ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Torremolinos aprueba inicialmente un Presupuesto Municipal marcado por el aumento de las partidas destinadas a políticas sociales

by ElVeraz julio 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La aprobación definitiva de estas cuentas permitirá garantizar la prestación de servicios públicos y seguir atendiendo a las familias más vulnerables

El Pleno del Ayuntamiento de Torremolinos ha aprobado inicialmente un Presupuesto Municipal en el que las partidas destinadas a políticas sociales han crecido, y se sitúan en el 55,27 por ciento del total de los recursos planteados en las cuentas. La aprobación llega tras la luz verde del Ministerio de Hacienda al aplazamiento y fraccionamiento de la deuda que el Ayuntamiento de Torremolinos mantiene con la Tesorería General de la Seguridad Social, generada durante el gobierno del Partido Popular y que se ha reducido en más de 30 millones de euros en los últimos seis años. Además, el presupuesto asume una partida que supondrá 1,2 millones de euros al mes para el pago a proveedores.

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, ha puesto en valor que “este acuerdo de presupuestos es una muestra más de la sintonía y compromiso del equipo de gobierno y concejales como Nicolás de Miguel, David Obadía y Lucía Cuín, con la ciudad a la que representamos. Se ha actuado con responsabilidad, a sabiendas que Torremolinos nos necesita más que nunca, y que más allá de las cifras concretas, está claro que la base de este presupuesto es el más social en la historia de municipio y que busca redundar en el bienestar de los vecinos y vecinas. Somos un gobierno abierto, con un objetivo claro de ciudad, pero con la predisposición continua al diálogo y al acuerdo, para que nuestro proyecto se vea apuntalado con la colaboración de los concejales que, desde la oposición, nos ayudan cada día a sacar los retos adelante”.

Maribel Tocón, concejala de Hacienda, ha sido clara manifestando que “quien vote que no a este presupuesto, está votando que no a que este Ayuntamiento tenga la herramienta más necesaria para la defensa del interés general y se garanticen los servicios públicos y ayudas a las personas más vulnerables en la situación de pandemia en la que aún estamos”. La aprobación inicial ha salido adelante con el voto a favor de PSOE, Adelante Torremolinos, Ciudadanos y los ediles Lucía Cuín y Nicolás de Miguel; en contra, Partido Popular, Por Mi Pueblo y VOX.

“Detrás de las cifras hay un modelo de ciudad. Un sólido proyecto que además de consolidarse con certificaciones y galardones que avalan la calidad y seguridad del municipio, quiere seguir avanzando en el ejemplo de igualdad, convivencia y solidaridad que nos caracteriza como municipio. Aquí, en Torremolinos, las familias que menos recursos tienen, van a ser las que más ayuda reciban. Es un sistema progresivo por el que apostamos. No es lo mismo que una familia cuyos ingresos ascienden a 800 euros al mes, reciba una subvención de 50 euros, a que lo haga una persona que cobra más de 50 mil euros al año. El propósito que hemos planteado y que vamos a cumplir es que la familia vulnerable reciba aún más, que es lo que entendemos como justicia social”, ha manifestado Tocón.

Entre las partidas que contiene el presupuesto aprobado inicialmente se encuentran las “encaminadas a dotar de mayor accesibilidad a las calles del municipio, necesarias para poder facilitar la vida a personas con diversidad funcional, a petición de la concejala Lucía Cuín. Asimismo, el presupuesto cuenta con una partida de 600.000 euros de subvenciones directas al tejido comercial de la ciudad, tal y como ha propuesto el concejal de Ciudadanos, David Obadía. Esta última partida se sumará a las que se encuentran asignadas a otras delegaciones, como Comercio”.

Este presupuesto va a “suponer un aumento presupuestario para poder seguir ayudando a asociaciones con fines sociales, comerciantes, taxistas, clubes deportivos, pagar a proveedores o crear la primera partida destinada a Tradiciones con la que cuenta el presupuesto de Torremolinos. Estamos satisfechos, bajando impuestos, haciéndolos progresivos e incluyendo ayudas trascendentales para el municipio, como las del IBI”, ha dicho Tocón.

El portavoz de Adelante Torremolinos, David Tejeiro, ha calificado estos presupuestos de solidarios, valientes y capaces de afrontar los grandes retos que tenemos por delante poniendo en marcha importantes proyectos. “Son una cuentas con miras de futuro que refuerza valores como el feminismo, el humanismo y la igualdad de oportunidades con políticas prácticas y tangibles porque ese siempre ha sido nuestro objetivo desde que entramos a formar parte de este gobierno de coalición”, ha concluido el edil.

Fuente: www.torremolinos.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Empleo fomenta 1.115 contratos estables en Marbella con...

enero 27, 2023

El museo OXO, promovido por la Diputación, sitúa...

enero 27, 2023

La alcaldesa de Fuengirola y la presidenta de...

enero 27, 2023

Una gran fiesta para los mayores dará comienzo...

enero 27, 2023

Un total de 36 equipos de todo el...

enero 26, 2023

Fuengirola conmemora este domingo el Día de la...

enero 26, 2023

​Torremolinos impulsa un Plan de Seguridad en los...

enero 26, 2023

Las obras del nuevo depósito de agua en...

enero 26, 2023

El Ayuntamiento de Málaga acoge un acto de...

enero 24, 2023

Una carpa retro de grandes dimensiones será novedad...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp