 2022

La Policía Local de Torremolinos detiene a un...

mayo 18, 2022

El Ayuntamiento de Estepona premiará este fin de...

mayo 18, 2022

El Consejo de Gobierno toma conocimiento del Plan...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes