ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Venezuela. Obispo Moronta: «No convertir la vacunación en un problema político»

by ElVeraz mayo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ante el colapso sanitario que vive Venezuela y el aumento de contagios de Covid-19, Monseñor Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal y primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana recuerda que la campaña de vacunación «no es un problema político ni de carácter partidista, aunque lamentablemente en eso lo han convertido los grupos que están en el debate político». Por ello los obispos del país «reclaman la necesidad de una vacunación masiva» especialmente de cara a los grupos más vulnerables

La pandemia del Covid-19 continúa golpeando duramente al pueblo venezolano que desde hace años vive sumergido en los desastrosos efectos de una crisis económica, política y social que también ha originado una grave crisis sanitara: no hay camas en los hospitales, las estructuras están colapsadas, no hay medicinas y tampoco un plan claro de vacunación por parte del Gobierno para paliar los contagios que siguen aumentando.

Aumentan los contagios y faltan camas en los hospitales

En este contexto, Vatican News conversó con Monseñor Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal en el estado de Táchira, y primer vicepresidente de la conferencia episcopal venezolana, quien describe la emergencia sanitaria en los hospitales de su país:

“Estamos viviendo un aumento de casos de Covid. Muchos de los enfermos están siendo atendidos de manera ambulatoria en sus casas sobre todo en los estados de Zulia y Yaracuy, así como en algunas partes de la Región Capital. El número de contagiados es tan grande que hay una crisis de camas en los hospitales, es decir, no se consiguen fácilmente puestos para ser atendido en los hospitales públicos. Tampoco es asequible acudir a las clínicas privadas ya que a causa de la devaluación de la moneda nacional, los precios resultan muy onerosos o excesivamente caros”

El prelado profundiza sobre la situación en su propia región, en la que tuvieron un gran pico de casos el pasado mes de diciembre y actualmente parece que la pandemia está volviendo a crecer y con ella sus consecuencias:

«Esto significa que estamos palpando y sufriendo con el Covid la expresión de una crisis que viene desde hace ya muchos años con el deterioro del sistema de salud», afirma el obispo de San Cristóbal haciendo hincapié en que los médicos están haciendo un gran esfuerzo: «Y lo puedo decir, tanto por mi región como por otros lugares, porque están llevando a cabo curaciones y atendiendo a pacientes de manera ambulatoria, es decir que los contagiados no tienen que estar necesariamente en los hospitales, a no ser que sean casos más críticos».

– El presidente Nicolás Maduro, dijo el domingo 23 de mayo, que Venezuela ha recibido 1 millón 300 mil vacunas de China con lo que se iniciará un plan de vacunación en los próximos días. ¿En qué punto se encuentra este plan de vacunación? 

Efectivamente, el pasado 23 de mayo el presidente a cargo del poder ejecutivo anunció que ha recibido 1 millón 300 mil vacunas procedentes de China y que se iniciará un plan de vacunación en los próximos días. El problema que tenemos es que no creemos a nadie porque son engaños tras engaños. Y en este momento el plan de vacunación está muy por debajo de los niveles necesarios.LEA TAMBIÉN14/05/2021

Venezuela. El Anuncio y la denuncia de las injusticias, armas de los comunicadores

Nosotros en la Conferencia Episcopal estamos en contacto con el mejor grupo de médicos que hay en Venezuela y que conocen esta situación. Ellos dicen que si quisiéramos lograr que un alto porcentaje de la población (un 80 % aproximado) pudiera vacunarse de aquí a final del año, se necesitarían en este momento 14 millones de vacunas, que implicarían las dos dosis que hay que colocarse por persona.

Otro de los problemas que tenemos es que en varias regiones se iba a vacunar a médicos y personal de salud pero eso no se ha cumplido: se está vacunando solamente a los que tienen una afiliación política en el grupo del oficialismo y también a personas que quizás no lo requieren con tanta urgencia como otros grupos más vulnerables, como los médicos, los enfermeros, los bomberos, los operadores de salud y las personas mayores.

Respondiendo a la pregunta sobre en qué punto se encuentra el plan de vacunación, tenemos que decir que estamos muy por debajo de la media internacional y según algunas estadísticas estaríamos en el último o en el penúltimo puesto de la lista de países con bajo porcentaje de vacunación. Por eso, la Conferencia Episcopal y los obispos estamos reclamando la necesidad de una vacunación masiva y recordamos que esto no es un problema político ni de carácter partidista, aunque lamentablemente en eso lo han convertido los grupos que están en el debate político.

– Si las estructuras sanitarias no dan abasto, ¿tiene el Gobierno algún plan para acelerar la campaña de vacunación?

Si el Gobierno tiene un plan para acelerar las vacunaciones, nosotros no lo conocemos: se dedica a hacer anuncios y publicidades pero no conocemos ningún plan en concreto. Tanto la Iglesia, como otras instancias religiosas y de carácter social han ofrecido sus buenos oficios para colaborar en estas campañas de vacunación pero hasta ahora, tristemente, lo que tenemos son solo anuncios. En definitiva, 1 millón 300 mil vacunas, vengan de donde vengan, no llegan a cubrir ni siquiera una quinta parte de lo que se requiere en el país.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Argentina: Alberto Fernandez: “El INDEC pudo tomar una...

mayo 19, 2022

Mensaje de obispos de Costa Rica ante violencia...

mayo 19, 2022

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió a...

mayo 18, 2022

Colombia: Crecimiento del PIB en el primer trimestre...

mayo 17, 2022

El Presidente de la República de Chile, Gabriel...

mayo 17, 2022

Colombia: La seguridad es un pilar en la...

mayo 16, 2022

Alberto Fernández: “El mundo necesita hoy más alimentos...

mayo 16, 2022

Argentina: Alberto Fernández: “El mundo tiene que entender...

mayo 13, 2022

Chile: Presidente Gabriel Boric Font anuncia nueva política...

mayo 12, 2022

México contratará médicos y vacunas a Cuba, informa...

mayo 12, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes