ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Valencia: Ximo Puig anuncia 1,3 millones de vacunas en junio, que facilitarán que el 55% de la población cuente con al menos una dosis, y 6.500 contratos de refuerzo sanitario para este verano

by ElVeraz mayo 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

– Las contrataciones para este verano permitirán reforzar la atención sanitaria en zonas turísticas y atender las vacaciones, y se sumarán a los 6.050 contratos COVID que se prolongarán hasta final de año
– Puig destaca que la Generalitat prevé que entre junio y septiembre visiten la Comunitat Valenciana más de dos millones de turistas de otros países, más del doble que en verano del año pasado
– El president señala que la Comunitat se ha situado ya «en la vía rápida de la recuperación económica y social», junto a los territorios que van a liderar el crecimiento y el empleo en 2021

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado en Les Corts que, durante el mes de junio, que será «clave» en el proceso de vacunación, se administrarán 1,3 millones de dosis, lo que hará posible que al menos el 55 % de la población valenciana a vacunar tenga ya, como mínimo, la primera pauta inoculada, y que en torno al 30% esté completamente inmunizada.

Puig ha indicado en la sesión de control que el sistema sanitario valenciano ha sido capaz de asumir el reto de la vacunación masiva, algo que se refleja también en que, hasta ahora, más de 1,7 millones de valencianos y valencianas hayan recibido al menos una dosis.

El president ha anunciado también 6.500 nuevas contrataciones de refuerzo del personal sanitario para este verano, que irán fundamentalmente dirigidas a la Atención Primaria y de Urgencias de las zonas turísticas y al plan de vacaciones. Paralelamente, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública renovará 6.050 contratos de refuerzo COVID hasta el 31 de diciembre, con una inversión de 140 millones de euros.

La inversión total de Sanidad para activar el plan de vacaciones y el plan de refuerzos de verano asciende a 64 millones de euros.

En concreto, el plan de vacaciones tiene prevista una inversión de 59,6 millones de euros, lo que supone 1,9 millones más que el año anterior, para la contratación de más de 6.000 profesionales que cubrirán las vacaciones de personal del sistema sanitario público en el periodo comprendido entre el 1 de julio y 30 de septiembre, y el plan de refuerzos de verano, dirigido a reforzar las zonas con mayor afluencia turística, supone una inversión de 4,5 millones de euros, destinados a la contratación de cerca de 500 profesionales.

Estimaciones para la temporada turística

Ante el inicio de la temporada turística, Puig ha avanzado además que, según las estimaciones de Turisme Comunidat Valenciana, la apertura de fronteras y la recuperación de los viajes internacionales podría suponer la llegada de más de dos millones de turistas de otros países entre los meses de junio y septiembre, «más del doble que el año pasado».

En cuanto al turismo de carácter estatal, la previsión es superar en 500.000 los datos del año pasado y llegar casi a los 7 millones de visitantes con residencia en España.

El president ha señalado que la Comunitat se encuentra «ante un nuevo escenario en el que España ha abierto las fronteras al turismo extranjero y con la expectativa de que el Reino Unido levante las restricciones para viajar a España».

En ese sentido, ha recordado su reunión con el embajador británico en España, Hugh Elliot, de esta semana para trasladarle la petición de que el Reino Unido territorialice las condiciones para desplazarse en España y tenga en cuenta los buenos datos epidemiológicos de la Comunitat Valenciana.

En la vía rápida de la recuperación económica y social

Puig ha señalado que el sacrificio y la responsabilidad de la sociedad valenciana han permitido frenar la COVID-19 en la Comunitat Valenciana y situarla como el territorio con menor incidencia de Europa, lo que hace esté en las mejores condiciones para afrontar el inicio de la temporada estival y liderar la recuperación económica.

«Todo este esfuerzo previo a cualquier recuperación nos ha situado ya en la vía rápida de la recuperación económica y social», junto a los territorios que van a liderar el crecimiento y el empleo en 2021, ha indicado Puig, que se ha remitido a las proyecciones de las principales entidades financieras y de análisis económico que así lo acreditan. En este sentido, ha aludido al informe del BBVA, que coloca a la Comunitat en posiciones destacadas en crecimiento económico y creación de empleo.

Además, ha recordado que también aportan evidencias de que la Comunitat Valenciana ha soportado mejor que otros territorios el impacto de la pandemia organismos como la Airef, que en su último informe sobre la evolución del PIB durante el primer trimestre de 2021, establece que la economía valenciana, pese a la tercera ola y las medidas de protección adoptadas, resistió mejor que la española. De hecho, fue una de las cuatro comunidades donde creció el PIB. En particular, fue la tercera que más creció en el primer trimestre (0,33%) de este año, mientras en España cayó un 0,5% y en Madrid, un 1,2%.

Además, también ha señalado que entre abril de 2020 y abril de 2021, el desempleo creció menos en la Comunitat que en España (1,8%, frente a 2,1%) «y mucho menos que otros territorios: siete puntos menos que Madrid». Y ha apelado también a que en abril las afiliaciones a la Seguridad Social crecieron por primera vez tras 12 meses de caída, con un aumento del 4,4%, frente a la media de España (3,2%).

Puig ha aportado otros datos como el comportamiento del comercio exterior entre enero y marzo, periodo en el que la Comunitat Valenciana fue la segunda autonomía más exportadora de España, y lideró el ‘ranking’ de creación empresas exportadoras en 2020 en el sector agroalimentario. Además, el Índice de Producción Industrial, tal y como ha recordado, aumentó un 19,5% en marzo de 2021 respecto al mismo mes de 2020, cuatro puntos por encima de la media (15,1%), según datos oficiales del INE, y, en lo que va de año, es la cuarta que más ha crecido, por encima de Madrid.

Fuente: www.gva.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp