ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Andalucía: Empleo convoca nuevas ayudas para la economía social con 1,8 millones

by ElVeraz mayo 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se trata de tres líneas para la promoción, fomento del emprendimiento, innovación y competitividad, con incentivos que llegan hasta los 150.000 euros por proyecto

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria de nuevas ayudas para la economía social en Andalucía con una dotación de 1,8 millones de euros repartidos en tres líneas que pretenden fomentar la difusión y promoción de este sector, impulsar el emprendimiento y contribuir a la innovación y competitividad de estas empresas.

El plazo para solicitar los incentivos enmarcados en el programa de Apoyo a la Promoción y Desarrollo de la Economía Social comienza el jueves 6 de mayo y estará abierta durante un mes, en modalidad de concesión en régimen de concurrencia competitiva.

Las solicitudes se presentarán por parte de las entidades representativas de economía social única y exclusivamente de forma telemática, en el modelo disponible en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, al que se puede acceder a través del enlace https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/servicios/procedimientos.html. Los proyectos tendrán como fecha de ejecución desde el 1 de enero de este año al 15 de octubre de 2022.

Tres líneas de ayudas

La línea de difusión y promoción de la Economía Social está destinada a subvencionar las actividades de difusión y promoción que estén directamente orientadas al fomento del empleo en el sector, y persigan objetivos como mejorar el conocimiento de los valores y realidades económicas de las entidades que integran la economía social o promocionar el modelo de empresa de economía social entre las personas emprendedoras, entre otros. La cuantía de estas subvenciones podrá alcanzar el 100% de los gastos de puesta en marcha de estas acciones, con un límite de 90.000 euros. En total presupuestado para esta línea es de 500.000 euros (34.000 euros más que en 2020).

Con respecto a la línea destinada al fomento del emprendimiento social, establece subvenciones para el desarrollo de actuaciones de fomento del empleo mediante la creación y mantenimiento de empresas de economía social, como la valoración y asesoramiento previo ante una iniciativa que suponga la constitución de una nueva empresa, el relevo generacional en empresas de economía social o el acompañamiento, tutorización, incubación, alojamiento o formación necesarias para la puesta en marcha de un proyecto empresarial de economía social. La cuantía de estas subvenciones podrá alcanzar el 100% de los gastos de estos proyectos, con un límite de 150.000 euros. Cuenta con un presupuesto de 600.0000 euros (50.000 euros más que en la anterior convocatoria).

Por último, la tercera línea convocada subvenciona las actividades que contribuyan al incremento del nivel de competitividad empresarial y sostenibilidad de las cooperativas y sociedades laborales y la apertura de nuevas posibilidades de negocio para estas empresas, a partir de acciones de innovación (generación de nuevos o mejores productos, nuevas técnicas de organización), integración e intercooperación empresarial o expansión de mercados. Esta línea tiene un límite subvencionable de 150.000 euros por proyecto y cuenta con un presupuesto de 700.000 euros (50.000 euros más que el año pasado).

Con respecto al calendario de pagos, la orden fija un primer pago del 50% de la subvención con la resolución favorable, y un 50% restante con la justificación de los proyectos desarrollados, por importe igual o superior al 50% de la cantidad concedida.

Andalucía, líder en economía social

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de cooperativas y en la que más empleo se genera. La comunidad cuenta con cerca de 4.000 cooperativas, de las que aproximadamente un 80% corresponde a cooperativas de trabajo. En Andalucía estas empresas dan empleo directo a más de 59.000 personas.

En España, el cooperativismo está formado por casi 22.000 empresas (el 77,5% es cooperativa de trabajo) que dan empleo a unas 300.000 personas, de las que 73% trabajan en cooperativas de trabajo.

A pesar de la difícil situación actual las entidades de economía social han mostrado su estabilidad, manteniendo en términos generales su actividad económica e incluso aumentándola en algunos casos. De hecho, en 2020 se llegaron a constituir en Andalucía 408 nuevas cooperativas, de ellas 331 (el 81%), de trabajo asociado.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Grande-Marlaska: «más policías y con mejor nivel retributivo...

mayo 23, 2022

España y la Unión Africana acuerdan reforzar sus...

mayo 23, 2022

Alegría: «Animo a las chicas a que descubran...

mayo 23, 2022

Los viajeros extracomunitarios entran en España con un...

mayo 23, 2022

La plataforma ‘Tabula’ difunde las investigaciones sobre el...

mayo 23, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas de soluciones

    mayo 23, 2022
  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La alcaldesa de Marbella destaca que el Ironman 70.3 “ha vuelto a convertir a la ciudad en epicentro del triatlón mundial”

    mayo 23, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes