ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Una biblioteca itinerante de la Diputación recorrerá la provincia para fomentar la lectura entre los mayores

by ElVeraz abril 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con motivo del Día Internacional del Libro, la institución provincial repartirá más de 3.200 ejemplares entre la población de más de 65 años

Margarita del Cid destaca esta acción dentro del Plan contra la Soledad de las personas Mayores, favoreciendo la lectura como alternativa de ocio durante la crisis sanitaria

Una biblioteca móvil recorrerá en abril y mayo los pueblos más pequeños de la provincia de Málaga para fomentar la lectura entre las personas mayores de 65 años. La vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Margarita del Cid, ha presentado hoy esta nueva iniciativa enmarcada en el Plan Contra la Soledad de la institución provincial, una campaña que nace con “el claro propósito de mejorar o fomentar los hábitos de lectura entre las personas mayores de nuestra provincia”.

Este primer Plan de Fomento de la Lectura para Personas Mayores presentado hoy contará con una furgoneta azul rotulada que una vez estacionada desplegará en su exterior una biblioteca ambulante y gratuita. Comenzará su ruta el próximo miércoles 14 de abril en Casarabonela, para continuar por Alozaina, Yunquera y El Burgo en la primera jornada, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

“Son numerosos los beneficios que aporta la lectura. Sobre todo ahora que es imprescindible pasar mucho tiempo en casa con motivo de esta crisis sanitaria, la lectura se puede convertir en el mejor aliado, en un plan alternativo de ocio, que ayuda a ocupar el tiempo libre. Una forma de combatir la soledad y de mantener la mente activa”, ha añadido Del Cid.

De esta forma, toda aquella persona mayor de 65 años que pertenezca a uno de los 87 pueblos menores de 20.000 habitantes que se acerquen a esta biblioteca sobre ruedas, podrá retirar el libro que más le interese.

Del Cid ha explicado que, según las encuestas de hábitos de lectura, los índices descienden de forma preocupante con la edad. Por ello, el objetivo de este proyecto es fomentar la lectura entre las personas mayores de 65 años, que, frente a otros grupos de lectores, disponen de una gran ventaja: tiempo para leer.

Para ello, la institución provincial ha adquirido más de 1.800 obras muy populares como ‘Patria’, de Fernando Aramburu, ‘La leyenda del ladrón’, de Juan Gómez-Jurado, ‘Dispara, yo ya estoy muerto’, de Julia Navarro, o ‘El Capitán Alatriste’, de Arturo Pérez Reverte, entre otros, a las que se sumarán “otros 1.400 libros editados por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga y el Centro del 27, relacionados con nuestro folklore, costumbres populares, poesía, recursos turísticos, culturales y naturales, etc., y que también estarán a disposición de nuestros vecinos”, ha añadido.

El principal objetivo, ha señalado la vicepresidenta segunda, “es que las personas mayores encuentren en la lectura una compañía en estos momentos difíciles, sin tener que salir de su municipio para hacerse con un nuevo ejemplar, pero por otra parte, también consideramos que esta acción es un apoyo al sector de los libreros, que en la primera parte de la pandemia tuvieron que echar el cierre”.

Este espacio también servirá para reforzar el vínculo entre la Diputación provincial y este sector de la población al que la institución presta especial atención, pues la institución dirige desde la delegación de Mayores y muchas veces de forma transversal, sus políticas a ellos.

“Es cierto que gracias al Teléfono de Atención a la Soledad y a los talleres de ocio y tiempo libre, contamos con una amplia base de datos de nuestros vecinos mayores de 65 años, pero esta actividad servirá también para que aquellos que aún no lo sepan, entiendan que Diputación de Málaga está para ayudarles, que “Estamos aquí”, como dice nuestro lema del área de Mayores”, ha precisado.

Por tanto, allí mismo encontrarán información relativa al número de la Soledad de las Personas Mayores de la institución, 900 92 30 92 “al que pueden llamar cuando necesiten compañía telefónica y una voz amiga y cómplice en su día a día”, ha añadido la vicepresidenta segunda.

La Diputación y el fomento de la lectura

El fomento a la lectura de la población de todas las edades es algo muy arraigado en las políticas de la Diputación Provincial a través del MVA y su biblioteca Cánovas del Castillo, que permite el préstamo de libros para su lectura, además de organizar clubes de lectura para adultos e infantiles, cuentacuentos, talleres, charlas y coloquios, todo ello con el objeto de fomentar el debate y el pensamiento crítico al tiempo que pone en valor la biblioteca pública como organizadora de actividades vinculadas al rumbo de la sociedad actual.

El Centro Cultural de la Generación del 27 apuesta por el fomento de la literatura unido a otras artes como el teatro, el cine, la música o la pintura. El centro cultural La Malagueta destina un lugar importante a las letras con encuentros con autores gracias a distintos ciclos, y el centro de cultura contemporánea La Térmica organiza charlas, seminarios, coloquios, cursos y talleres, así como su cita más importante, ‘Málaga 451: La noche de los libros’, cuya edición de 2020 tuvo que ser cancelada.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Concierto de piano de Juan José Sevilla en...

enero 27, 2023

El Ministro de Exteriores , la RAE, el...

enero 26, 2023

El Centro del 27 de la Diputación de...

enero 26, 2023

La delegación de Cultura de Marbella conmemorará este...

enero 26, 2023

Entrega II Premio Internacional de Poesía «Ciudad de...

enero 26, 2023

Rincón de la Victoria acoge los Campeonatos Provinciales...

enero 24, 2023

Las fotografías de Edward Quinn de Picasso en...

enero 24, 2023

El centro cultural MVA de la Diputación de...

enero 23, 2023

El Ayuntamiento de Marbella desarrollará el proyecto del...

enero 23, 2023

Marta Peirano y Pablo Simón inauguran los primeros...

enero 23, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp