ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Juan Marín anuncia que la nueva Oficina Fiscal estará implantada en toda Andalucía en 2023

by ElVeraz abril 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente andaluz ha presidido junto a la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, la Comisión Mixta y ha pedido al Gobierno y el CGPJ «más jueces» para agilizar los juicios

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha anunciado este miércoles que la nueva Oficina Fiscal estará implantada en toda Andalucía en 2023, después de que ya se haya iniciado la tramitación de las diez fiscalías que no tenían diseñado el nuevo modelo organizativo. Hasta ahora solo se había implantado en la anterior legislatura la experiencias pilotos de Sevilla y Dos Hermanas.

El vicepresidente ha copresidido, junto a la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, la Comisión Mixta con la Fiscalía Superior que se ha celebrado de forma telemática. La implantación de la nueva Oficina del Ministerio Público ha sido uno de los puntos principales de la reunión, según ha explicado Marín, ya que se ha detallado el calendario previsto, según el cual el nuevo modelo organizativo «quedará completamente instaurado en Córdoba este año«.

Ya en 2022 la Consejería «impulsará la nueva Oficina Fiscal en todas las provincias, incluidas las fiscalías de área, salvo la de Jerez, que será la única que reste para implantarla en 2023», ha detallado Marín. Además, también se ha impulsado la tramitación de la nueva Oficina Judicial en el 85% de los partidos judiciales andaluces.

Para el vicepresidente se trata de «una apuesta decidida por lograr una organización de la Administración de Justicia más eficaz y adaptada al siglo XXI, que es una demanda histórica de los profesionales de la Justicia que la antigua administración no fue capaz de desarrollar».

Igualmente, Marín ha recordado que ya se amplió la plantilla de funcionarios de la Fiscalía con 23 nuevas plazas, después de que «la última ampliación de la plantilla se hiciera en 2010 y en tan solo seis puestos». Además, la Consejería ha mantenido los 27 refuerzos adicionales que vienen prestando servicio en la Fiscalía y ha incluido al Ministerio Público en la segunda fase de su Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia, puesto en marcha el pasado 15 de marzo.

Por último, en cuanto a las mejoras iniciadas por la Consejería, se ha abordado el desarrollo de la Fiscalía Digital con el claro objetivo de eliminar el papel entre juzgados y el Ministerio Fiscal. De esta forma, la Fiscalía estará integrada en nuestro sistema de gestión procesal, en el nuevo @driano, y los fiscales podrán acceder al expediente judicial. Para ello, se está trabajando en coordinación con el Ministerio de Justicia.

Más jueces para agilizar los juicios

Por otra parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Justicia también ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia «más jueces» para Andalucía. «Nadie puede comprender que se tarden tres o cuatro años para poder celebrar una vista», ha dicho Marín, quien ha indicado que es «un problema centrado especialmente en los juzgados de lo Social«.

En este sentido, ha recordado la apuesta por «mejorar la dotación de personal» y el «importante esfuerzo realizado para poner en marcha un Plan de Choque dotado con 15 millones de euros para reactivar la Justicia». «El problema es que no tenemos el número suficiente de jueces para poder dar una respuesta ágil a los ciudadanos. Por eso pedimos al Gobierno central que también ponga en marcha un plan especial como ha hecho el Gobierno andaluz. En Andalucía necesitamos un tercio más de jueces de los que tenemos en la actualidad», ha concluido.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp