ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

by ElVeraz noviembre 5, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Está organizado por la Estrategia Nacional de Lectura, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Fundación SM

Se lleva a cabo los días 4 y 5 de noviembre; y contará con la presencia de especialistas de seis países de América Latina• Incluye tres conversatorios sobre públicos, espacios y políticas públicas

La Presidencia de la República, a través de la Estrategia Nacional de Lectura, junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación SM, inauguró el foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”.


El coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías, enfatizó que “la Estrategia Nacional de Lectura busca articular los esfuerzos de las instituciones en torno a la lectura, porque son muchos los factores que intervienen en el tema; al ser multifactorial es necesario que muchísimas instituciones intervengan desde varias perspectivas”.

La directora de la Fundación SM, Cecilia Eugenia Espinoza Bonilla expresó que “la lectura y la escritura están en la base del proceso educativo y pueden asegurar el éxito en el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes”. Asimismo, expresó su preocupación respecto a que “las niñas y los niños no están adquiriendo las habilidades para ingresar plenamente en la cultura escrita”.

En su oportunidad, la directora y representante de la OEI en México, Patricia Aldana Maldonado, alertó respecto a que “el tema de la promoción de la lectura es sumamente importante y preocupante”.

Este foro se lleva a cabo los días 4 y 5 de noviembre; estarán reunidos ponentes de seis países de América Latina. 

Se desarrolla a través de tres conversatorios: el primero se titula “Públicos y actores” y contará con la participación de la directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil de República Dominicana, Alicia Baroni; la asesora del programa Esferas Culturales del Conarte Monterrey, Beatriz Helena Robledo y la directora del jardín maternal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, María Emilia López.

El segundo se llama “Espacios y dinámicas” y tendrá como participantes a la coordinadora del Plan de Lectura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Carola Martínez; la directora del Centro Educativo “Jardines de la Hacienda” de la Ciudad de México, Consuelo Silva Galván y el coordinador de talleres de la OEI en Ecuador, Sebastián Concha.

El tercer conversatorio, “Políticas públicas y beneficios”, contará con la asistencia de la subgerenta cultural del Banco de la República de Colombia, Ángela María Pérez Mejía; la responsable de la Subdirección de Estudios y Archivos Especiales de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, Isela María Mo Amavet y la subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas en Chile, Paula Larraín Larraín.

Fuente: www.gob.mx

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Chile: Presidente Gabriel Boric y anuncio de gratuidad...

julio 28, 2022

Colombia:La Fuerza Pública es efectiva y quedan notificados...

julio 28, 2022

México: Gobierno federal ahorra 2 billones de pesos...

julio 28, 2022

Chile: Presidente Gabriel Boric Font: Todos los niños...

julio 27, 2022

Colombia: Balance Sesión del Gabinete Presidencial en Leticia...

julio 27, 2022

México: Es buena noticia la disminución de homicidios...

julio 27, 2022

Argentina: Alberto Fernández: “Seguimos apostando a la educación,...

julio 26, 2022

Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric...

julio 26, 2022

Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric...

julio 21, 2022

Argentina: Alberto Fernández: “Tenemos que trabajar incansablemente para...

julio 21, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp