ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Piqueras y Perales hacen gala de su origen castellanomanchego y agradecen haber sido distinguidos con el máximo galardón de la región

by ElVeraz junio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ambos han recibido hoy la Medalla de Oro de la Región en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, celebrado en Guadalajara

Pedro Piqueras ha señalado que esta medalla “tiene fundamentalmente un sentido emocional y algunas hermosas obligaciones, como la de servir al progreso de la Comunidad de Castilla-La Mancha y de su gente, compartir con otros la riqueza cultural e histórica de una de las regiones más hermosas, más grandiosas en patrimonio y, sobre todo, la obligación de no decepcionaros”.
 
José Luis Perales ha asegurado que “el premio más importante ha sido haber nacido en esta tierra”, y ha tenido palabras de agradecimiento para las personas que han luchado contra la pandemia.

El cantante conquense José Luis Perales y el presentador de informativos albaceteño Pedro Piqueras, reconocidos este lunes con sendas Medallas de Oro de la Región en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, celebrado en esta ocasión en Guadalajara, han reivindicado hoy su origen castellanomanchego y han brindado sus galardones a la tierra que les vio nacer.
 
La Medalla de Oro de Castilla-La Mancha es la máxima distinción regional y desde su creación se han concedido 65 a otras tantas instituciones y entidades, personas nacidas en Castilla-La Mancha o vinculadas a ella por múltiples relaciones que les hicieron merecedoras de tal honor. Ambas medallas les fueron concedidas el pasado año, aunque no pudieron ser recogidas por la pandemia sanitaria.
 
El albaceteño Pedro Piqueras, rostro y director de los informativos de Telecinco desde hace 15 años, que cuenta con una larga trayectoria, principalmente en radio y en televisión, ha asegurado sentirse “feliz” con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, un galardón “que tiene fundamentalmente un sentido emocional y algunas hermosas obligaciones, como la de servir al progreso de la Comunidad de Castilla-La Mancha y de su gente, compartir con otros la riqueza cultural e histórica de una de las regiones más hermosas, más grandiosas en patrimonio y, sobre todo, la obligación de no decepcionaros”.
 
Asimismo, ha felicitado al resto de galardonados, “especialmente a los sanitarios que han luchado” en este largo año, pues “lo han hecho de maravilla”, ha querido “brindar” por sus “jefes y maestros, y luego amigos”, y ha asegurado recoger su galardón “con humildad”, porque “nadie se hace con un reconocimiento en solitario”.
 
Por su parte, José Luís Perales, conquense y uno de los más prolíficos y exitosos artistas en la escena española, con más de 510 canciones en la Sociedad General de Autores de España (SGAE) y más de 55 millones de discos vendidos, ha reconocido sentirse «pequeño» en este acto al compartir reconocimiento con Piqueras y ha considerado que “el premio más importante ha sido haber nacido en esta tierra”.
 
En un discurso cargado de poesía, Perales ha considerado también que “el tiempo y el éxito conseguido no han hecho más que alimentar mi deseo de volver a esta tierra donde encuentro la paz necesaria para escribir tras haber recorrido el mundo durante más de cincuenta años”.
 
Como no podía ser de otra manera, ha dedicado parte de su discurso a Castejón, su localidad natal y cuna de su inspiración, y se ha referido también a la despoblación que padece su comarca y a aquellos y aquellas que tienen de salir de su tierra “en busca de nuevas oportunidades”. Además, ha tenido palabras de agradecimiento para las personas que han luchado contra la pandemia.
 
Durante el acto, se ha hecho entrega de un total de 61 reconocimientos entre los que se encuentra la Medalla de Oro Extraordinaria de Castilla-La Mancha, dirigida a 30 entidades, asociaciones e instituciones que han trabajado de manera ejemplar en la lucha contra el Covid-19 en nombre de la sociedad castellanomanchega. También se han entregado siete títulos de Hijos e Hijas Predilectos, un Hijo Adoptivo y 21 placas de Reconocimiento al Mérito Regional.

Fuente: www.castillalamancha.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes