ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

by ElVeraz julio 28, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Unión Europea ha lanzado un plan de emergencia sobre el ahorro en el consumo de gas para el próximo invierno que permitirá recortes de hasta el 15%. Mientras tanto, tras el acuerdo sobre el trigo, el precio del maíz está bajando desde sus máximos y también el precio del trigo

Recortes en el consumo y solidaridad con los países más afectados por la crisis energética: éste es básicamente el contenido del acuerdo firmado ayer por la Unión Europea (UE) durante la presidencia semestral encomendada a la República Checa, para afrontar el próximo invierno ante una cada vez más probable disminución del gas procedente de Rusia. El único voto en contra fue el de Hungría, que resultó irrelevante. De hecho, el paquete necesitaba una mayoría relativa para ser aprobado.

Reducción del consumo de forma voluntaria

El objetivo de ahorro en el plan es de carácter voluntario y en el período comprendido entre agosto del 2022 y marzo del 2023 se fija en un 15% sobre la base del consumo promedio ponderado de los últimos cinco años. Esta reducción será obligatoria en caso de interrupción total del suministro y supondrá un ahorro de 45.000 millones de metros cúbicos en toda la UE. Cada país tendrá que presentar a Europa un plan nacional bien definido antes de finales de septiembre. La alerta, que haría vinculante el objetivo del 15%, puede activarse por propuesta de la Comisión Europea o si cinco Estados miembros declaran el estado de emergencia nacional. El sistema de excepciones al objetivo del 15% también está diseñado para el caso de que haya riesgo de crisis de electricidad.

En Italia, recortes de hasta el 7%

El plan de emergencia puesto en marcha consiste en una reducción del consumo, pero incluye un sistema de excepciones que, para Italia por ejemplo, supone una reducción menor de hasta el 7%. Italia podrá acogerse a esta excepción porque ha demostrado que su infraestructura se utiliza para redirigir el gas a otros Estados miembros o porque ha superado sus objetivos de almacenamiento. «Se trata de una respuesta y una unidad muy fuertes de la UE frente a Rusia. En cuanto a los italianos, muy poco cambiará gracias a nuestras reservas. Para Italia hay excepciones ad hoc, ya que somos un gran consumidor, pero no un gran exportador», dijo Roberto Cingolani, ministro de Transición Ecológica, a Tg1 al comentar el acuerdo.

Bajan los precios del maíz y del trigo

También está previsto que hoy se inaugure en Estambul el centro de coordinación de las exportaciones de trigo ruso, un punto crucial del acuerdo alcanzado el 22 de julio entre Kiev y Moscú, bajo la supervisión de Turquía. En los mercados, mientras tanto, el precio del maíz está bajando desde los máximos alcanzados en los últimos días y el precio del trigo también está bajando.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla...

julio 28, 2022

«No se puede pensar en la seguridad contra...

julio 26, 2022

Bombas y trigo: las dos caras del conflicto...

julio 20, 2022

Renuncia el primer ministro italiano Mario Draghi

julio 18, 2022

Se confirman las buenas relaciones entre Estados Unidos...

julio 15, 2022

Ucrania, Gallagher: Necesaria una diplomacia no de reacción...

julio 14, 2022

Emergencia alimentaria y de agua en Kenia, Etiopía...

julio 13, 2022

Llegan a Ucrania buques extranjeros para el transporte...

julio 13, 2022

Trabajar inmediatamente por un alto el fuego entre...

julio 12, 2022

El hambre afecta a 276 millones de personas....

julio 7, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp