ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Veiasa reduce un 80% el tiempo para obtener cita para la ITV, hasta situarlo en 18 días de media

by ElVeraz junio 10, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La contratación de más de 400 inspectores y la creación de una bolsa de trabajo, decisivos para reducir el plazo para la inspección

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, Veiasa, adscrita a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, ha reducido casi un 80% el tiempo para obtener una cita y pasar la ITV, de manera que la espera se sitúa en 18 días de media frente a los 85 días que se registraban a comienzos de año. Solo en el último mes, el tiempo ha descendido un 58%, desde los 43 días de media hasta los 18 actuales.

Esta significativa reducción ha sido posible gracias a tres factores concretos. Uno de ellos es el incremento de la plantilla, que se ha llevado a efecto en dos fases en lo que va de año. Así, entre los meses de enero y febrero se realizaron 270 contrataciones que permitieron estabilizar el calendario tras la acumulación de vehículos desde 2020, una situación que carecía de precedentes en los treinta años de historia de la empresa.

A ese refuerzo se suma una segunda fase de contrataciones que comenzó en el mes de mayo y que permitirá fortalecer la plantilla con 431 inspectores más antes del verano. La paulatina incorporación de estos profesionales, conforme han ido terminando su periodo formativo y de habilitación, ha posibilitado esta bajada sustancial en los plazos de espera. A fecha de 8 de junio ya se han formalizado 391 contrataciones de refuerzo.

Otro elemento importante ha sido la puesta en marcha, durante el primer trimestre del año, del proceso de selección de candidatos para constituir una nueva bolsa de trabajo destinada a profesionales de la inspección técnica de vehículos. Esta herramienta, que dejaba sin efecto a las bolsas precedentes de 2017 y 2018, ha contado con importantes novedades, entre ellas, la supresión del límite máximo de candidatos, la posibilidad de reabrir la bolsa para actualizar méritos o incorporar aspirantes, la eliminación de toda Andalucía como ámbito geográfico elegible en favor de un ámbito provincial, y el establecimiento de determinadas sanciones por una renuncia. Con ello se ha generado una bolsa de trabajo flexible, dinámica y eficiente, en la que actualmente hay 1.399 profesionales inscritos.

El descenso de días ha sido especialmente notable en las provincias de Jaén y Almería, donde la mayoría de estaciones presentan en estos momentos uno y cuatro días de espera media para la obtención de una cita, respectivamente. Las provincias de Granada y Huelva registran un tiempo medio de 16 días, mientras que en Córdoba se sitúa en 18. Málaga presenta una media de 25 días de espera; 30 días en el caso de la provincia de Cádiz, y 34 en la de Sevilla. Como ejemplo, en centros con bastante demanda como el de Mijas (Málaga) el tiempo medio de espera ha pasado de los 51 días de mediados de mayo a los 5 actuales. Algo similar ha ocurrido en Utrera (Sevilla) y en las dos estaciones de la capital cordobesa.

Otro factor de relevancia en esta normalización de los tiempos de espera ha sido el incremento de la productividad, que se traduce en un aumento sustancial del número de vehículos inspeccionados. Una circunstancia que ha sido posible gracias al compromiso y a la dedicación de todos los trabajadores de la compañía. De hecho, si se comparan los datos acumulados entre enero y mayo de este año con los del mismo periodo de 2019, último balance previo a la pandemia, se observa que ese incremento ha sido de un 5,1%.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp