ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Argentina: El mercado automotriz “es la nave insignia de la industria argentina”, expresó el Presidente

by ElVeraz junio 3, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en la Casa Rosada una reunión en la que directivos del Grupo Mirgor anunciaron una inversión de 71 millones de dólares en cuatro años y la generación de 750 puestos de trabajo, además de la sustitución de importaciones, en una planta con sede en el partido bonaerense de Baradero que fabricará piezas de alta complejidad y calidad para el mercado automotriz a través de una nueva firma nacional llamada ONTEC, con respaldo tecnológico japonés. 

“La industria automotriz es la nave insignia de la industria argentina y este proyecto será una inyección y cumplirá la deuda de tener movilidad que no sea contaminante. La electro movilidad es una forma de garantizar que el carbono contamine menos el aire que respiramos”, señaló el Jefe de Estado, quien agregó que “estamos dando un paso muy importante. Me obsesiona de la industria automotriz cómo garantizamos que se incorpore producción argentina”.

En ese contexto, puntualizó que “estamos alcanzando automóviles con casi el 40 por ciento de autopartes nacionales, lo que genera trabajo, desarrollo de tecnología, federalismo y la integración del Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires”.

Del encuentro que tuvo lugar en el Salón Eva Perón, en el que el Jefe de Estado estuvo acompañado por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, participaron por la compañía argentina Mirgor su presidente Roberto Vázquez; el CEO, José Luis Alonso; y los directores de Nuevos Negocios, Mercedes Rotondó, y de Relaciones Institucionales, Juan Donal, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.

También estuvieron presentes el gerente general de Relaciones Gubernamentales y Comercio Exterior de Toyota Argentina, Ezequiel Vallejos Meana; el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, y por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), el secretario adjunto, Mario Manrique, y el asesor Julián Domínguez. 

Por su parte, Schale destacó que el Gobierno está “revirtiendo un proceso“ y tras detallar que “estamos llegando a los 500 mil vehículos producidos. En 2011 eran 850 mil y después de 2019, 300 mil”, enfatizó: “Es un trabajo articulado entre todos los sectores para salir de la crisis”.

El proyecto de Mirgor, dividido en tres etapas, prevé una inversión inicial para 2022 de 12 millones de dólares, con la generación de 100 empleos directos. En 2023 el desembolso será de 4,1 millones de dólares con 150 puestos de trabajo y finalmente en 2025 se inyectarán 51 millones de dólares, con 500 empleos. 

La empresa ONTEC, que estará liderada por argentinos, producirá piezas especiales para la industria automotriz que son la combinación de productos plásticos y electrónicos de alta complejidad, de la cual hasta ahora no hay tecnología en el país, sustituyendo importaciones por más de 25 millones de dólares al año.  Las partes plásticas se elaborarán directamente en Baradero y las electrónicas en la ciudad fueguina de Río Grande. El montaje final y entrega a terminales será desde la zona industrial situada en la Ruta Nacional N° 9 y la Provincial N° 41, en una parcela del Municipio. 

Está previsto que produzca más de 400 mil piezas al año sólo para su cliente estratégico Toyota Argentina, pero otras terminales automotrices podrán sumarse como clientes. 

ONTEC también impulsará la exportación de pick ups de producción nacional, y se podrán exportar las piezas en forma directa a otras terminales automotrices de Mercosur y el resto del mundo.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Proteger la Selva Amazónica, carretera al sur...

febrero 1, 2023

Venezuela. Presidente Maduro recibe en el Palacio de...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Estamos llevando conocimiento a chicos...

febrero 1, 2023

Uruguay. Lacalle Pou: “Es nuestra tarea administrar lo...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández inauguró las obras de la...

enero 31, 2023

Venezuela. Mandatario Nacional recibe a leyendas del fútbol...

enero 31, 2023

Colombia. Durante los 30 días de cese bilateral...

enero 31, 2023

Puerto Rico. Gobierno y Cuerpo de Ingenieros firman...

enero 31, 2023

Cuba. Todos cantamos a Martí

enero 30, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Coincidimos con Scholz en potenciar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp