ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Argentina: El Presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas para controlar los contagios de coronavirus

by ElVeraz abril 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde una serie de medidas, que entrarán en vigencia este viernes, como reducir la circulación de personas entre las 0 y las 6, cerrar bares y restaurantes a partir de las 23 y suspender las actividades sociales en domicilios particulares, con el objetivo de frenar el incremento de contagios de coronavirus que hoy llegaron a los 22.039 casos.

Las nuevas medidas, que regirán hasta el 30 de abril, estarán comprendidas en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dispuesto por el Poder Ejecutivo, regirán para todo el país y habrá otras más específicas para zonas con mediano y alto riesgo epidemiológico y sanitario.

Además se suspenden: las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas; las actividades de casinos, bingos, discotecas y cualquier salón de fiestas; la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas; los viajes grupales de egresados y Egresadas, de estudio y de grupos turísticos.

Del mismo modo, en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) el transporte público de pasajeros solo podrá ser utilizado por trabajadores considerados esenciales, la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.

Y en las jurisdicciones consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario serán los gobernadores y las gobernadoras quienes deberán adoptar medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.

“No me gusta que se haga política con la pandemia, es una amenaza feroz que la humanidad en su integridad afronta”, expresó Fernández, y aseguró que “la pandemia está volviendo con más rigor, en las últimas semanas ha aumentado de manera sostenida el número de casos en muchas zonas del país”.

Según detalló, en la última semana los casos de COVID-19 aumentaron un 36 por ciento en todo el país y un 53 por ciento en el AMBA.

El Presidente sostuvo que “lo que suceda en la segunda ola va a depender de las medidas que implementemos, de que haya un control riguroso en cada jurisdicción, y fundamentalmente del compromiso de cada miembro de nuestra comunidad”.

“En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recuperación económica y cuidar todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas”, aseguró, y destacó que “las próximas tres semanas son muy importantes: ya hemos vacunado con al menos una dosis a más del 90 por ciento del personal de salud, queremos terminar el mes de abril con la mayor cantidad posible de personas de más de 70 años vacunadas”.

“Estamos en una pandemia, el mundo global está afectado por ella, semejante catástrofe universal no puede volverse una miserable disputa política”, señaló, y afirmó: “Nada me importa más que la salud de nuestra gente”.

El mandatario además volvió a llamar a la reflexión y convocó a “enfrentar este momento unidos más allá de cualquier diferencia política o ideológica”. “Les pido poner la máxima atención en los deberes de cuidado sanitarios que los protocolos imponen, reforzando esos cuidados podremos avanzar mejor en el proceso vacunatorio que está en marcha”, indicó.

Además el Presidente, que había recibido la vacuna Sputnik V, agradeció “muy especialmente a los médicos, al personal de la salud y muy fundamentalmente al Instituto Gamaleya, que se ocupó particularmente de atender la evolución de mi enfermedad”.

Por último, pidió: “Les ruego que me acompañen en este nuevo esfuerzo. Unidos y unidas, vamos a redoblar los cuidados y la vacunación en los próximos meses”.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Proteger la Selva Amazónica, carretera al sur...

febrero 1, 2023

Venezuela. Presidente Maduro recibe en el Palacio de...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Estamos llevando conocimiento a chicos...

febrero 1, 2023

Uruguay. Lacalle Pou: “Es nuestra tarea administrar lo...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández inauguró las obras de la...

enero 31, 2023

Venezuela. Mandatario Nacional recibe a leyendas del fútbol...

enero 31, 2023

Colombia. Durante los 30 días de cese bilateral...

enero 31, 2023

Puerto Rico. Gobierno y Cuerpo de Ingenieros firman...

enero 31, 2023

Cuba. Todos cantamos a Martí

enero 30, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Coincidimos con Scholz en potenciar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp