ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Los asistentes al Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías obtendrán un título de la Universidad de Málaga

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Agrupación de Cofradías y la Fundación General de la UMA han firmado un convenio que tiene como objeto homologar el congreso de Hermandades y Cofradías que se celebrará en septiembre con motivo del Centenario

Ayer se firmó en la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga un convenio entre la institución cofrade y la Fundación General de la Universidad de Málaga para dotar de una homologación académica el IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías que, con motivo del Centenario, se celebrará en Málaga los días 23, 24 y 25 de septiembre.

En este sentido, desde la Universidad de Málaga se dotará de un título oficial con créditos  con valor curricular para los estudiantes de la UMA. Igualmente, se ha informado que todos los alumnos de la Universidad de Málaga contarán con una reducción en el coste de la inscripción. Esta bonificación también será ofrecida por parte del Centenario a todas las Cofradías y Hermandades agrupadas en sus tres primeras inscripciones, de tal manera que se anime a los cofrades malagueños a participar de un congreso extraordinario y único.

A la firma han acudido el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia; el presidente de la comisión del Centenario, Luis Merino; el director de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Diego Vera; el responsable del área congresual del Centenario, José Carlos Garín; así como la directora científica del congreso, Paloma Saborido. Tras la firma del acuerdo, el presidente de la Agrupación de Cofradías ha calificado el convenio de un éxito pues el impulso que desde la Fundación General de la UMA se hace es de extraordinario valor para el mundo cofrade. 

Por parte de la Fundación General de la Universidad de Málaga, era Diego Vera quien afirmaba que “la suma es fundamental” y que la UMA siempre estará que la Agrupación de Cofradías lo precise y más aún cuando se trata de un congreso cuya programación ha calificado como perfecta.

PONENTES INTERNACIONALES

Seguidamente, la directora del comité científico del congreso, Paloma Saborido, detallaba a los asistentes las claves fundamentales de una cita donde se analizará la religiosidad popular como fuente evangelizadora con elementos de distintas partes del mundo.

Así, destacaba entre otros, la conferencia que impartirá Monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Congregación para las Causas de los Santos, del Pontificio Consejo para la Cultura y del Pontificio Comité para los Congresos Eucarísticos Internacionales, y que bajo el título de “La religiosidad popular como fuente de evangelización”, analizará la realidad social y religiosa que supone la Semana Santa actualmente.

El antropólogo sevillano Isidoro Moreno, miembro del comité científico del congreso, será el encargado de disertar sobre la “Aproximación antropológica a la religiosidad popular”, dentro de la mesa redonda titulada “La religiosidad popular como expresión de un pueblo”. Moreno es catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla y una de las referencias andaluzas en el estudio de la realidad social andaluza en diversos ámbitos incluido el religioso y cofrade. Es reconocido como uno de los principales teóricos de las Cofradías y Hermandades en Andalucía.

“El hombre de la Sábana Santa. Certezas y líneas de investigación” es el nombre con el que Paolo di Lazzaro disertará en torno a las investigaciones oficiales de carácter científico que hasta la fecha se han realizado sobre la Síndone en todo el mundo. Di Lazzaro es investigador principal del Centro de Investigación ENEA y subdirector del Centro Internazionale di Studi sulla Sindone.

La licenciada en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, doctora en Teología por la Universidad de Deusto, profesora titular del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), y coordinadora de los Programas de Doctorado de Teología y Derecho Canónico, Elisa Estévez, es otra de las figuras clave que destacaba Saborido pues, a través de su ponencia titulada “El protagonismo de las mujeres en los relatos de la Pasión”, pretende poner en valor la figura de la mujer en la historia y relatos en torno a la Pasión de Cristo y su equivalencia con el mundo de la religiosidad popular en nuestros días.

Paloma Saborido concluía su intervención agradeciendo a la Fundación General de la UMA su respaldo en esta iniciativa de gran valor académico y formativo a la vez que instaba a los cofrades malagueños a que participen de un Congreso de carácter internacional y que, hasta la fecha, no se había ofrecido con un nivel tan alto en su programación y ponencias. Según Saborido, será el de mejor debate científico, antropológico y teológico sobre la Semana Santa como  expresión de religiosidad popular que se ha organizado en el ámbito nacional, según el elenco de temas transversales tratados y los excelentes ponentes invitados.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El monumento a la Semana Santa de Málaga...

enero 27, 2023

Sudán del Sur espera la visita del Papa...

enero 23, 2023

Nicaragua. CIDH exige al gobierno la libertad de...

enero 23, 2023

El Papa ante revueltas en Perú: ¡No a...

enero 23, 2023

Desafíos de Iglesias del Mediterráneo en la reunión...

enero 18, 2023

Cercanía del Papa a los afectados por el...

enero 18, 2023

Masacre en la RD del Congo, Balestrero: esperamos...

enero 17, 2023

Roma se prepara para la Semana de oración...

enero 17, 2023

Nuncio en Nigeria: Que el Estado proteja los...

enero 17, 2023

El Papa: “Un mundo que descarta a los...

enero 17, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp