ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Argentina: “Es fundamental garantizar el acceso equitativo y solidario a vacunas y medicamentos”, afirmó Alberto Fernández en la Cumbre Mundial de la Salud

by ElVeraz mayo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“La grave desigualdad en el acceso a medicamentos y vacunas representa un hecho injusto, sumamente inmoral y contrario a los intereses de la comunidad internacional en su conjunto”, afirmó hoy el presidente Alberto Fernández durante su participación, mediante videoconferencia, en la Cumbre Mundial de la Salud, convocada por la presidencia italiana del G20 y la Comisión Europea, y pidió “garantizar su acceso equitativo y solidario”

El mandatario argentino consideró que hay un “impacto negativo desproporcionado en los países en desarrollo y en las poblaciones más vulnerables” de las “graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales” que provocó la pandemia, y por eso reclamó que “los logros científicos sin precedentes que se han alcanzado beneficien a todos”.

La Cumbre fue presidida de manera conjunta en la capital italiana por el Presidente del Consejo de Ministros de ese país, Mario Draghi, y la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

También participaron del evento, que se realizó con el fin de compartir las lecciones aprendidas de la pandemia de coronavirus Covid 19 y suscribir la Declaración de Roma, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron; y de Rusia, Vladímir Putin; la canciller alemana, Angela Merkel; los primer ministro de Japón, Yoshihide Suga y de Canadá, Justin Trudeau; el secretario general de la ONU, António Guterres, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva; el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; y el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría; entre otros mandatarios de países miembros del G20 y representantes de naciones invitadas, organizaciones internacionales y regionales y expertos mundiales en salud.

Desde la residencia de Olivos y acompañado por el canciller Felipe Solá y la ministra Carla Vizzotti, Fernández indicó que el acceso igualitario a la vacuna “debe ser una prioridad para los Estados, ya que resulta una condición necesaria para superar esta pandemia y favorecer el efectivo goce del derecho a la salud”.

El Jefe de Estado destacó, a su vez, la necesidad de “revisar y actualizar la arquitectura sanitaria mundial de modo que permita compartir conocimientos, realizar investigaciones conjuntas y promover la participación de los países en desarrollo en las redes científicas internacionales”.

“Rediseñar el sistema global de gobernanza sanitaria es el punto de partida”, dijo y reiteró su apoyo a “la adopción de nuevas herramientas y estrategias animadas a favorecer la preparación y respuesta a emergencias sobre la base de la solidaridad y cooperación internacionales”.

“La pandemia es una advertencia y al mismo tiempo una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, más inclusivas y más justas. Lo es también para rediseñar sistemas de salud más solidarios que garanticen el efectivo ejercicio del derecho a la salud, con equidad y calidad en todos los países”, concluyó.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural...

febrero 3, 2023

Paraguay. Viceministro de Relaciones Exteriores y Embajador de...

febrero 3, 2023

Puerto Rico: encaminado hacia la energía renovable

febrero 3, 2023

Uruguay exportará ganado bovino en pie a Marruecos...

febrero 3, 2023

Colombia. Proteger la Selva Amazónica, carretera al sur...

febrero 1, 2023

Venezuela. Presidente Maduro recibe en el Palacio de...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Estamos llevando conocimiento a chicos...

febrero 1, 2023

Uruguay. Lacalle Pou: “Es nuestra tarea administrar lo...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández inauguró las obras de la...

enero 31, 2023

Venezuela. Mandatario Nacional recibe a leyendas del fútbol...

enero 31, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp