ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Mitma respalda la candidatura de Barcelona como sede del Congreso de la UIA-UNESCO y Capital Mundial de la Arquitectura en 2026

by ElVeraz junio 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y el Colegio de Arquitectos de Cataluña suscriben un protocolo de actuación para impulsar la nominación de la ciudad condal

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito con la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC) el protocolo general de actuación para impulsar la candidatura de Barcelona como sede del Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y Capital Mundial de la Arquitectura UIA-UNESCO en el año 2026.

Se trata de una competición en la que se enfrenta a Pekín y que se resolverá, a finales de julio, en el marco de la Asamblea General de la UIA, en Río de Janeiro (Brasil).

En el documento, los firmantes reconocen el valor de la arquitectura y de la planificación urbana como factores de calidad de vida y de sentido de pertenencia social y cultural, así como parte fundamental del derecho de la ciudadanía a un entorno urbano de calidad donde poder desarrollar su proyecto vital. De este modo, muestran su apoyo cerrado a una candidatura que -coinciden- puede constituir una «gran oportunidad» para fortalecer el papel de la ciudad de Barcelona, de Cataluña y de España como centros de producción y pensamiento de la arquitectura y del diseño urbano contemporáneos, ahondando en la capacidad de éstos para transformar y mejorar la vida de las personas.

En el acto de firma, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura de Mitma, Iñaqui Carnicero, ha destacado la unidad y el apoyo de todos los niveles de la Administración Pública, junto a los colegios profesionales, ante la gran oportunidad que supone el Congreso de la UIA y la Capitalidad Mundial de la Arquitectura para la ciudad de Barcelona: «Unión y consenso en la candidatura de Barcelona. Los arquitectos y urbanistas tendrán en Barcelona un escenario idóneo para reflexionar y dialogar sobre la calidad de la arquitectura y las ciudades del futuro, por su capacidad para mejorar la cohesión social, el bienestar y la salud de las personas; en el convencimiento de que la ciudad de Barcelona contiene todos los elementos necesarios para el hallazgo de soluciones únicas y de gran valor para nuestras sociedades».

Mejora de la calidad de vida de la ciudadanía

Los congresos de la UIA se celebran desde el año 1948 y, en cada ocasión, su objetivo es abordar los retos que afronta la sociedad desde el conocimiento riguroso que aportan los profesionales de la Arquitectura. Barcelona ya acogió, en 1996, el Congreso Mundial con el título de «Presente y futuros: arquitectura en las ciudades», con un éxito rotundo de público e impacto internacional. Exactamente 30 años después, la celebración de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura supone la oportunidad de dar forma a un nuevo evento de repercusión internacional, concebido como un espacio de debate del que surjan propuestas concretas para mejorar la calidad urbana de la ciudad y, por extensión, la calidad de vida de su ciudadanía.

En la carrera hacia la designación de Barcelona, el 25 de enero de 2019, el Ayuntamiento expresó, a través de una declaración institucional, su voluntad de presentar la candidatura para que la ciudad se convirtiera en Capital Mundial de la Arquitectura de la UNESCO en 2026, una designación que está ligada, de forma indisociable, a la celebración del Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA. Como representante de España ante la Unión Internacional de Arquitectos, el CSCAE elevó, formalmente, la propuesta y, a partir de ese momento, el Ayuntamiento de Barcelona, el COAC y el CSCAE trabajaron conjuntamente para presentar el expediente de oferta y el dossier definitivo de la candidatura.

En enero de 2020, Barcelona fue nombrada oficialmente por la UIA como ciudad candidata con una única rival, la ciudad china de Pekín.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las comunidades autónomas recibirán del sistema de financiación...

julio 28, 2022

La Policía Nacional detiene a los presuntos autores...

julio 28, 2022

Isabel Rodríguez: «Nunca ha habido un Gobierno en...

julio 28, 2022

Andalucía pide una reunión exclusiva de financiación y...

julio 28, 2022

Juanma Moreno anuncia la tramitación en el Parlamento...

julio 27, 2022

VOX exige a la Mesa del Parlament la...

julio 27, 2022

La Guardia Civil detiene en Almería a un...

julio 27, 2022

Sanidad recuerda la importancia de donar sangre en...

julio 27, 2022

Raquel Sánchez suscribe convenios para ejecutar el Plan...

julio 27, 2022

El Tribunal Supremo anticipa el fallo de la...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp