ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Torremolinos solicita la refinanciación de la deuda heredada con la Seguridad Social que permitirá agilizar el pago a proveedores y la inversión municipal

by ElVeraz abril 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento ya ha pagado 26 de los 59 millones de euros de la deuda acumulada por el impago durante el mandato del PP, casi la mitad del total

El alcalde destaca la mayor capacidad que tendrá el Consistorio de atender a los más desfavorecidos así como de afrontar las necesidades básicas y estratégicas de Torremolinos en los próximos años

Torremolinos ha logrado un hito de cara al saneamiento de sus cuentas con la posibilidad de refinanciar con la Seguridad Social una deuda histórica de 59 millones de euros, algo que permitirá acelerar el pago a proveedores y mejorar la atención ciudadana sin necesidad de subir la presión fiscal a los vecinos y vecinas. Una medida alcanzada en Pleno con los votos a favor de PSOE, Adelante Torremolinos, Ciudadanos y los concejales Nicolás de Miguel y Lucía Cuín, y los votos en contra de PP, Vox y Por Mi Pueblo.

Desde el Equipo de Gobierno han recordado que el impago de las cuotas a la Seguridad Social en el periodo 2001-2011, con el Partido Popular al frente del Ayuntamiento, ha supuesto una deuda total de 59,4 millones de euros que el municipio ha afrontado con un pago mensual de 425.000 euros. En estos cinco años se ha reducido a la mitad, tras el pago de 26,4 millones de euros.

Así, el alcalde ha puesto en valor el buen trabajo del área económica del Ayuntamiento, con Maribel Tocón al frente, y ha destacado que con este paso «nuestro Ayuntamiento podrá responder a los proveedores en un plazo razonable que iremos reduciendo en los próximos meses, sin duda una buena noticia». A esto hay que añadir, ha señalado Ortiz, la mayor capacidad que tendrá el Consistorio para atender a los colectivos más desfavorecidos de cara a la recuperación económica tras los peores momentos de la pandemia del Covid-19, así como afrontar las necesidades básicas y estratégicas de Torremolinos en los próximos años.

Por su parte, la teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Maribel Tocón, ha señalado que “los beneficios de este acuerdo son el ahorro inmediato en intereses, pero sobre todo una inyección de liquidez fundamental para que nuestra ciudad siga avanzando”. Según ha manifestado Tocón, “esta deuda tiene un enorme impacto social, no sólo por lo que supone el pago de casi medio millón de euros cada mes, que sin duda recorta a otras partidas sociales”. “Imaginad el caos que supondría para todo el país que todos los ayuntamientos hicieran lo que hizo Torremolinos durante el mandato del PP, dejando de abonar esa cuota. No se podrían pagar las pensiones o la sanidad pública”, ha añadido.

Con la refinanciación de esta enorme deuda que supone un desembolso millonario, no solo se consigue ampliar el plazo de liquidación hasta diez años, sino que se reduce de un 3 a un casi 0 por ciento los intereses asociados a la demora de estos pagos, además de sumar dos años de carencia en el pago mensual de las cuotas a la Seguridad Social. Unas condiciones que se traducirán en la considerable reducción del plazo de pago medio a proveedores y una mejora a la atención ciudadana, tras acogerse el Ayuntamiento de Torremolinos a la herramienta que pone a disposición el Gobierno central tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

En el 2015, año en el que José Ortiz llega a la alcaldía, el Ayuntamiento de Torremolinos tenía una deuda histórica de 197 millones de euros, lo cual suponía el 200 por ciento del presupuesto con el que cuenta la institución pública. “De esta cifra total, habría que señalar los más 80 millones de euros de deuda que no estaban reconocidos en las cuentas municipales, y que terminaron por condicionar los presupuestos e inversiones que podríamos realizar año a año, ya que se destinan cada año más de 14 millones de euros a revertir esta situación, lo que nos ha permitido reducir la deuda histórica de este municipio en más de 60 millones en los últimos seis años, acometiendo una reestructuración fiscal y de saneamiento de las cuentas municipales”.

Fuente: www.torremolinos.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Torremolinos contará con unos presupuestos en vigor desde...

diciembre 28, 2022

Publicada la convocatoria del PERTE Naval que prevé...

diciembre 23, 2022

S. M. El Rey visita las instalaciones del...

diciembre 15, 2022

Informe Migrantes, aumento récord de refugiados en el...

diciembre 15, 2022

Su Majestad el Rey asistió al primer partido...

noviembre 24, 2022

Colombia. Presidente Petro aseguró que cualquier esfuerzo para...

noviembre 9, 2022

​Empresarios hosteleros de Torremolinos podrán participar en una...

octubre 17, 2022

España seleccionada para acoger uno de los primeros...

octubre 13, 2022

Argentina:Mensaje del presidente Alberto Fernández por Cadena Nacional...

septiembre 2, 2022

Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp