ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Juan Marín anuncia en el Parlamento la elaboración del reglamento pendiente de la Ley de Transparencia

by ElVeraz abril 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente de la Junta destaca el despliegue de la norma, con planes operativos ya en todas las consejerías pese a que llevaba paralizado desde su aprobación en 2014

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha anunciado este martes en la comisión de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local del Parlamento andaluz que la Consejería trabaja ya en el reglamento que desarrollará la Ley de Transparencia y que «no se había abordado desde que se aprobó la ley en 2014», un paso más en el despliegue de una normativa que cuando «este Gobierno llegó en 2019, 5 años después, no se había desarrollado».

Marín ha defendido que «tenemos que seguir avanzando en materia de transparencia, pero en estos dos años hemos avanzado muchísimo«. En este sentido, ha detallado la aprobación de los Planes de Transparencia «previstos en la citada Ley y que no se habían abordado desde 2015».

«Se han aprobado los 11 planes operativos de transparencia 2021-2022 de todas y cada una de las consejerías de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales. Y precisamente la primera en hacerlo fue esta Consejería», ha subrayado. Unos planes bianuales en los que todos los departamentos de la Junta se fijan objetivos concretos en materia de transparencia y especifican las medidas a adoptar para alcanzarlos.

El consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha recordado que «este Gobierno apuesta por la transparencia» y prueba de ello es «la puesta en marcha del buscador de ofertas de empleo en el sector público andaluz, que hoy permite que cualquier ciudadano pueda acceder a cualquier empleo del sector público instrumental» o la del «visor de presupuesto«, que acerca a los ciudadanos la información sobre las cuentas públicas. Todo ello, en aras de hacer la información más accesible a los andaluces. También a aquellos con dificultades cognitivas y personas con discapacidad, para los que «hace unos días presentamos una versión en lectura fácil de la Ley de Transparencia«, para acercar a los ciudadanos las obligaciones de la Administración en esta materia y la información a la que tienen acceso.

El Portal de Transparencia tramitó el año pasado 2.399 solicitudes, un 70,8% más que en 2019 pese a la suspensión de los plazos administrativos por el estado de alarma.

Y ahora la Consejería está inmersa en uno de los puntos más importantes para el desarrollo de la Ley de Transparencia, la elaboración de un reglamento que aporte concreción a los aspectos de la misma, un texto que «en breve saldrá a audiencia pública para su posterior aprobación».

Respecto a la información que se publica de los Consejos de Gobierno, Marín ha detallado que se sigue la normativa existente hasta ahora, es decir, el Acuerdo de 17 de diciembre de 2013 por el que se adoptan medidas para la transparencia del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía; las Instrucciones de 22 de enero de 2015 de la Comisión General de Viceconsejeros y Viceconsejeras, de coordinación para asegurar la homogeneidad en el tratamiento de la información por las distintas Consejerías; y lo previsto en la propia Ley de Transparencia.

«Este Gobierno cumple con la Ley de Transparencia Pública de Andalucía», ha subrayado, tras dejar claro que «el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía no ha emitido informe alguno sobre incumplimientos de publicidad activa de asuntos tratados en sesiones del Consejo de Gobierno ni ha impuesto sanción alguna a la Junta de Andalucía. Simplemente ha dictado una resolución en la que aclara, con vistas a los expedientes futuros del Consejo de Gobierno, la información a ofrecer para evitar posibles dudas o equívocos acerca del efectivo cumplimiento de la obligación de publicidad activa», ha puntualizado.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp