ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Unas 24.000 personas visitaron el expositor de Andalucía en Fitur en las jornadas profesionales

by ElVeraz mayo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, subraya que se ha cumplido el objetivo de comercializar el destino y generar oportunidades de negocio

Más de 24.000 personas visitaron el expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid durante los días dedicados en exclusiva al público profesional, lo que supone más del 58% de las visitas registradas en esta cita en sus tres primeras jornadas.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, ha hecho un balance positivo de las jornadas profesionales del certamen y ha argumentado que «vinimos a Fitur para vender y ese objetivo se ha cumplido».

En este sentido, ha señalado que los empresarios han trasladado, tras su presencia en la Feria, que «han generado oportunidades de negocio, incluso en algunos casos más que en ediciones anteriores», por lo que mostró su confianza en que los encuentros mantenidos «contribuirán a impulsar los resultados de las empresas y la economía de Andalucía».

Los profesionales andaluces presentes en el expositor de la comunidad en Fitur realizaron una media de 11 contactos comerciales cada uno, de los cuales alrededor de la mitad fueron nuevos. Además, cerca del 50% tienen buenas expectativas de que estos encuentros se conviertan en negocio.

En términos generales se sienten notablemente satisfechos con su asistencia a la Feria este año, con valoraciones en torno a los 7,6 puntos sobre 10, siendo los aspectos mejor puntuados la calidad de los contactos establecidos y el fortalecimiento de los contactos existentes.

La práctica totalidad de los empresarios (97%) opinan que Fitur incide de forma positiva o muy positiva en el desarrollo del turismo en Andalucía y el 82% considera que esta edición les ha resultado rentable, por lo que el 95% probablemente vuelva el próximo año.

Las personas consultadas otorgan al expositor del destino en el salón turístico una puntuación de 7,9, con la atención y el trato recibidos y la calidad de la información como aspectos mejor valorados.

En cuanto a los profesionales de fuera de Andalucía que han visitado el pabellón del destino, la mitad trabaja en el mercado español y más del 30% se dirigen a otros mercados europeos. Entre el total de estos visitantes destacan las agencias de viajes, operadores y las empresas dedicadas al alojamiento y la restauración.

Estos empresarios valoraron especialmente la calidad de los contactos mantenidos en el expositor, con una puntuación de 7,6, así como la atención recibida en el mismo, con 8,5 puntos; mientras que cerca del 60% de ellos afirma tener mejores expectativas de negocio hacia Andalucía que el pasado año.

Área de trabajo y Andalucía HUB

El estand contó con un área de trabajo para empresas dirigida a la generación de negocio, al contacto entre profesionales y al impulso de la actividad turística de Andalucía en el futuro, con la presencia de 44 empresas y entidades de la comunidad procedentes de las ocho provincias andaluzas.

Entre los participantes en este espacio se encuentran representantes de sectores como alojamiento, transporte, organización de eventos, tecnología, restauración, agencias de viajes, ocio o gestión de destinos, entre otros. A estos profesionales hay que añadir las empresas que acudieron acompañando a cada una de las ocho provincias.

Además, un total de 29 empresas tecnológicas presentaron sus productos en otro de los espacios del expositor, en el marco del programa Andalucía Hub que busca impulsar ‘startups’ que trabajan por la digitalización y la modernización del sector turístico.

En esta zona, y con el objetivo de acercar estas empresas al mercado, tuvieron la oportunidad mantener encuentros comerciales con clientes potenciales, así como realizar presentaciones de sus servicios que se retransmitieron en directo desde el canal de Youtube Andalucía Network.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp