ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Castilla y León: La Junta atrae a Salamanca una empresa puntera en la investigación oncológica

by ElVeraz abril 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, junto al rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y del doctor Mariano Barbacid, ha presentado el proyecto de Krasko Research

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado junto con el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y el doctor Barbacid el proyecto de investigación para el tratamiento del cáncer que la empresa Krasko Research proyecta en Salamanca.

Según ha destacado el presidente, el importante apoyo de la Junta que recibirá este proyecto de investigación para el tratamiento del cáncer se enmarca dentro de la apuesta por la investigación que constituye uno de los ejes prioritarios del programa del gobierno del Ejecutivo autonómico. “Modernizar Castilla y León exige estar en los puestos de cabeza hacia la nueva sociedad del conocimiento”, ha afirmado el presidente, para lo que es necesario más inversión y decisión política con el objetivo de retener y atraer el talento, como motor de futuro.

El proyecto de investigación de la empresa Krasko Research, que cuenta con el aval de un investigador de gran prestigio como es Mariano Barbacid, constituye un ejemplo de ello. Su objetivo final, según se ha explicado el presidente durante la presentación del proyecto no es otro que proteger a las personas, buscando nuevas formas de abordar el tratamiento de cánceres que en la actualidad siguen causando muchas muertes en España y Europa.

En concreto, el proyecto plantea una inversión de casi 3 millones de euros para los próximos tres años, que la Junta de Castilla y León va a poyar con 1,9 millones, el 65% del total.
Además de suponer la instalación de una nueva empresa en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, lo que pone de manifiesto la apuesta por la colaboración con la Universidad y la transferencia de conocimiento, este proyecto tiene evidentes sinergias con el Centro de Investigación del Cáncer, con el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer y el Hospital Clínico, lo que viene a reforzar el polo de investigación oncológica de Salamanca, según ha destacado el presidente.

Lucha contra el cáncer

Esta apuesta de la Junta encaja dentro de las distintas iniciativas que Castilla y León viene desplegando en la lucha contra el cáncer: con programas de prevención y detección precoz de cáncer de cuello de útero, cáncer colorrectal y cáncer de mama; programas de consejo genético; con la implantación de tecnología diagnóstica de última generación y la incorporación de terapias avanzadas; logrando una incidencia (ajustada por edad) más baja que la media nacional. Y con una Red de Investigación Clínica Oncológica dotada de centros de reconocido prestigio, como los ubicados en Salamanca.

Según ha destacado el presidente, la voluntad de la Junta es incorporar al Sistema de Salud de Castilla y León todos los nuevos avances que vayan produciéndose, en un proceso de innovación y mejora continua.

Salamanca y Castilla y León, en el epicentro de la oncología mundial

El doctor Mariano Barbacid ha reconocido que lleva más de 30 años esperando este momento, esperando poder “hincar el diente” a estos tumores inducidos por el oncogén KRAS mediante una estrategia racional basada en una evidencia científica robusta que ha emergido tan solo en los últimos años.

Por lo tanto, según ha añadido, le ha hecho especial ilusión la arriesgada apuesta de KRASKO al invertir en una pequeña biotech que, a pesar de su reciente creación y sus todavía limitados recursos, está en condición de poder competir con la big pharma.

Finalmente, ha subrayado que, si todo va bien, en unos años podrán tanto a Salamanca como a Castilla y León en el epicentro de la oncología mundial. 

Por su parte, el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero ha recalcado que «la Universidad de Salamanca potenciará ahora y en el futuro la investigación biosanitaria, reconociendo aún más las capacidades de los grupos de investigación en las facultades y departamentos del área, con recursos y dotación de plazas. La pandemia nos ha demostrado que es lo más importante».

Fuente: www.comunicacion.jcyl.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes