ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Mañueco, Lambán y García-Page reclaman al Gobierno que agilice el nuevo mapa de ayudas de la UE para afrontar la lucha contra la despoblación

by ElVeraz mayo 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha reunido hoy en la localidad turolense de Albarracín, con los presidentes de Aragón, Javier Lambán, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con objeto de reclamar al Ejecutivo central que los parámetros que marcan las nuevas directrices sobre ayudas regionales para el periodo 2022-2027, publicadas por la Comisión Europea el pasado 19 de abril, entren en vigor en cuanto el Ejecutivo comunitario apruebe el nuevo Mapa de Ayudas, sin esperar al año que viene. Así lo han hecho constar en una solicitud conjunta que se va a remitir al Gobierno de España.

“Hemos dado la llave al Gobierno de España para abrir la puerta a nuevas ayudas para Soria, Cuenca y Teruel. Y pedimos que abra esa puerta y reduzca los costes laborales anuales de las empresas de estas provincias”, ha afirmado Fernández Mañueco. Hay que recordar que estas ayudas al funcionamiento pueden llegar a suponer el ahorro de hasta un 20% en los costes laborales de las empresas instaladas en las zonas susceptibles de recibir estas exenciones, ya en vigor en áreas muy poco pobladas de los países nórdicos.

Además, esta solicitud conjunta de los tres gobierno autonómicos incluye otra petición como es que, tal y como indican las nuevas directrices, las áreas poco pobladas adyacentes a Teruel, Cuenca y Soria también puedan acceder a las subvenciones para las empresas que son susceptibles de recibir estas tres provincias.

Avances y retos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado el impulso conjunto de las tres comunidades autónomas a las políticas para afrontar la lucha contra la despoblación. En concreto, en Castilla y León ha significado la apuesta por unos servicios de calidad en el mundo rural: una sanidad, unos servicios sociales y de dependencia avanzados; la apuesta por el transporte en el medio rural, la vivienda y  políticas de conciliación y de impulso a la natalidad.

El presidente se ha mostrado de acuerdo en la necesidad de una reunión con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para abordar los problemas comunes de las comunidades autónomas más despobladas de España, y ha señalado que la lucha contra la despoblación debe estar en la agenda de la próxima Conferencia de Presidentes, abordando, entre otros temas prioritarios, el nuevo modelo de financiación contemple criterios demográficos para cuantificar el coste de la prestación de los servicios.

Además, Fernández Mañueco también ha apostado por unos fondos europeos que sirvan para reequilibrar las políticas públicas en los territorios.

A juicio del presidente de Aragón, Javier Lambán, de las anteriores reuniones de los tres gobiernos autonómicos han surtido efectos muy beneficiosos, como la aprobación, por parte de la UE, de subvencionar hasta el 20% los costes de seguridad social a las empresas que se instalen en Teruel, Cuenca o Soria. Y hoy en Albarracín han seguido buscando soluciones a la España “abandonada”. Por ello, ha puesto el acento en asuntos que siguen siendo vitales para garantizar la supervivencia del medio rural, tales como la mejora de la financiación autonómica y una PAC que elimine derechos históricos.

“El tiempo de las grandes estrategias y planes ya ha pasado. Todos conocemos el diagnóstico y lo que hay que hacer, siendo necesario pasar de las musas al teatro y empezar a desarrollar políticas concretas”, ha aseverado el presidente aragonés. Además, ha recordado que prácticamente todas las regiones tienen sus estrategias o normativas de dinamización del medio rural aprobadas o en fase de redacción al margen de la Estrategia de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y ha invitado al Gobierno central que siga la estela de las comunidades sin tener que recurrir a otros actores y ofrezca respuestas concretas como una buena financiación autonómica y una PAC que progresivamente elimine los derechos históricos “sin las que no tiene sentido hablar de recuperar la España abandonada. Tenemos trabajo adelantado en materia de diagnósticos y normativas pero también la praxis, con numerosas políticas efectivas y es en la línea que hay que avanzar”, ha advertido Lambán.

Igualmente, ha explicado que el trabajo de estas comunidades requiere un foro específico porque no es práctico hablar de reto demográfico vinculado al factor del envejecimiento, sino que queremos vincularlo a la dinamización del medio rural”

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que “no hay cohesión social sin cohesión territorial”, al tiempo que ha advertido que la prestación de los servicios públicos “se pueden objetivar”. García Page también ha defendido la inclusión de nuevas zonas porque a su juicio, “es de justicia que las zonas adyacentes de Teruel y Cuenca que presentan las mismas características reciban el mismo trato”.

Petición conjunta

En su petición conjunta, los gobiernos de Castilla y León, Aragón y  Castilla-La Mancha recuerdan que vienen trabajando de forma coordinada con el objetivo común de reducir las desigualdades que se derivan de los desafíos demográficos y mantener la cohesión social, económica y territorial, acción a la que debe encaminarse la Unión Europea sobre la base al art. 174 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Y explican que las provincias de Cuenca, Soria y Teruel llevan décadas sufriendo un intenso y progresivo fenómeno de despoblamiento con muy baja densidad demográfica, tal y como muestran los indicadores demográficos básicos, lo que hace que su situación económica sea extremadamente desfavorable en relación con el conjunto de la Unión Europea. Esta problemática –refieren en la comunicación– no es exclusiva de las tres provincias, sino que es común a los territorios poco poblados adyacentes y contiguos.

Llegado el momento de revisar las Directrices de Ayuda de Finalidad Regional (DAR) de la Unión Europea para el periodo 2022-2027, las tres autonomías adoptaron un planteamiento conjunto con objeto de que la UE reconociese a las tres provincias como zonas desfavorecidas en términos de desarrollo económico en virtud de los artículos 107.3.a) y c), conjuntamente con los puntos 166 a 169 de las Directrices sobre ayudas estatales con finalidad regional.

De esta forma, suscribieron una solicitud conjunta en Soria, el pasado 3 de julio de 2020, por la que solicitaron que estas áreas recibiesen la consideración de zonas con muy baja densidad de población, por tener menos de 12,5 hab/km2, y tuviesen derecho al régimen de compensación reconocido a determinados países nórdicos. Por otra parte, hicieron llegar a la Comisión Europea a través del Gobierno de España su planteamiento conjunto para que fuese tenido en cuenta en la elaboración de las nuevas Directrices.

Fuente: www.comunicación.jcyl.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp