ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Andalucía: Cultura convoca ayudas para el tejido profesional del flamenco con una dotación de 250.000 euros

by ElVeraz abril 5, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del Pozo destaca que la convocatoria busca «impulsar a los profesionales de nuestro arte más universal con el objetivo de fomentar y difundir el ‘arte jondo'»

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado este lunes la resolución de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan las subvenciones públicas para el tejido profesional del flamenco con una dotación total de 250.000 euros. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha señalado que la convocatoria busca «impulsar a los profesionales de nuestro arte más universal en tiempos de pandemia con el objetivo de fomentar el ‘arte jondo’ y contribuir a su difusión a través de la producción de espectáculos y la asistencia a festivales y eventos».

Las subvenciones forman parte del paquete de ayudas que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico destinará al sector cultural andaluz, que asciende a 2,8 millones de euros. La convocatoria, publicada en el BOJA número 62 del 5 de abril, consta de dos líneas de ayudas cuyo objetivo es contribuir a la consolidación del tejido profesional del flamenco en Andalucía, a través del fomento de la producción y creación de espectáculos de flamenco, en sus distintas expresiones de cante, toque y baile, así como de su presencia en festivales y citas culturales.

Concretamente, la línea destinada a producción y creación de espectáculos de flamenco para las personas físicas o jurídicas privadas dedicadas a la producción de espectáculos flamencos está dotada con un total de 210.000 euros. Los conceptos subvencionables serán los proyectos de producción de espectáculos de flamenco que, además de una representación que suponga su estreno o comercialización, incluyan la emisión de actuaciones a través de internet y videoclips. No podrán ser beneficiarias de estas ayudas las asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro.

Por su parte, la línea de subvenciones a la asistencia a festivales y eventos de especial interés cultural está dotada con 40.000 euros.

En el caso de que no se alcanzara la concesión de la cantidad máxima asignada para una de las líneas de subvención, las cantidades no empleadas podrán destinarse a la otra línea. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días a contar desde el día siguiente hábil al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

La presentación de las solicitudes será exclusivamente por medios telemáticos a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA), cuando los solicitantes sean personas jurídicas. Cuando sean personas físicas el medio de presentación telemático a través de Ventanilla Electrónica será preferente, sin perjuicio de su presentación a través de los restantes medios recogidos en la orden.

Las solicitudes concurrentes serán objeto de valoración por una comisión que tendrá en consideración, entre otros criterios: el interés cultural y artístico del proyecto o del espectáculo para el que se solicita la subvención, trayectoria del equipo artístico y creativo, adecuación del presupuesto a la actividad subvencionable, valoración de la continuidad y proyección de la compañía, trayectoria profesional del artista principal, consideración de la igualdad de género que el proyecto tenga y medidas que al efecto se adopten, entre otras.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Andalucía. Abierto desde el 1 de febrero el...

enero 30, 2023

El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en...

enero 30, 2023

El Museo del Prado llega a la plaza...

enero 30, 2023

El MVA de la Diputación de Málaga acoge...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp