ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

República Dominicana: Ministro de Salud afirma que el país va en camino a la normalidad tras inicio de #VacúnateRD

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Daniel de Jesús Rivera, informó este martes que se han administrado unas 800 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 en el programa Vacúnate RD, por lo que afirmó que el país transita el camino del retorno a la normalidad.

“Nuestra fe no puede ser inferior a la fe que otros ponen en nuestro esfuerzo. El pueblo dominicano puede sentirse orgulloso y seguro de contar con un programa de vacunación de reconocimiento mundial”, expresó De Jesús Rivera.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro de Salud en el espacio Puertas Abiertas que produce la Directora de Comunicación y vocera oficial de la Presidencia, Milagros Germán, en el Palacio Nacional.

Sobre el lote de vacunas que el país recibió el pasado 17 de marzo, el ministro de Salud informó que casi la totalidad de las mismas serán dedicadas para la inoculación con las segundas dosis de todos los ciudadanos que fueron vacunados en la fase anterior del proceso.

Del mismo modo, indicó que se destinará una parte de este lote para inocular con las primeras dosis al personal sanitario que resta por vacunar y al personal de educación agendado por el Ministerio de Educación.

Segunda dosis solo para 900 personas

“Para que no surjan confusiones o dudas es bueno recordar que el primer lote de vacunas fue aplicado de forma progresiva. Para el día 24 de marzo toca la segunda dosis solo a unas novecientas personas; y así continuaremos garantizando la segunda dosis a las personas que le toque, de acuerdo a su tarjeta de vacunación”, enfatizó el ministro.

“Esto significa que no veremos una afluencia grande de personas en los centros de vacunación. La cantidad de personas a inocular irá creciendo con los días”, explicó el funcionario.

Argumentó que, si la tarjeta de vacunación establece que la segunda dosis le corresponde durante la Semana Santa, los centros de vacunación continuarán operando todos los días.

Recordó que no es necesario agendar una cita para recibir la segunda dosis. “Los ciudadanos deben ir preferiblemente al mismo centro donde recibieron la primera dosis”, recomendó.

País logrará este año inmunizar contra Covid-19

“En el día de ayer pudimos leer que República Dominicana forma parte de la reducida lista de países del continente americano que logrará inmunizar a toda su población en este año 2021. Según el influyente periódico The New York Times, ocupando el tercer lugar, luego de Chile y Estados Unidos y seguido por Uruguay”, indicó el ministro de Salud.

Valoró el hecho de que la Organización Mundial de la Salud divulgara recientemente que alrededor de ciento cincuenta países ya han comenzado el proceso de vacunación, entre ellos, República Dominicana.

“Esta realidad supone un desafío logístico para el mundo, porque la producción y distribución de dosis es muy inferior al nivel de las necesidades de países urgidos de regresar a la normalidad”, observó el funcionario.

Vacunación ejemplar

Manifestó que no cabe duda que el país seguirá mostrando al mundo su capacidad de continuar con un programa de vacunación ejemplar.

Sin embargo, el ministro de Salud Pública advirtió que la seguridad que nos brinda este proceso no debe llevarnos a bajar la guardia, y sentenció que, “tenemos que continuar practicando todas las medidas necesarias para protegernos y proteger a los demás de contagio del Covid-19”.

Consideró que, en esta Semana Santa, la población debe mantener el distanciamiento, utilizar mascarilla y lavarse las manos con frecuencia, ya que entiende que solo así se podrá mantener el aplanamiento de la curva de contagios que se ha logrado en las últimas semanas.

Fuente: www.presidencia.gob.do

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Firman acuerdo para establecer primer Centro Cultural...

febrero 3, 2023

Paraguay. Viceministro de Relaciones Exteriores y Embajador de...

febrero 3, 2023

Puerto Rico: encaminado hacia la energía renovable

febrero 3, 2023

Uruguay exportará ganado bovino en pie a Marruecos...

febrero 3, 2023

Colombia. Proteger la Selva Amazónica, carretera al sur...

febrero 1, 2023

Venezuela. Presidente Maduro recibe en el Palacio de...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández: “Estamos llevando conocimiento a chicos...

febrero 1, 2023

Uruguay. Lacalle Pou: “Es nuestra tarea administrar lo...

febrero 1, 2023

Argentina. Alberto Fernández inauguró las obras de la...

enero 31, 2023

Venezuela. Mandatario Nacional recibe a leyendas del fútbol...

enero 31, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp