ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Sexto concierto del IX Ciclo La Filarmónica Frente al Mar de la orquesta Filarmónica de Málaga con obras de Mozart y Schumannn

by ElVeraz mayo 10, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La OFM contará con el joven director valenciano Jaume Santonja en el pódium para este programa del IX Ciclo la Filarmónica Frente al Mar de la presente temporada

El día 14 de mayo, viernes, a las 19.00 h. en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga tendrá lugar el concierto nº 6 del Ciclo la Filarmónica Frente al Mar de la temporada 2020_2021 bajo la dirección del maestro Jaume Santonja, director Asociado de Euskadiko Orkestra y desde 2018 Director Asistente de la City of Birmingham Symphony Orchestra (CBSO).

En la primera parte la OFM interpretará el Concierto para piano nº 14 en Mi bemol mayor, K. 449 de Wolfgang Amadeus Mozart. Se trata de la primera composición de las que apuntó en un cuaderno de su música que llevó durante siete años, gracias al cual sabemos con exactitud que este concierto lo acabó el 9 de febrero de 1784, año en el que también compuso los próximos cinco conciertos, un quinteto para piano y vientos, un cuarteto de cuerdas, algunas danzas orquestales y otras piezas para piano. Se considera el primero de la serie madura de conciertos y, de hecho, algunos estudiosos lo valoraron como uno de los mejores. Actuará como solista el pianista salmantino Tito García González.

En la segunda parte se interpretará la Cuarta Sinfonía en Re menor, Op. 120 de Robert Schumann. Terminada de escribir en septiembre de 1841, coincidiendo con el bautizo de su primera hija. Estrenada ese mismo año como “Sinfonía nº 2”por la orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, dirigida por el concertino Ferdinand David. Diez años después Schumann hizo una revisión y nueva orquestación de la obra publicándola como “Sinfonía nº4” y estrenada en Düsseldorf en 1853. La cuarta sinfonía constituye la cúspide de la obra sinfónica de Schumann. Su carácter, de acusada melancolía aunque enérgico, está ya definido en la lenta introducción. A pesar de conservar en el fondo la forma clásica, el desarrollo de sus movimientos es muy libre.

Las entradas numeradas al precio de 15 euros las generales y a 10 euros para jubilados, jóvenes y discapacitados, se pueden adquirir en la web www.mientrada.net y en la taquilla del Auditorio Edgar Neville desde una hora antes del concierto. 

Les informamos que en nuestro canal de Youtube hemos publicado el disco “Ciclo de Música Contemporánea Andaluza”.

Más información en www.orquestafilarmonicademalaga.com y en: http://www.latermicamalaga.com En Twitter: @filarmonimalaga En Facebook: www.facebook.com/FilarmonicaMalaga

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Festival Frigiliana 3 Culturas despide el mes...

julio 28, 2022

Rincón de la Victoria celebra el Festival de...

julio 28, 2022

Salado reivindica en los I Premios Joan Hunt...

julio 28, 2022

El centro cultural MVA de la Diputación de...

julio 27, 2022

El Centro de Entrenamiento Fuengirola-Higuerón acoge las jornadas...

julio 27, 2022

La delegación de Cultura de Ronda presenta la...

julio 27, 2022

Los jóvenes que cumplen 18 años en 2022...

julio 27, 2022

Vuelve el Flamenco al programa de «Cultura en...

julio 26, 2022

La Diputación y la Sinfónica de Málaga llevan...

julio 26, 2022

Niña Pastori, Medina Azahara, Texas, Coco y Pepe...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp