ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Polonia en el terreno para la protección de los niños ucranianos

by ElVeraz abril 28, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Desde Polonia, el testimonio de la abogada Mara Bottone, que trabaja en Varsovia y hace lo posible por acoger a los refugiados ucranianos. Elogia a las numerosas madres, tías y primas ucranianas que trabajan para proteger a sus hijos. «Polonia ha activado varios instrumentos para protegerlos»

«Una solidaridad que nace del pasado y que hace que polacos y ucranianos se sientan como hermanos». Así lo afirma Mara Bottone, abogada italiana que también se dedica a la acogida de refugiados en Polonia. Su testimonio llega en un momento en el que el país está llamado a una nueva prueba, porque el gigante ruso Gazprom ha decidido suspender el suministro de gas tanto a Polonia como a Bulgaria. En estos dos meses de guerra, Varsovia ha mostrado el bello rostro de la solidaridad, abriendo sus puertas a los refugiados ucranianos y acogiendo a casi tres millones de ellos. En la Expo de la capital polaca se ha instalado un campamento de acogida para siete mil personas, algunas de las cuales se quedan porque no quieren alejarse demasiado de Ucrania, acunando el sueño de volver a su país.

La Europa de los pueblos

Existen fuertes lazos entre Polonia y Ucrania, por lo que, según Bottoni, «cuando estalló la guerra, todos los polacos y las polacas se sintieron interpelados». «Acogida» era la consigna, y de ahí surgió un gran compromiso de búsqueda de ayuda material: un boca a boca que creó un movimiento de generosidad que se extendió por toda Europa. «La Europa de los pueblos», subraya la abogada, «se movilizó porque aquí en Varsovia vimos llegar a todo el mundo. Sin embargo, junto a esto, existía el temor de verse implicados directamente en el conflicto y «la batalla para ganar la guerra se convirtió en un reto no sólo para los ucranianos, sino también para los polacos y los europeos». El reto era la ayuda, la atención y la satisfacción de las necesidades de los más vulnerables.

Proteger a los niños

Entre los refugiados que han llegado a Polonia hay un millón de niños. En cuanto a la custodia – explica Mara Bottone – ha habido bloqueos, los niños que han llegado de Ucrania suelen estar acompañados por familiares, por lo que podemos hablar de menores separados, pero no de menores no acompañados, de hecho no hay muchos de estos casos, pero sigue existiendo el riesgo de que caigan en manos de los traficantes. La abogada subraya que las autoridades polacas han promovido «una excelente campaña de sensibilización en todos los puntos de encuentro, como la estación central de Varsovia, las zonas fronterizas. Hay carteles informativos en ucraniano, polaco e inglés en los que se invita a los ciudadanos a que, en caso de ser abordados por personas sospechosas, se pongan inmediatamente en contacto con la policía». Otras iniciativas incluyen un servicio ofrecido por varias compañías telefónicas que proporcionan teléfonos móviles gratuitos y tarjetas SIM con un crédito telefónico para comunicarse con los familiares en el extranjero.

La fuerza de las mujeres ucranianas

A menudo el destino de los que huyen es Alemania, pero también España e Italia. Estos países ofrecen servicios de transporte y su viaje suele estar trazado, por lo que es difícil que los niños caigan en manos de los delincuentes por el camino. Mara Bottoni dice: «Los niños que llegaron a Italia a través de las Misericordias o de la cooperación italiana fueron seguidos porque informamos directamente al Ministerio del Interior italiano. Cuando salen, sabemos exactamente con quién están, si están acompañados por sus madres o tías o por personas cercanas; desde luego, no son menores no acompañados». Sin duda, admite el abogado, hay tráfico de niños porque no faltan autobuses o taxis ilegales que se ofrecen a llevarlos a su destino. «Sin embargo, las ucranianas son mujeres muy cuidadosas y antes de salir se informan, se conectan a internet y no se fían del primer desconocido que conocen, hay un riesgo pero tenemos interlocutores muy preparados».

Niños polacos y ucranianos como hermanos

Mara Bottone también destaca la fácil integración cultural entre los niños ucranianos y polacos. «Son pueblos con una antigua historia de amistad, las dos lenguas son muy parecidas, no iguales por supuesto, pero los niños tienen una rápida capacidad de adaptación, por lo que no hay dificultad para integrar a los niños en Ucrania. Es una buena noticia que nos da un respiro en medio de tantas imágenes de destrucción y muerte».  

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y...

mayo 19, 2022

Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército...

mayo 17, 2022

Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden...

mayo 16, 2022

Jerusalén: Conmoción por el asesinato de una reportera

mayo 16, 2022

Ucrania: nueva ayuda de EE.UU., pero la diplomacia...

mayo 12, 2022

Ucrania, Guterres en Kiev: una guerra en el...

abril 29, 2022

La misión de Guterres en Moscú mientras las...

abril 27, 2022

Ucrania: conversaciones en Turquía, pero las bombas continúan

marzo 31, 2022

El terror vuelve a Israel: 11 víctimas en...

marzo 31, 2022

Ucrania: 100.000 civiles en Mariupol en condiciones inhumanas

marzo 24, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes