ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Margarita Robles: «Hemos sido pioneros en la vacunación con militares»

by ElVeraz enero 7, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado a los rastreadores militares de la Base Aérea de Cuatro Vientos, en Madrid, donde ha podido comprobar el trabajo de vigilancia epidemiológica activado ante el incremento de casos de la sexta ola de la pandemia

«En estas escasas semanas que llevan las unidades militares vacunando a lo largo de casi toda la geografía española, hemos vacunado a 20.000 personas». «Se está trabajando mañana y tarde en las 13 comunidades que lo han solicitado, lo cual pone de relieve el inmenso trabajo que están realizando los militares», ha indicado la titular del departamento.

Margarita Robles ha resaltado que «hemos sido pioneros en la vacunación con militares, ahora Inglaterra también ha empleado a sus militares para la vacunación». Además como consecuencia del número de contagios, la ministra ha recalcado que se ha evidenciado que «los síntomas son mucho más leves en las personas vacunadas, por tanto se pone de manifiesto la importancia de la vacunación».

La ministra ha felicitado a los militares por el gran trabajo que realizan y ha expresado que su trabajo ha supuesto «un aprendizaje de relaciones humanas, de cómo tratar con la gente».

Durante su vista la ministra ha sido informada del nuevo protocolo que ha instaurado la Comunidad de Castilla y León desde el pasado 24 de diciembre, respecto a las llamadas de rastreadores. El soldado Rubén Viruega, uno de los rastreadores, le ha explicado que ahora su trabajo se centra «en el cuidado de los contagiados, más que en el seguimiento de los contactos estrechos» tal y como les ha indicado la Comunidad. Ahora son los propios contagiados los que deben comunicarse con sus contactos estrechos.

También le ha detallado que «la mayoría de los contactados están vacunados, pero la diferencia está en que la gente vacunada está con una sintomatología menor y esta suele durar menos tiempo».

«La gente es educada y nos trata muy bien, y muchas personas nos agradecen nuestro trabajo» ha finalizado el soldado Viruega.

Las Unidades de Vigilancia Epidemiológica (UVE) se enmarcan dentro de la operación ‘Misión Baluarte’ que sustituyó a la operación ‘Balmis’ en la lucha contra la pandemia del coronavirus en septiembre de 2020. Esta misión que estaba a punto de ser concluida, se reactivó el pasado diciembre a causa del aumento de los contagios, pasando de 388 rastreadores activos el 15 de noviembre a 1.454 el cinco de enero de este año.

Sección de Vigilancia Epidemiológica (B.A. Cuatro Vientos)

La SVE ubicada en la Base de Cuatro Vientos está formada por 33 rastreadores que tienen asignada la labor de seguimiento activo en Castilla y León, en concreto en las provincias de Ávila y Zamora, todos los días de la semana desde su ‘call center’, pudiendo también prestar apoyo al resto de provincias según la situación vigente.

Esta sección se ha activado en dos periodos, un primero desde octubre de 2020 hasta junio de 2021, en el que la provincia de actuación asignada fue Ávila, donde realizaron un total de 21.327 llamadas contactadas; y este segundo periodo que comenzó el pasado 20 de diciembre donde hasta la fecha, han efectuado un total de 10.030 llamadas contactadas.

Cerca de 11.000 militares se encuentran actualmente formados y disponibles a petición de las Comunidades Autónomas para cuando éstas lo soliciten.

Equipos de vacunación

Además, desde el Ministerio de Defensa también se ha puesto a disposición de las CCAA hasta 150 Equipos Móviles de Vacunación (EMV) para acelerar el ritmo de inmunización en la población.

Varios de estos equipos formados por tres o cuatro personas ya se encuentran vacunando en 13 CCAA: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia, Islas Baleares, Valencia, Extremadura, La Rioja y las dos (2) Ciudades Autónomas.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp