ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Marta Robles, Eva Lozano y Beatriz Osa analizan esta semana en La Malagueta la crónica negra y el interés que suscita en el cine y la literatura

by ElVeraz mayo 4, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ciclo de las matinales ’Historias de Málaga’ presentado por Ana Pérez-Bryan acoge la segunda cita dedicada al Cementerio inglés y el Hospital Noble el miércoles 5 de mayo a las 12:00 horas

‘Más allá del ego’ se estrena este jueves con un encuentro que suma teoría y ejercicios prácticos con Jenny Moix y Cristina Hernández

Como avance de la programación de mayo y junio esta semana el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga ofrece tres encuentros protagonizados por escritoras y periodistas. Marta Robles, Eva Lozano y Beatriz Osa (4 de mayo) estarán a cargo de una nueva cita del ciclo ‘Somos Noir’, Ana Pérez-Bryan periodista de Diario Sur ofrecerá una nueva entrega de ‘Historias de Málaga’ (5 de mayo) y, Cristina Hernández dirigirá el nuevo ciclo ‘Más allá del ego’ (6 de mayo).

Asimismo, el centro recupera su horario habitual desde el martes, 4 de mayo, para los espacios expositivos, Puerta 9 y Smart Gallery, a los que se accede por paseo de Reding, 8. Así pues, las exposiciones «Smart Gallery – I Concurso de fotografía móvil: ‘Extraños en la ciudad’ y la exposición ‘’The Beatles vs The Rolling Stones’, homenaje al fotógrafo Terry O’Neill, se podrán visitar de martes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, con la posibilidad de concertar visitas guiadas (infolamalagueta@malaga.es).

El horario de conferencias de los ciclos de la programación también se adapta a este cambio teniendo lugar en las salas del centro,  a las que se accede  por calle Cervantes, 6, a las 19:00 horas de manera regular.

Las citas de la semana en el centro 

Los eventos serán presenciales con aforo limitado, cumpliendo todas las normas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, y se retransmitirán por streaming, excepto el encuentro de las matinales, exclusivo para el público asistencial. La información se puede consultar a través de la web www.cclamalagueta.com y de los perfiles que el centro cultural tiene en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube, o bien, recibir la newsletter a través de la suscripción que se podrá  hacer directamente en la web.

Martes,  4 de mayo, 19:00 horas Ciclo ‘Somos Noir’. ‘True Crime, basado en hechos reales’.

La escritora y periodista Marta Robles da la bienvenida a mayo, el martes día 4, con la una nueva entrega del ciclo que coordina dedicado al género negro, ‘Somos Noir’. El encuentro tendrá como invitadas a dos especialistas en el subgénero ‘True Crime’,  Beatriz Osa y Vanesa Lozano, periodistas y escritoras de historias de crímenes basados en hechos reales, que analizarán el auge de la crónica negra y por qué despierta tanto interés en la literatura y el cine.

Autoras, respectivamente, de ‘Olor a muerte en Pioz’, sobre los despiadados crímenes perpetrados en esa localidad, y ‘Hágase tu voluntad’, que recoge la increíble crónica del secuestro por parte del líder de una secta de la joven Patricia Aguilar. Ambos libros tuvieron una enorme acogida por parte de la crítica y del público. Editados dentro de la colección Sinficción, de la editorial Alrevés, dirigida y prologada por Marta Robles, y que hasta ahora es la única colección de True Crime que existe en España. Durante el encuentro las participanets revisarán los casos que abordan en sus libros, de muy distintas temáticas, y hablarán sobre el interés por la propia crónica negra.

El encuentro de carácer presencial  y con entrada libre hasta completar aforo, también se retransmitirá por streaming.

Miércoles, 5 de mayo, 12:00 horas. ‘El Cementerio Inglés y el Hospital Noble: cercanos en el espacio… y en la Historia’. Con Ana Pérez-Bryan.

Tras el éxito de su primer capítulo de dictado a la calle Larios, el miércoles a las 12:00 horas, en las matinales del centro, vuelve Ana Pérez-Bryan con un segunda entrega de ‘Historias de Málaga’. Para esta ocasión la periodista de Diario Sur transitará por el legado histórico y anecdótico que aportan dos lugares de especial relevancia en la ciudad: el Cementerio Inglés y el Hospital Noble.

A ambos lados del paseo de Reding se encuentran estos dos lugares emblemáticos de la ciudad. Su cercanía física en el callejero la es también en los libros de historia. El origen del Cementerio Inglés (1831) y el Hospital Noble (1867) está marcado, además, por la personalidad y el compromiso de los británicos William Mark (cónsul) y José Guillermo Noble (médico). En el primero de los casos, con el proyecto de un camposanto anglicano que dignificara los enterramientos, antes realizados en la playa, de ciudadanos no católicos; y el segundo con la construcción de un hospital que atendiera a los vecinos menos favorecidos y a los marineros extranjeros que necesitaran atención médica urgente. Ambos quedaron además ligados para siempre en diciembre de 1900, con el naufragio de la fragata alemana Gneisenau. Este capítulo rescata todos esos detalles.

Este encuentro es de carácter presencial y la entrada es libre hasta completar aforo.

Jueves, 6 de mayo, 19:00 horas. ‘El ego no es el enemigo’.

La periodista, escritora y directora de documentales de divulgación científica, habitual de La 2 y Radio4 Cristina Hernández  será la encargada de dirigir un nuevo ciclo, ‘Más allá del ego’, dedicado a plantear a través de diversos encuentros con especialistas, como una mejor comprensión de qué es el ego puede acercar al ser humano a la ansiada paz mental.

Para ello, invita para el primer encuentro de este ciclo a la doctora en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, Jenny Moix. Ambas charlarán sobre los esquemas y argumentos que la sociedad emplea cuando se habla del ego y qué pensamientos y reacciones provienen de él; además de proponer unos ejercicios para tomar consciencia de las cuestiones positivas del ego.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Concierto de piano de Juan José Sevilla en...

enero 27, 2023

El Ministro de Exteriores , la RAE, el...

enero 26, 2023

El Centro del 27 de la Diputación de...

enero 26, 2023

La delegación de Cultura de Marbella conmemorará este...

enero 26, 2023

Entrega II Premio Internacional de Poesía «Ciudad de...

enero 26, 2023

Rincón de la Victoria acoge los Campeonatos Provinciales...

enero 24, 2023

Las fotografías de Edward Quinn de Picasso en...

enero 24, 2023

El centro cultural MVA de la Diputación de...

enero 23, 2023

El Ayuntamiento de Marbella desarrollará el proyecto del...

enero 23, 2023

Marta Peirano y Pablo Simón inauguran los primeros...

enero 23, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp