ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Empleo respalda el inicio de actividad de 2.000 nuevos autónomos con ayudas de hasta 5.000 euros

by ElVeraz abril 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este jueves se ha publicado en el BOJA la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 1 de octubre y que está dotada con 9 millones de euros

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto una nueva convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva para respaldar el inicio de actividad de los nuevos trabajadores autónomos en Andalucía, con incentivos de hasta 5.000 euros por beneficiario. Esta línea de incentivos cuenta con 9 millones de euros de presupuesto con los que se pretende llegar a unos 2.000 nuevos trabajadores por cuenta propia.  La convocatoria contempla varios colectivos de autónomos, priorizando a las mujeres, a los jóvenes y a los emprendedores que inicien su actividad en zonas rurales.

Con la publicación este jueves de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) se inicia, desde el 23 de abril a las 00.01 horas, el plazo para solicitar estos incentivos, trámite que podrá realizarse de forma telemática a través de la web de la Consejería de Empleo hasta el próximo 1 de octubre.

La nueva orden de ayudas incluye una serie de mejoras, especialmente en las cantidades subvencionadas, con objeto de dar una respuesta efectiva a las necesidades de recursos económicos que demandan los autónomos andaluces en estos momentos. De este modo, las cuantías destinadas a mujeres mayores de 35 años y a hombres mayores de 30 añosascienden a 3.800 euros; y a 5.000 euros si la persona beneficiaria es menor de 35 años, en el caso de las autónomas, y de 30 años, en el caso de los autónomos (anteriormente consistían en 2.600 euros y 3.800 euros en ambos supuestos).

Junto a jóvenes y mujeres, también se da un tratamiento prioritario a autónomos del mundo rural, de tal forma que el incentivo alcanza los 5.000 euros a los beneficiarios que residan en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Estas ayudas son compatibles con las de ampliació, y pueden acceder a ellas todas las personas trabajadoras autónomas que se hayan dado de alta en los últimos 3 meses con anterioridad a la solicitud del incentivo.

Crecimiento de autónomos en Andalucía

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha destacado que estas ayudas son muy importantes para respaldar a «aquellas personas que en la situación actual tienen la valentía de decidirse a emprender, para que puedan contar con un empujón que les permita afrontar con mayor facilidad los gastos iniciales», y ha avanzado que esta convocatoria se sumará a otras ayudas que se están preparando para respaldar la consolidación y el mantenimiento de los trabajadores autónomos, y que complementarán a las de inicio de actividad.

Estas políticas están permitiendo que, pese a la pandemia, en marzo Andalucía alcanzara la cifra de 550.640 personas afiliadas al RETA, lo que significa que se siguen sumando nuevos trabajadores por cuenta propia (2.817 más en un mes), con un crecimiento desde que empezó el año que se podría cifrar en una media de 34 nuevos autónomos al día. En los últimos doce meses, se han registrado 12.389 nuevos autónomos en Andalucía, aportando 1 de cada 2 nuevos autónomos en España (24.984).

Guía primero pasos autónomos

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de la Fundación Andalucía Emprende, ha publicado recientemente la «Guía de los primeros pasos del autónomo», un documento didáctico destinado a facilitar a los nuevos trabajadores por cuenta propia la puesta en marcha de sus ideas de negocio, con explicaciones sencillas de los trámites y las necesidades que van a tener en el arranque de su actividad.

Estructurada en apartados que dan respuestas a preguntas concretas, como «qué es el empresario individual autónomo»; «qué requisitos se necesitan»; «qué aspectos haya que tener en cuenta antes de darme de alta»; o «qué ventajas e inconvenientes tiene el trabajo autónomo», gran parte de la guía está centrada en la tramitación necesaria, que divide en seis pasos distintos con explicaciones sencillas sobre estas gestiones. La guía se puede descargar en este enlace.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp