ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Marín ensalza los Patios de Córdoba como una «expresión cultural y aliciente turístico mundial»

by ElVeraz mayo 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente andaluz participa en un foro que celebra los cien años de esta tradición y espera la vuelta de miles de visitantes en los próximos meses

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha participado en un foro, organizado por el diario ABC, que ha conmemorado los cien años de los Patios de Córdoba.

«Hablamos de cómo una tradición sencilla se transforma en Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad, que concita a su alrededor la identificación plena de una sociedad diversa y de las sucesivas generaciones», ha asegurado Marín, quien ha ensalzado esta tradición «como una expresión cultural que se ha convertido en un aliciente turístico a nivel mundial».

El consejero de Turismo ha felicitado a todos los cordobeses por haber encumbrado una tradición propia a las más altas cotas de valoración turística y del reconocimiento internacional.

En esta línea, el vicepresidente andaluz ha recordado que, «a pesar de que hay que mantener la prudencia», la flexibilización de las restricciones y la paulatina vuelta a la normalidad, después de un año de pandemia, «augura la vuelta de los turistas a nuestra tierra en los próximos meses. Y Córdoba queremos que sea uno de nuestros destinos preferentes a lo largo de todo el año«.

Sobre las previsiones del año, el vicepresidente andaluz ha augurado que en la temporada estival, julio, agosto y septiembre, podrían llegar a Andalucía entre ocho y diez millones de turistas, una cifra que se elevaría hasta los 20 millones para el global del año.

«Durante este último año no hemos estado cruzados de brazos. Hemos trabajado por tener el destino preparado, por mantener su presencia en los mercados, por formar a nuestros profesionales y dar ayudas a nuestras empresas. Todo ello lo mostraremos dentro de unos días en Fitur, donde Andalucía volverá a ser la estrella de una de las mayores ferias turísticas del mundo«.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Concierto de piano de Juan José Sevilla en...

enero 27, 2023

El Ministro de Exteriores , la RAE, el...

enero 26, 2023

El Centro del 27 de la Diputación de...

enero 26, 2023

La delegación de Cultura de Marbella conmemorará este...

enero 26, 2023

Entrega II Premio Internacional de Poesía «Ciudad de...

enero 26, 2023

Rincón de la Victoria acoge los Campeonatos Provinciales...

enero 24, 2023

Las fotografías de Edward Quinn de Picasso en...

enero 24, 2023

El centro cultural MVA de la Diputación de...

enero 23, 2023

El Ayuntamiento de Marbella desarrollará el proyecto del...

enero 23, 2023

Marta Peirano y Pablo Simón inauguran los primeros...

enero 23, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp