ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Roberta Metsola elegida presidenta del Parlamento Europeo

by ElVeraz enero 19, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La eurodiputada maltesa y miembro del PPE guiará la institución internacional durante dos años y medio, completando así la legislatura que comenzó en el verano de 2019. «No al aislacionismo ni a los nacionalismos – dijo – Europa es todo lo contrario a esto”. En su primer discurso, también recordó a su predecesor, David Sassoli

«Honraré a David Sassoli como presidente trabajando siempre por Europa. Quiero que las personas recuperen un sentido de fe y entusiasmo por nuestro proyecto. Creo en un espacio compartido más justo, equitativo y solidario. Así lo afirmó la recién elegida presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola durante la Asamblea de hoy, inmediatamente después del resultado de la votación. La política maltesa añadió:

“La desinformación en el periodo de la pandemia ha alimentado el aislacionismo y el nacionalismo, que son falsas ilusiones, Europa es todo lo contrario”

El pleno del Parlamento Europeo la eligió esta mañana y la nueva presidenta, tomará el relevo de David Sassoli, fallecido el pasado martes cuando aún estaba en funciones, aunque al final de su mandato. Según un acuerdo tomado al principio de la legislatura, su mandato debía durar dos años y medio. Metsola era la candidata favorita para sustituirlo desde hacía semanas y los números confirmaron el pronóstico: 458 votos a favor de 690 votantes, prácticamente dos de cada tres diputados la eligieron a ella.

La tercera mujer presidenta en Estrasburgo

Hasta hoy, Metsola era la primera vicepresidenta del Parlamento Europeo, es decir, de mayor rango entre los quince vicepresidentes. Había entrado en el Parlamento en 2013, como la primera eurodiputada elegida de Malta. Abogada experta en derecho europeo, de 2012 a 2013 fue asesora de la Alta Representante para Asuntos Europeos, Catherine Ashton. Metsola es una expresión del Partido Popular Europeo que, según los acuerdos alcanzados al principio de la legislatura, es la responsable de nombrar al sucesor de Sassoli. Y es la primera mujer elegida presidenta del Parlamento en los últimos veinte años, la tercera tras Simone Veil y Nicole Fontaine. Así, el viejo continente cuenta ahora con dos de las tres presidentas, con Ursula von der Leyen al frente de la Comisión y Charles Michel en el Consejo.

El Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es la única institución de la UE elegida directamente. Su sede está en Estrasburgo, donde se celebran las sesiones plenarias, mientras las reuniones de la Comisión se celebran en Bruselas. Luxemburgo es la sede de la Secretaría General. Junto con los representantes de los gobiernos de la UE reunidos en el Consejo, el Parlamento es responsable de adoptar la legislación de la UE. En el procedimiento legislativo ordinario, ambas instituciones actúan en igualdad de condiciones como colegisladores. El Parlamento y el Consejo también deben acordar la aprobación del presupuesto anual de la Unión. El Parlamento supervisa asimismo el trabajo de la Comisión y otros organismos de la UE y coopera con los parlamentos nacionales de los Estados miembros. Los 705 eurodiputados representan a todos los ciudadanos del continente y tienen un mandato de cinco años. El mandato del presidente del Parlamento es, en cambio, la mitad – aunque renovable – y, por tanto, de dos años y medio.

Cómo se elige al presidente

Los candidatos al cargo de presidente pueden ser propuestos por un grupo político o un grupo de diputados que alcancen el llamado «umbral bajo», es decir, el 5% de los escaños. El presidente es elegido por mayoría absoluta de los votos válidos emitidos en votación secreta, es decir, el 50% más uno.  Si la primera ronda no da lugar a un ganador, los mismos candidatos, u otros, pueden ser propuestos para una segunda o tercera ronda, en las mismas condiciones. Si no se elige a nadie en la tercera ronda, los dos candidatos con mayor número de votos en esta ronda pasan a una cuarta y última votación, en la que gana el candidato con mayor número de votos.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas...

mayo 23, 2022

Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y...

mayo 19, 2022

Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército...

mayo 17, 2022

Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden...

mayo 16, 2022

Jerusalén: Conmoción por el asesinato de una reportera

mayo 16, 2022

Ucrania: nueva ayuda de EE.UU., pero la diplomacia...

mayo 12, 2022

Ucrania, Guterres en Kiev: una guerra en el...

abril 29, 2022

Polonia en el terreno para la protección de...

abril 28, 2022

La misión de Guterres en Moscú mientras las...

abril 27, 2022

Ucrania: conversaciones en Turquía, pero las bombas continúan

marzo 31, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas de soluciones

    mayo 23, 2022
  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La alcaldesa de Marbella destaca que el Ironman 70.3 “ha vuelto a convertir a la ciudad en epicentro del triatlón mundial”

    mayo 23, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes