ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Reunión de trabajo de la Fundación del español urgente «FUNDÉURAE”

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Su Majestad la Reina presidió la reunión de este órgano, formado por académicos y prestigiosos lingüistas, periodistas y expertos en otras áreas, que asesoran en la elaboración de las recomendaciones para impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación

Doña Letizia, tras aceptar la presidencia de honor de la entidad, presidió la reunión de trabajo de la Fundación del Español Urgente «FundéuRAE», donde se debatieron diversos asuntos relacionados con la lengua y los medios, así como sobre los lenguajes de especialidad y sus usos en el ámbito periodístico.

Su Majestad la Reina a su llegada a la sede de la Real Academia Española fue recibida por el presidente de FundéuRAE y director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y la vicepresidenta de la fundación y presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas. Seguidamente, y tras las fotografías de grupo con los miembros del patronato y con el equipo de lingüistas, accedió a la sala Dámaso Alonso donde tuvo lugar la reunión.

Doña Letizia conoció de primera mano la situación actual de la fundación, constituida por la RAE y la Agencia EFE, así como los proyectos y trabajos en desarrollo que tiene previstos realizar la fundación en este 2021. Asimismo, se han tratado los posibles puntos sobre los que girará la nueva edición del congreso Lengua y Periodismo, que se llevará a cabo después del verano en San Millán de la Cogolla, en colaboración con la fundación homónima, y se ha debatido sobre el papel del español en los medios de comunicación.

También se trató el papel que tiene la FundéuRAE como herramienta de apoyo a los periodistas en un entorno cambiante y las perspectivas que ofrece la fundación ante los nuevos códigos lingüísticos del periodismo y se reflexionó sobre cómo ofrecer un marco lingüístico que favorezca la comprensión de estas nuevas realidades a los periodistas y trasladarlo con la mayor claridad posible a los ciudadanos, han sido algunos de los puntos a tratar.

En este encuentro, Doña Letizia conversó con el equipo técnico de FundéuRAE, formado por profesionales lingüistas que a diario atienden casi dos centenares de dudas planteadas por periodistas y trabajadores de los medios sobre el correcto uso de la lengua española, y que elaboran consejos y claves de redacción.

Participaron en el encuentro de trabajo con Su Majestad la Reina el presidente de FundéuRAE y director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; la vicepresidenta de la fundación y presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas; los vocales, la académica y escritora Soledad Puértolas; el académico y escritor José María Merino; el periodista y escritor Álex Grijelmo; la directora de FundéuRAE, Olivia Piquero; los miembros del equipo técnico de la fundación, y la académica y escritora Carme Riera, que lo hizo telemáticamente.

Al finalizar el encuentro, Su Majestad la Reina departió con los trabajadores de la fundación y se interesó por su día a día.
Su Majestad la Reina desde el inicio de sus actividades en el año 2005, ha seguido el trabajo de FundéuRAE, aceptando su presidencia de honor en enero de 2021.

La Fundación del Español Urgente es una entidad sin ánimo de lucro promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE y cuyo principal objetivo es impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Esta iniciativa nacida en el año 2005, fruto de un acuerdo entre la Agencia Efe y el banco BBVA, con el asesoramiento de la Real Academia Española, que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Su equipo de periodistas, lingüistas, lexicógrafos, ortotipógrafos, correctores y traductores ofrece recomendaciones diarias y respuestas a las consultas que reciben, con el fin de ser una herramienta que ayude a todos aquellos que utilizan el idioma en su trabajo diario. La RAE y la Agencia EFE constituyen el patronato de “FundéuRAE”, que está presidido por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, y ocupa la vicepresidencia Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE.

Son patronos de “FundéuRAE”, en calidad de vocales, los académicos Soledad Puértolas, Carme Riera y José María Merino, además de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y el periodista y escritor Álex Grijelmo, impulsor de Fundéu en sus inicios. La actual directora de Asesoría Jurídica de la Agencia EFE, María José Sánchez-Andrade, ocupa el cargo de secretaria del Patronato de la Fundación. Por su parte Olivia Piquero, directora de comunicación de la RAE, es la directora de “FundéuRAE”.

La Real Academia Española y la Agencia EFE alcanzaron un acuerdo mediante un convenio marco de colaboración para relanzar la anterior Fundación del Español Urgente (Fundéu), que pasó a denominarse “FundéuRAE”. Los objetivos con los que “FundéuRAE” inicia esta nueva etapa ponen de manifiesto el trabajo por el uso correcto del español en los medios de comunicación, principalmente en los de titularidad pública. La Fundación fomenta el acercamiento y la colaboración entre medios de comunicación en español en España y América, así como en Filipinas y Guinea Ecuatorial, para la mejor defensa del uso correcto de la lengua según las directrices de la RAE y la ASALE.

“FundéuRAE” trabajará para convertirse en referencia mundial de la corrección del lenguaje periodístico y para promover la formación lingüística de los redactores de los medios de comunicación que se editen en español en el mundo.

Fuente: www.casareal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp